Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas
- Autores
- Vargas Camargo, Paola Marcela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Echenique, Ana Inés
Rodríguez, Alejandra
Valdez, María
García Vargas, Alejandra
Rodrigo, Federico - Descripción
- Fil: Vargas Camargo, Paola Marcela. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Vargas Camargo, Paola Marcela. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Esta investigación aborda las representaciones sociales de los migrantes bolivianos presentes en las producciones audiovisuales Bolivia (2001) de Adrián Caetano y Bolishopping (2014) de Pablo Stigliani, ambos directores con quienes buscan romper con los estereotipos sobre este colectivo. De estas producciones cinematográficas emerge un mapa de representaciones que construyen y deconstruyen miradas sobre los migrantes. Se trata de discursos fílmicos que ponen en foco tanto representaciones hegemónicas como también representaciones subalternas invisibilizadas por aquel discurso social que reproduce el sentido común. En esta tesis se considera al cine como un objeto cultural capaz de condensar representaciones que dialogan con los contextos sociales y políticos; y ambas producciones dan cuenta en sus narraciones de un común denominador; los protagonistas son hombres adultos provenientes de La Paz que llegan a Buenos Aires con el objetivo de mejorar su calidad de vida como la de sus familias; sin embargo, el establecimiento en esta ciudad se dificulta por su condición de indocumentados, lo que les deja en un estado de vulnerabilidad. La presente investigación es de tipo cualitativa, ya que propone un análisis formal y contextual de los filmes que se abordan, a través de las categorías: xenofobia, explotación laboral, poder e identidad/nacionalidad. Para el análisis de estas representaciones audiovisuales se revisaron los aportes de autores provenientes de distintos campos disciplinares como: sociología, estudios de la identidad, estudios culturales y de cine, así como una investigación bio/biblio/videográfica de los directores y sus producciones. Por otra parte, se exploró el referente real y se propuso una sistematización de las promulgaciones y modificaciones de leyes migratorias, lo que permitió dar cuenta de cierta tensión entre los avances de la legislación y la situación concreta de las personas migrantes. - Materia
-
Migrantes
Representaciones sociales
Arte cinematográfico
Mujeres
Xenofobia
Explotación laboral
Identidad cultural
Bolivia
Argentina
Migrants
Social representations
Film art
Women
Xenophobia
Exploitation of labour
Cultural identity
Argentine
Representações sociais
Arte cinematográfica
Mulheres
Exploração do trabalho
Identidade cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3872
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_dcff76af3ca9127439d9110f5c8a91d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3872 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinasVargas Camargo, Paola MarcelaMigrantesRepresentaciones socialesArte cinematográficoMujeresXenofobiaExplotación laboralIdentidad culturalBoliviaArgentinaMigrantsSocial representationsFilm artWomenXenophobiaExploitation of labourCultural identityArgentineRepresentações sociaisArte cinematográficaMulheresExploração do trabalhoIdentidade culturalFil: Vargas Camargo, Paola Marcela. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Vargas Camargo, Paola Marcela. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Esta investigación aborda las representaciones sociales de los migrantes bolivianos presentes en las producciones audiovisuales Bolivia (2001) de Adrián Caetano y Bolishopping (2014) de Pablo Stigliani, ambos directores con quienes buscan romper con los estereotipos sobre este colectivo. De estas producciones cinematográficas emerge un mapa de representaciones que construyen y deconstruyen miradas sobre los migrantes. Se trata de discursos fílmicos que ponen en foco tanto representaciones hegemónicas como también representaciones subalternas invisibilizadas por aquel discurso social que reproduce el sentido común. En esta tesis se considera al cine como un objeto cultural capaz de condensar representaciones que dialogan con los contextos sociales y políticos; y ambas producciones dan cuenta en sus narraciones de un común denominador; los protagonistas son hombres adultos provenientes de La Paz que llegan a Buenos Aires con el objetivo de mejorar su calidad de vida como la de sus familias; sin embargo, el establecimiento en esta ciudad se dificulta por su condición de indocumentados, lo que les deja en un estado de vulnerabilidad. La presente investigación es de tipo cualitativa, ya que propone un análisis formal y contextual de los filmes que se abordan, a través de las categorías: xenofobia, explotación laboral, poder e identidad/nacionalidad. Para el análisis de estas representaciones audiovisuales se revisaron los aportes de autores provenientes de distintos campos disciplinares como: sociología, estudios de la identidad, estudios culturales y de cine, así como una investigación bio/biblio/videográfica de los directores y sus producciones. Por otra parte, se exploró el referente real y se propuso una sistematización de las promulgaciones y modificaciones de leyes migratorias, lo que permitió dar cuenta de cierta tensión entre los avances de la legislación y la situación concreta de las personas migrantes.Universidad Nacional de QuilmesEchenique, Ana InésRodríguez, AlejandraValdez, MaríaGarcía Vargas, AlejandraRodrigo, Federico2021-10-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3872spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-30T11:20:29Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3872instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-30 11:20:30.461RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas |
| title |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas |
| spellingShingle |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas Vargas Camargo, Paola Marcela Migrantes Representaciones sociales Arte cinematográfico Mujeres Xenofobia Explotación laboral Identidad cultural Bolivia Argentina Migrants Social representations Film art Women Xenophobia Exploitation of labour Cultural identity Argentine Representações sociais Arte cinematográfica Mulheres Exploração do trabalho Identidade cultural |
| title_short |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas |
| title_full |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas |
| title_fullStr |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas |
| title_full_unstemmed |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas |
| title_sort |
Representaciones sociales sobre los migrantes bolivianos en producciones audiovisuales argentinas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Camargo, Paola Marcela |
| author |
Vargas Camargo, Paola Marcela |
| author_facet |
Vargas Camargo, Paola Marcela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echenique, Ana Inés Rodríguez, Alejandra Valdez, María García Vargas, Alejandra Rodrigo, Federico |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Migrantes Representaciones sociales Arte cinematográfico Mujeres Xenofobia Explotación laboral Identidad cultural Bolivia Argentina Migrants Social representations Film art Women Xenophobia Exploitation of labour Cultural identity Argentine Representações sociais Arte cinematográfica Mulheres Exploração do trabalho Identidade cultural |
| topic |
Migrantes Representaciones sociales Arte cinematográfico Mujeres Xenofobia Explotación laboral Identidad cultural Bolivia Argentina Migrants Social representations Film art Women Xenophobia Exploitation of labour Cultural identity Argentine Representações sociais Arte cinematográfica Mulheres Exploração do trabalho Identidade cultural |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vargas Camargo, Paola Marcela. Universidad Católica de Salta; Argentina. Fil: Vargas Camargo, Paola Marcela. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Esta investigación aborda las representaciones sociales de los migrantes bolivianos presentes en las producciones audiovisuales Bolivia (2001) de Adrián Caetano y Bolishopping (2014) de Pablo Stigliani, ambos directores con quienes buscan romper con los estereotipos sobre este colectivo. De estas producciones cinematográficas emerge un mapa de representaciones que construyen y deconstruyen miradas sobre los migrantes. Se trata de discursos fílmicos que ponen en foco tanto representaciones hegemónicas como también representaciones subalternas invisibilizadas por aquel discurso social que reproduce el sentido común. En esta tesis se considera al cine como un objeto cultural capaz de condensar representaciones que dialogan con los contextos sociales y políticos; y ambas producciones dan cuenta en sus narraciones de un común denominador; los protagonistas son hombres adultos provenientes de La Paz que llegan a Buenos Aires con el objetivo de mejorar su calidad de vida como la de sus familias; sin embargo, el establecimiento en esta ciudad se dificulta por su condición de indocumentados, lo que les deja en un estado de vulnerabilidad. La presente investigación es de tipo cualitativa, ya que propone un análisis formal y contextual de los filmes que se abordan, a través de las categorías: xenofobia, explotación laboral, poder e identidad/nacionalidad. Para el análisis de estas representaciones audiovisuales se revisaron los aportes de autores provenientes de distintos campos disciplinares como: sociología, estudios de la identidad, estudios culturales y de cine, así como una investigación bio/biblio/videográfica de los directores y sus producciones. Por otra parte, se exploró el referente real y se propuso una sistematización de las promulgaciones y modificaciones de leyes migratorias, lo que permitió dar cuenta de cierta tensión entre los avances de la legislación y la situación concreta de las personas migrantes. |
| description |
Fil: Vargas Camargo, Paola Marcela. Universidad Católica de Salta; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3872 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3872 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1847418667332009984 |
| score |
13.10058 |