El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado
- Autores
- Rodríguez, Carina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alfonso, Alfredo
Russo, Eduardo Adrián
González, Leonardo Julio
Marino, Santiago - Descripción
- Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El cine de terror argentino explotó a partir de la década de 2000 con una producción que al final de la década llegó a casi 100 largometrajes. La realización de estos filmes surgió como un movimiento subterráneo atravesado por fuerzas de mercado que lo empujaron a una distribución y exhibición alternativa. Las rejas que lo lanzan hacia un lugar marginal son las mismas que operan a nivel mundial con una composición transnacional, globalizada y concentrada que comercializan prioritariamente productos estadounidenses. Desde sus inicios en la industria del cine, el género de terror ha sido altamente redituable basado en una cuenta atractiva: bajos presupuestos y ganancias millonarias. Este estudio analiza el género de terror cinematográfico desde la perspectiva de la economía política de la comunicación trazando un camino que va desde los comienzos de la producción en los mercados dominantes mundiales hasta llegar al caso argentino, donde se analizan las causas de su nacimiento y su sustentabilidad económica. - Materia
-
Arte cinematográfico
Política cultural
Política cinematográfica
Mercado
Producción
Distribución
Terror
Argentina
Film art
Cultural policy
Cultural industry
Film industry
Market
Production
Distribution
Horror
Cinema
Indústria cultural
Indústria cinematográfica
Produção
Distribuição - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/71
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_b7b8c8c8e0b4209674dfe242f7dbf060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/71 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercadoRodríguez, CarinaArte cinematográficoPolítica culturalPolítica cinematográficaMercadoProducciónDistribuciónTerrorArgentinaFilm artCultural policyCultural industryFilm industryMarketProductionDistributionHorrorCinemaIndústria culturalIndústria cinematográficaProduçãoDistribuiçãoFil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El cine de terror argentino explotó a partir de la década de 2000 con una producción que al final de la década llegó a casi 100 largometrajes. La realización de estos filmes surgió como un movimiento subterráneo atravesado por fuerzas de mercado que lo empujaron a una distribución y exhibición alternativa. Las rejas que lo lanzan hacia un lugar marginal son las mismas que operan a nivel mundial con una composición transnacional, globalizada y concentrada que comercializan prioritariamente productos estadounidenses. Desde sus inicios en la industria del cine, el género de terror ha sido altamente redituable basado en una cuenta atractiva: bajos presupuestos y ganancias millonarias. Este estudio analiza el género de terror cinematográfico desde la perspectiva de la economía política de la comunicación trazando un camino que va desde los comienzos de la producción en los mercados dominantes mundiales hasta llegar al caso argentino, donde se analizan las causas de su nacimiento y su sustentabilidad económica.Universidad Nacional de QuilmesAlfonso, AlfredoRusso, Eduardo AdriánGonzález, Leonardo JulioMarino, Santiago2012-10-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/71spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:15Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/71instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:15.27RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado |
title |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado |
spellingShingle |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado Rodríguez, Carina Arte cinematográfico Política cultural Política cinematográfica Mercado Producción Distribución Terror Argentina Film art Cultural policy Cultural industry Film industry Market Production Distribution Horror Cinema Indústria cultural Indústria cinematográfica Produção Distribuição |
title_short |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado |
title_full |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado |
title_fullStr |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado |
title_full_unstemmed |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado |
title_sort |
El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Carina |
author |
Rodríguez, Carina |
author_facet |
Rodríguez, Carina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alfonso, Alfredo Russo, Eduardo Adrián González, Leonardo Julio Marino, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte cinematográfico Política cultural Política cinematográfica Mercado Producción Distribución Terror Argentina Film art Cultural policy Cultural industry Film industry Market Production Distribution Horror Cinema Indústria cultural Indústria cinematográfica Produção Distribuição |
topic |
Arte cinematográfico Política cultural Política cinematográfica Mercado Producción Distribución Terror Argentina Film art Cultural policy Cultural industry Film industry Market Production Distribution Horror Cinema Indústria cultural Indústria cinematográfica Produção Distribuição |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El cine de terror argentino explotó a partir de la década de 2000 con una producción que al final de la década llegó a casi 100 largometrajes. La realización de estos filmes surgió como un movimiento subterráneo atravesado por fuerzas de mercado que lo empujaron a una distribución y exhibición alternativa. Las rejas que lo lanzan hacia un lugar marginal son las mismas que operan a nivel mundial con una composición transnacional, globalizada y concentrada que comercializan prioritariamente productos estadounidenses. Desde sus inicios en la industria del cine, el género de terror ha sido altamente redituable basado en una cuenta atractiva: bajos presupuestos y ganancias millonarias. Este estudio analiza el género de terror cinematográfico desde la perspectiva de la economía política de la comunicación trazando un camino que va desde los comienzos de la producción en los mercados dominantes mundiales hasta llegar al caso argentino, donde se analizan las causas de su nacimiento y su sustentabilidad económica. |
description |
Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/71 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/71 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618630494420992 |
score |
13.070432 |