Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)

Autores
Bjerg, María; Cherjovsky, Iván; Geler, Lea; Ceva, Mariela; Farías, Ruy; Chinski, Malena; Salomón Tarquini, Claudia; Abbona, Anabela; Baeza, Brígida; Pizarro, Cynthia; Williams, Guillermo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bjerg, María. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Cherjovsky, Iván. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Cherjovsky, Iván. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Fil: Cherjovsky, Iván. AMIA; Argentina.
Fil: Geler, Lea. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Argentina.
Fil: Geler, Lea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ceva, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ceva, Mariela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Farías, Ruy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Chinski, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Salomón Tarquini, Claudia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Salomón Tarquini, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Abbona, Anabela. Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Argentina.
Fil: Baeza, Brígida. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina.
Fil: Pizarro, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Pizarro, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Williams, Guillermo. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
Fil: Williams, Guillermo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Desde distintos enfoques y disciplinas, a partir de la mirada de once especialistas en diferentes temáticas y colectividades, Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina... busca contribuir a un debate profundo y vigente sobre inmigración, nacionalidad y diversidad cultural en nuestro país. El libro problematiza la compleja negociación entre identidades vernáculas y oficiales desarrollada desde el siglo XIX hasta nuestros días, una disputa en la que los actores de la sociedad civil y sus dinámicas étnicas y culturales para integrarse sin desaparecer han jugado y juegan un rol tan importante como el de las políticas estatales elaboradas por las clases dirigentes para homogeneizar, gestionar las diferencias y construir la alteridad. En el interior del país, esa disputa ha involucrado identidades provinciales que no necesariamente empalmaban con la nación homogénea que se ideaba desde el poder central, una dimensión de la que también se ocupa este libro, para superar a aquellas miradas sobre la temática centradas en Buenos Aires.
Introducción / María Bjerg e Iván Cherjovsky -- cap. 1. “Hijos de la patria”: tensiones y pasiones de la inclusión en la nación argentina entre los afroporteños del siglo XIX / Lea Geler -- cap. 2. Los inmigrantes y la escuela. Entre la centralización estatal y la descentralización social (1884-1914) / Mariela Ceva -- cap. 3. La comunidad gallega en Buenos Aires: ¿identidad étnico-regional, españolismo o integración? (1900-1960) / Ruy Farías -- cap. 4. De la nación católica a la ocupación nazi. La resignificación de la identidad danesa en la Argentina (1930-1945) / María Bjerg -- cap. 5. La AMIA y el monumento al “mártir desconocido” en el cementerio israelita de La Tablada / Malena Chinski -- cap. 6. San Martín tenía un amigo judío: las minorías en la Argentina y el problema de la legitimidad / Iván Cherjovsky -- cap. 7. Los aportes indígenas a la identidad cultural pampeana: del indigenismo de los escritores a las políticas culturales en La Pampa (1960-1990) / Claudia Salomón Tarquini y Anabela Abbona -- cap. 8. Movilidad y memoria/s. Los futaleufenses en Patagonia Central / Brígida Baeza -- cap. 9. Las (des)marcaciones de la bolivianidad en la Argentina y los desafíos para una antropología comprometida / Cynthia Pizarro -- cap. 10. “Desembarcaron aquí para quedarse”. Reflexiones en torno a los festejos del sesquicentenario de la colonización galesa en Chubut (2015) / Guillermo Williams.
Materia
Cultura
Identidad cultural
Migrantes
Poblaciones indígenas
Argentina
Culture
Cultural identity
Migrants
Indigenous populations
Identidade cultural
Populações indígenas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1034

id RIDAA_14daa6175e33ad9a5c01ab058ccfc7e6
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1034
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)Bjerg, MaríaCherjovsky, IvánGeler, LeaCeva, MarielaFarías, RuyChinski, MalenaSalomón Tarquini, ClaudiaAbbona, AnabelaBaeza, BrígidaPizarro, CynthiaWilliams, GuillermoCulturaIdentidad culturalMigrantesPoblaciones indígenasArgentinaCultureCultural identityMigrantsIndigenous populationsIdentidade culturalPopulações indígenasFil: Bjerg, María. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Cherjovsky, Iván. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Cherjovsky, Iván. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.Fil: Cherjovsky, Iván. AMIA; Argentina.Fil: Geler, Lea. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Argentina.Fil: Geler, Lea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ceva, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ceva, Mariela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Farías, Ruy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Chinski, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Salomón Tarquini, Claudia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.Fil: Salomón Tarquini, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Abbona, Anabela. Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Argentina.Fil: Baeza, Brígida. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina.Fil: Pizarro, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Pizarro, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Williams, Guillermo. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.Fil: Williams, Guillermo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Desde distintos enfoques y disciplinas, a partir de la mirada de once especialistas en diferentes temáticas y colectividades, Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina... busca contribuir a un debate profundo y vigente sobre inmigración, nacionalidad y diversidad cultural en nuestro país. El libro problematiza la compleja negociación entre identidades vernáculas y oficiales desarrollada desde el siglo XIX hasta nuestros días, una disputa en la que los actores de la sociedad civil y sus dinámicas étnicas y culturales para integrarse sin desaparecer han jugado y juegan un rol tan importante como el de las políticas estatales elaboradas por las clases dirigentes para homogeneizar, gestionar las diferencias y construir la alteridad. En el interior del país, esa disputa ha involucrado identidades provinciales que no necesariamente empalmaban con la nación homogénea que se ideaba desde el poder central, una dimensión de la que también se ocupa este libro, para superar a aquellas miradas sobre la temática centradas en Buenos Aires.Introducción / María Bjerg e Iván Cherjovsky -- cap. 1. “Hijos de la patria”: tensiones y pasiones de la inclusión en la nación argentina entre los afroporteños del siglo XIX / Lea Geler -- cap. 2. Los inmigrantes y la escuela. Entre la centralización estatal y la descentralización social (1884-1914) / Mariela Ceva -- cap. 3. La comunidad gallega en Buenos Aires: ¿identidad étnico-regional, españolismo o integración? (1900-1960) / Ruy Farías -- cap. 4. De la nación católica a la ocupación nazi. La resignificación de la identidad danesa en la Argentina (1930-1945) / María Bjerg -- cap. 5. La AMIA y el monumento al “mártir desconocido” en el cementerio israelita de La Tablada / Malena Chinski -- cap. 6. San Martín tenía un amigo judío: las minorías en la Argentina y el problema de la legitimidad / Iván Cherjovsky -- cap. 7. Los aportes indígenas a la identidad cultural pampeana: del indigenismo de los escritores a las políticas culturales en La Pampa (1960-1990) / Claudia Salomón Tarquini y Anabela Abbona -- cap. 8. Movilidad y memoria/s. Los futaleufenses en Patagonia Central / Brígida Baeza -- cap. 9. Las (des)marcaciones de la bolivianidad en la Argentina y los desafíos para una antropología comprometida / Cynthia Pizarro -- cap. 10. “Desembarcaron aquí para quedarse”. Reflexiones en torno a los festejos del sesquicentenario de la colonización galesa en Chubut (2015) / Guillermo Williams.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de QuilmesBjerg, MaríaCherjovsky, Iván2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-527-0http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1034Encuentros;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1034instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:37.653RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
title Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
spellingShingle Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
Bjerg, María
Cultura
Identidad cultural
Migrantes
Poblaciones indígenas
Argentina
Culture
Cultural identity
Migrants
Indigenous populations
Identidade cultural
Populações indígenas
title_short Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
title_full Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
title_fullStr Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
title_full_unstemmed Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
title_sort Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI)
dc.creator.none.fl_str_mv Bjerg, María
Cherjovsky, Iván
Geler, Lea
Ceva, Mariela
Farías, Ruy
Chinski, Malena
Salomón Tarquini, Claudia
Abbona, Anabela
Baeza, Brígida
Pizarro, Cynthia
Williams, Guillermo
author Bjerg, María
author_facet Bjerg, María
Cherjovsky, Iván
Geler, Lea
Ceva, Mariela
Farías, Ruy
Chinski, Malena
Salomón Tarquini, Claudia
Abbona, Anabela
Baeza, Brígida
Pizarro, Cynthia
Williams, Guillermo
author_role author
author2 Cherjovsky, Iván
Geler, Lea
Ceva, Mariela
Farías, Ruy
Chinski, Malena
Salomón Tarquini, Claudia
Abbona, Anabela
Baeza, Brígida
Pizarro, Cynthia
Williams, Guillermo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bjerg, María
Cherjovsky, Iván
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura
Identidad cultural
Migrantes
Poblaciones indígenas
Argentina
Culture
Cultural identity
Migrants
Indigenous populations
Identidade cultural
Populações indígenas
topic Cultura
Identidad cultural
Migrantes
Poblaciones indígenas
Argentina
Culture
Cultural identity
Migrants
Indigenous populations
Identidade cultural
Populações indígenas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bjerg, María. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Cherjovsky, Iván. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Cherjovsky, Iván. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Fil: Cherjovsky, Iván. AMIA; Argentina.
Fil: Geler, Lea. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Argentina.
Fil: Geler, Lea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ceva, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ceva, Mariela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Farías, Ruy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Chinski, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Salomón Tarquini, Claudia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Salomón Tarquini, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Abbona, Anabela. Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Argentina.
Fil: Baeza, Brígida. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina.
Fil: Pizarro, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Pizarro, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Williams, Guillermo. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
Fil: Williams, Guillermo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Desde distintos enfoques y disciplinas, a partir de la mirada de once especialistas en diferentes temáticas y colectividades, Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina... busca contribuir a un debate profundo y vigente sobre inmigración, nacionalidad y diversidad cultural en nuestro país. El libro problematiza la compleja negociación entre identidades vernáculas y oficiales desarrollada desde el siglo XIX hasta nuestros días, una disputa en la que los actores de la sociedad civil y sus dinámicas étnicas y culturales para integrarse sin desaparecer han jugado y juegan un rol tan importante como el de las políticas estatales elaboradas por las clases dirigentes para homogeneizar, gestionar las diferencias y construir la alteridad. En el interior del país, esa disputa ha involucrado identidades provinciales que no necesariamente empalmaban con la nación homogénea que se ideaba desde el poder central, una dimensión de la que también se ocupa este libro, para superar a aquellas miradas sobre la temática centradas en Buenos Aires.
Introducción / María Bjerg e Iván Cherjovsky -- cap. 1. “Hijos de la patria”: tensiones y pasiones de la inclusión en la nación argentina entre los afroporteños del siglo XIX / Lea Geler -- cap. 2. Los inmigrantes y la escuela. Entre la centralización estatal y la descentralización social (1884-1914) / Mariela Ceva -- cap. 3. La comunidad gallega en Buenos Aires: ¿identidad étnico-regional, españolismo o integración? (1900-1960) / Ruy Farías -- cap. 4. De la nación católica a la ocupación nazi. La resignificación de la identidad danesa en la Argentina (1930-1945) / María Bjerg -- cap. 5. La AMIA y el monumento al “mártir desconocido” en el cementerio israelita de La Tablada / Malena Chinski -- cap. 6. San Martín tenía un amigo judío: las minorías en la Argentina y el problema de la legitimidad / Iván Cherjovsky -- cap. 7. Los aportes indígenas a la identidad cultural pampeana: del indigenismo de los escritores a las políticas culturales en La Pampa (1960-1990) / Claudia Salomón Tarquini y Anabela Abbona -- cap. 8. Movilidad y memoria/s. Los futaleufenses en Patagonia Central / Brígida Baeza -- cap. 9. Las (des)marcaciones de la bolivianidad en la Argentina y los desafíos para una antropología comprometida / Cynthia Pizarro -- cap. 10. “Desembarcaron aquí para quedarse”. Reflexiones en torno a los festejos del sesquicentenario de la colonización galesa en Chubut (2015) / Guillermo Williams.
description Fil: Bjerg, María. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-527-0
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1034
Encuentros;
identifier_str_mv 978-987-558-527-0
Encuentros;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340595259932672
score 12.623145