La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)

Autores
Masán, Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Masán, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; Argentina.
En el presente artículo examinamos las condiciones en las cuales se desarrolla la construcción democrática argentina durante el período 1880-1930. En tal contexto, hacemos hincapié en la noción de elite como actor social hegemónico, protagonista del juego político dentro de la larga marcha democrática. Buscamos reflexionar en torno a la génesis, materialización y dificultades que atravesó la idea de democracia en su camino inicial, haciendo hincapié en el rol desempeñado por los miembros de las elites gobernantes. Nos interesa poner en tensión el concepto de oligarquía y democracia para indagar en los mecanismos subyacentes de perpetuación en el poder por parte de un grupo dirigente.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Historia argentina
Democracia
Élites
Hegemonía
Liberalismo
History of Argentine
Democracy
Elites
Hegemony
História argentina
Hegemonia
Liberalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3648

id RIDAA_cbe665342c8dec7d9597f99a3c460bf7
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3648
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)Masán, AndrésHistoria argentinaDemocraciaÉlitesHegemoníaLiberalismoHistory of ArgentineDemocracyElitesHegemonyHistória argentinaHegemoniaLiberalismFil: Masán, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; Argentina.En el presente artículo examinamos las condiciones en las cuales se desarrolla la construcción democrática argentina durante el período 1880-1930. En tal contexto, hacemos hincapié en la noción de elite como actor social hegemónico, protagonista del juego político dentro de la larga marcha democrática. Buscamos reflexionar en torno a la génesis, materialización y dificultades que atravesó la idea de democracia en su camino inicial, haciendo hincapié en el rol desempeñado por los miembros de las elites gobernantes. Nos interesa poner en tensión el concepto de oligarquía y democracia para indagar en los mecanismos subyacentes de perpetuación en el poder por parte de un grupo dirigente.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3648Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3648instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:39.67RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
title La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
spellingShingle La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
Masán, Andrés
Historia argentina
Democracia
Élites
Hegemonía
Liberalismo
History of Argentine
Democracy
Elites
Hegemony
História argentina
Hegemonia
Liberalism
title_short La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
title_full La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
title_fullStr La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
title_full_unstemmed La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
title_sort La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Masán, Andrés
author Masán, Andrés
author_facet Masán, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia argentina
Democracia
Élites
Hegemonía
Liberalismo
History of Argentine
Democracy
Elites
Hegemony
História argentina
Hegemonia
Liberalism
topic Historia argentina
Democracia
Élites
Hegemonía
Liberalismo
History of Argentine
Democracy
Elites
Hegemony
História argentina
Hegemonia
Liberalism
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Masán, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; Argentina.
En el presente artículo examinamos las condiciones en las cuales se desarrolla la construcción democrática argentina durante el período 1880-1930. En tal contexto, hacemos hincapié en la noción de elite como actor social hegemónico, protagonista del juego político dentro de la larga marcha democrática. Buscamos reflexionar en torno a la génesis, materialización y dificultades que atravesó la idea de democracia en su camino inicial, haciendo hincapié en el rol desempeñado por los miembros de las elites gobernantes. Nos interesa poner en tensión el concepto de oligarquía y democracia para indagar en los mecanismos subyacentes de perpetuación en el poder por parte de un grupo dirigente.
description Fil: Masán, Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3648
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784783728771072
score 12.982451