Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)

Autores
Mársico, Leonardo Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Méndez, Laura Marcela
Scharagrodsky, Pablo Ariel
Levoratti, Alejo
Omar, Osvaldo
Zacarías, Natalia Edith
Descripción
Fil: Mársico, Leonardo Daniel. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
En esta investigación exploramos el proceso de incorporación de la práctica de esquí al currículum de las escuelas primarias públicas de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Contrario a la esencia de una práctica de elite y a la lógica que le daría sustento, el esquí se fue insertando gradualmente, en lo que se entiende como el marco más abarcador y horizontal que posee la sociedad: la escuela primaria, pública, gratuita y obligatoria. Mediante estrategias metodológicas propias de los estudios de caso, utilizamos un encuadre teórico referido a las Ciencias Sociales y Humanas, específicamente orientado hacia las Ciencias de la Educación, para comprender la disputa en la construcción social del currículum. En este trabajo intentamos detectar en las propuestas de esquí que se realizaron en la escuela pública, las tensiones, continuidades y rupturas en los discursos, las proyecciones y las prácticas que intentaron concretar las distintas personas e instituciones, en un período comprendido entre 1999 y 2013. A pesar de las diversas vicisitudes que atravesó en este trayecto de 15 años, la propuesta de esquí en las escuelas tendió siempre a crecer y desarrollarse. Logró consolidarse como una propuesta del Estado para la Educación Física escolar, que alcanza a todos los alumnos de 5° grado de la escuela primaria pública. Ese proceso es observable desde las propuestas escolares, la normativa que lo acompañó y la trama vincular que unió a sus participantes, encuadrado social e históricamente. Esta tesis evidencia la consolidación y la sistematización de una experiencia pionera en la región, permite relacionarla con otras problemáticas de innovación educativa y prácticas corporales en el entorno natural, así como también aporta a la teoría curricular, haciendo especial hincapié en el propio campo de la Educación Física.
Materia
Planes de estudios
Enseñanza primaria
Enseñanza pública
Esquí
Universidades
San Carlos de Bariloche (Argentina)
Curriculum
Primary education
Public education
Skiing
Universities
Programa de ensino
Ensino primário
Ensino oficial
Esqui
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1906

id RIDAA_c3eb480552f26d24ba9f3c10fc2240c9
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1906
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)Mársico, Leonardo DanielPlanes de estudiosEnseñanza primariaEnseñanza públicaEsquíUniversidadesSan Carlos de Bariloche (Argentina)CurriculumPrimary educationPublic educationSkiingUniversitiesPrograma de ensinoEnsino primárioEnsino oficialEsquiFil: Mársico, Leonardo Daniel. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.En esta investigación exploramos el proceso de incorporación de la práctica de esquí al currículum de las escuelas primarias públicas de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Contrario a la esencia de una práctica de elite y a la lógica que le daría sustento, el esquí se fue insertando gradualmente, en lo que se entiende como el marco más abarcador y horizontal que posee la sociedad: la escuela primaria, pública, gratuita y obligatoria. Mediante estrategias metodológicas propias de los estudios de caso, utilizamos un encuadre teórico referido a las Ciencias Sociales y Humanas, específicamente orientado hacia las Ciencias de la Educación, para comprender la disputa en la construcción social del currículum. En este trabajo intentamos detectar en las propuestas de esquí que se realizaron en la escuela pública, las tensiones, continuidades y rupturas en los discursos, las proyecciones y las prácticas que intentaron concretar las distintas personas e instituciones, en un período comprendido entre 1999 y 2013. A pesar de las diversas vicisitudes que atravesó en este trayecto de 15 años, la propuesta de esquí en las escuelas tendió siempre a crecer y desarrollarse. Logró consolidarse como una propuesta del Estado para la Educación Física escolar, que alcanza a todos los alumnos de 5° grado de la escuela primaria pública. Ese proceso es observable desde las propuestas escolares, la normativa que lo acompañó y la trama vincular que unió a sus participantes, encuadrado social e históricamente. Esta tesis evidencia la consolidación y la sistematización de una experiencia pionera en la región, permite relacionarla con otras problemáticas de innovación educativa y prácticas corporales en el entorno natural, así como también aporta a la teoría curricular, haciendo especial hincapié en el propio campo de la Educación Física.Universidad Nacional de QuilmesMéndez, Laura MarcelaScharagrodsky, Pablo ArielLevoratti, AlejoOmar, OsvaldoZacarías, Natalia Edith2019-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1906spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:43Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1906instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:43.929RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)
title Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)
spellingShingle Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)
Mársico, Leonardo Daniel
Planes de estudios
Enseñanza primaria
Enseñanza pública
Esquí
Universidades
San Carlos de Bariloche (Argentina)
Curriculum
Primary education
Public education
Skiing
Universities
Programa de ensino
Ensino primário
Ensino oficial
Esqui
title_short Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)
title_full Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)
title_fullStr Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)
title_full_unstemmed Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)
title_sort Currículums en disputa : la incorporación del esquí en la propuesta curricular de las escuelas públicas de nivel primario de San Carlos de Bariloche, Río Negro (1999-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Mársico, Leonardo Daniel
author Mársico, Leonardo Daniel
author_facet Mársico, Leonardo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Méndez, Laura Marcela
Scharagrodsky, Pablo Ariel
Levoratti, Alejo
Omar, Osvaldo
Zacarías, Natalia Edith
dc.subject.none.fl_str_mv Planes de estudios
Enseñanza primaria
Enseñanza pública
Esquí
Universidades
San Carlos de Bariloche (Argentina)
Curriculum
Primary education
Public education
Skiing
Universities
Programa de ensino
Ensino primário
Ensino oficial
Esqui
topic Planes de estudios
Enseñanza primaria
Enseñanza pública
Esquí
Universidades
San Carlos de Bariloche (Argentina)
Curriculum
Primary education
Public education
Skiing
Universities
Programa de ensino
Ensino primário
Ensino oficial
Esqui
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mársico, Leonardo Daniel. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
En esta investigación exploramos el proceso de incorporación de la práctica de esquí al currículum de las escuelas primarias públicas de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Contrario a la esencia de una práctica de elite y a la lógica que le daría sustento, el esquí se fue insertando gradualmente, en lo que se entiende como el marco más abarcador y horizontal que posee la sociedad: la escuela primaria, pública, gratuita y obligatoria. Mediante estrategias metodológicas propias de los estudios de caso, utilizamos un encuadre teórico referido a las Ciencias Sociales y Humanas, específicamente orientado hacia las Ciencias de la Educación, para comprender la disputa en la construcción social del currículum. En este trabajo intentamos detectar en las propuestas de esquí que se realizaron en la escuela pública, las tensiones, continuidades y rupturas en los discursos, las proyecciones y las prácticas que intentaron concretar las distintas personas e instituciones, en un período comprendido entre 1999 y 2013. A pesar de las diversas vicisitudes que atravesó en este trayecto de 15 años, la propuesta de esquí en las escuelas tendió siempre a crecer y desarrollarse. Logró consolidarse como una propuesta del Estado para la Educación Física escolar, que alcanza a todos los alumnos de 5° grado de la escuela primaria pública. Ese proceso es observable desde las propuestas escolares, la normativa que lo acompañó y la trama vincular que unió a sus participantes, encuadrado social e históricamente. Esta tesis evidencia la consolidación y la sistematización de una experiencia pionera en la región, permite relacionarla con otras problemáticas de innovación educativa y prácticas corporales en el entorno natural, así como también aporta a la teoría curricular, haciendo especial hincapié en el propio campo de la Educación Física.
description Fil: Mársico, Leonardo Daniel. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1906
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340598700310528
score 12.623145