Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de...
- Autores
- Degiovanni, Franco
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sardo, Daniel Enrique
Schweizer, Luisa Margarita
Campi, Walter Marcelo
Magallanes, Graciela - Descripción
- Fil: Degiovanni, Franco. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
El presente trabajo de investigación pretende analizar las diversas estrategias de enseñanza y aprendizaje puestas en marcha en las materias que componen los espacios “educativos” comunes contemplados por la currícula de los profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) durante el período 2020-2021, dentro de la situación de excepcionalidad educativa generada por la contingencia global causada por el COVID-19 (Spagnolo, Borger, & Gandini, 2020). El resultado de esta investigación, permitirá elaborar una serie de lineamientos, sugerencias y consideraciones que sirvan para aprender y orientar acciones de una manera más acertada o enriquecer experiencias futuras, que serán útiles para los mismos sujetos participantes, docentes y estudiantes, y para llevar adelante políticas públicas educativas de la misma Universidad. Los interrogantes que movilizan la presente investigación son: conocer cómo se han llevado adelante el proceso de adaptación de las estructuras de la Educación a Distancia (EAD) en entornos virtuales en la implementación de la educación remota de emergencia (ERE) dentro de la misma UNVM, desde la mirada de las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas por los docentes, las consideraciones tomadas en cuenta para su implementación y la materialización de las mismas y cómo éstas facilitaron o no la puesta en marcha de la nueva modalidad, teniendo en cuenta el impacto de las mismas en los y las estudiantes y sus procesos de aprendizaje. - Materia
-
Formación del personal docente
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
COVID-19
Educación a distancia
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas
Teacher training
Teaching methods
Learning
Distance study (Teaching)
Higher education
Formação de professores
Aprendizagem
Ensino a distância
Ensino superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5411
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_a8f3e0922055594d8e79481280a96ad3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5411 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021Degiovanni, FrancoFormación del personal docenteMétodos pedagógicosAprendizajeCOVID-19Educación a distanciaEnseñanza superiorUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias HumanasTeacher trainingTeaching methodsLearningDistance study (Teaching)Higher educationFormação de professoresAprendizagemEnsino a distânciaEnsino superiorFil: Degiovanni, Franco. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.El presente trabajo de investigación pretende analizar las diversas estrategias de enseñanza y aprendizaje puestas en marcha en las materias que componen los espacios “educativos” comunes contemplados por la currícula de los profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) durante el período 2020-2021, dentro de la situación de excepcionalidad educativa generada por la contingencia global causada por el COVID-19 (Spagnolo, Borger, & Gandini, 2020). El resultado de esta investigación, permitirá elaborar una serie de lineamientos, sugerencias y consideraciones que sirvan para aprender y orientar acciones de una manera más acertada o enriquecer experiencias futuras, que serán útiles para los mismos sujetos participantes, docentes y estudiantes, y para llevar adelante políticas públicas educativas de la misma Universidad. Los interrogantes que movilizan la presente investigación son: conocer cómo se han llevado adelante el proceso de adaptación de las estructuras de la Educación a Distancia (EAD) en entornos virtuales en la implementación de la educación remota de emergencia (ERE) dentro de la misma UNVM, desde la mirada de las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas por los docentes, las consideraciones tomadas en cuenta para su implementación y la materialización de las mismas y cómo éstas facilitaron o no la puesta en marcha de la nueva modalidad, teniendo en cuenta el impacto de las mismas en los y las estudiantes y sus procesos de aprendizaje.Universidad Nacional de QuilmesSardo, Daniel EnriqueSchweizer, Luisa MargaritaCampi, Walter MarceloMagallanes, Graciela2025-04-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5411spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-30T11:20:58Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5411instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-30 11:20:58.486RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021 |
| title |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021 |
| spellingShingle |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021 Degiovanni, Franco Formación del personal docente Métodos pedagógicos Aprendizaje COVID-19 Educación a distancia Enseñanza superior Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas Teacher training Teaching methods Learning Distance study (Teaching) Higher education Formação de professores Aprendizagem Ensino a distância Ensino superior |
| title_short |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021 |
| title_full |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021 |
| title_fullStr |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021 |
| title_sort |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la implementación de los procesos de educación remota de emergencia. Caso de estudio : Profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, período 2020-2021 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Degiovanni, Franco |
| author |
Degiovanni, Franco |
| author_facet |
Degiovanni, Franco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sardo, Daniel Enrique Schweizer, Luisa Margarita Campi, Walter Marcelo Magallanes, Graciela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación del personal docente Métodos pedagógicos Aprendizaje COVID-19 Educación a distancia Enseñanza superior Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas Teacher training Teaching methods Learning Distance study (Teaching) Higher education Formação de professores Aprendizagem Ensino a distância Ensino superior |
| topic |
Formación del personal docente Métodos pedagógicos Aprendizaje COVID-19 Educación a distancia Enseñanza superior Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas Teacher training Teaching methods Learning Distance study (Teaching) Higher education Formação de professores Aprendizagem Ensino a distância Ensino superior |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Degiovanni, Franco. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. El presente trabajo de investigación pretende analizar las diversas estrategias de enseñanza y aprendizaje puestas en marcha en las materias que componen los espacios “educativos” comunes contemplados por la currícula de los profesorados del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) durante el período 2020-2021, dentro de la situación de excepcionalidad educativa generada por la contingencia global causada por el COVID-19 (Spagnolo, Borger, & Gandini, 2020). El resultado de esta investigación, permitirá elaborar una serie de lineamientos, sugerencias y consideraciones que sirvan para aprender y orientar acciones de una manera más acertada o enriquecer experiencias futuras, que serán útiles para los mismos sujetos participantes, docentes y estudiantes, y para llevar adelante políticas públicas educativas de la misma Universidad. Los interrogantes que movilizan la presente investigación son: conocer cómo se han llevado adelante el proceso de adaptación de las estructuras de la Educación a Distancia (EAD) en entornos virtuales en la implementación de la educación remota de emergencia (ERE) dentro de la misma UNVM, desde la mirada de las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas por los docentes, las consideraciones tomadas en cuenta para su implementación y la materialización de las mismas y cómo éstas facilitaron o no la puesta en marcha de la nueva modalidad, teniendo en cuenta el impacto de las mismas en los y las estudiantes y sus procesos de aprendizaje. |
| description |
Fil: Degiovanni, Franco. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5411 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5411 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1847418669921992704 |
| score |
13.10058 |