Los ateneos en la formación de profesores y maestros

Autores
de Morais Melo, Susana; Barcia, Marina; González Refojo, Silvania
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: de Morais Melo, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Barcia, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González Refojo, Silvania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los ateneos como dispositivo pedagógico-didáctico, conceptualizándolo y haciendo un rastreo sobre sus características y posibilidades y presentar una experiencia de cátedra con ese formato. Los ateneos tienen una larga tradición en la formación de profesionales de diversas carreras –medicina, odontología, etc.-, pero resultan innovadores en la formación de maestros y profesores. Investigaciones que hemos llevado a cabo sobre el discurso regulativo para la formación de profesores para el nivel inicial y primario de la provincia de Buenos Aires, pusieron de manifiesto propuestas formativas inexploradas en la formación de maestros en nuestro país. El reconocimiento de materias con formatos como los ateneos nos invitaron a iniciarnos en la búsqueda de sus características y potencialidades. Encontramos que los ateneos han sido utilizados en la formación docente continua en el acompañamiento de docentes nóveles en el contexto latinoamericano, estableciendo líneas de continuidad entre la formación inicial y los primeros pasos en el trabajo profesional docente. Considerando todo esto y a partir de nuestras propias experiencias de trabajo en ambos subsitemas del nivel superior, nos resultó factible recontextualizar estas experiencias a la formación de profesores univesitarios, en la formación de profesores en Ciencias de la Educación. Describiremos al ateneo como dispositivo pedagógico–didáctico utilizado en un momento particular del proceso de enseñanza de la planificación/programación.
Fuente
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (3 : 2018 : Bernal, Argentina)
Materia
Ateneos
Formación del personal docente
Dispositivos pedagógicos
Athenaeum
Teacher training
Pedagogical devices
Ateneu
Formação de professores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2230

id RIDAA_a8df49a47ed1ed70b2161553aa907c85
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2230
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Los ateneos en la formación de profesores y maestrosde Morais Melo, SusanaBarcia, MarinaGonzález Refojo, SilvaniaAteneosFormación del personal docenteDispositivos pedagógicosAthenaeumTeacher trainingPedagogical devicesAteneuFormação de professoresFil: de Morais Melo, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Barcia, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: González Refojo, Silvania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaEn el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los ateneos como dispositivo pedagógico-didáctico, conceptualizándolo y haciendo un rastreo sobre sus características y posibilidades y presentar una experiencia de cátedra con ese formato. Los ateneos tienen una larga tradición en la formación de profesionales de diversas carreras –medicina, odontología, etc.-, pero resultan innovadores en la formación de maestros y profesores. Investigaciones que hemos llevado a cabo sobre el discurso regulativo para la formación de profesores para el nivel inicial y primario de la provincia de Buenos Aires, pusieron de manifiesto propuestas formativas inexploradas en la formación de maestros en nuestro país. El reconocimiento de materias con formatos como los ateneos nos invitaron a iniciarnos en la búsqueda de sus características y potencialidades. Encontramos que los ateneos han sido utilizados en la formación docente continua en el acompañamiento de docentes nóveles en el contexto latinoamericano, estableciendo líneas de continuidad entre la formación inicial y los primeros pasos en el trabajo profesional docente. Considerando todo esto y a partir de nuestras propias experiencias de trabajo en ambos subsitemas del nivel superior, nos resultó factible recontextualizar estas experiencias a la formación de profesores univesitarios, en la formación de profesores en Ciencias de la Educación. Describiremos al ateneo como dispositivo pedagógico–didáctico utilizado en un momento particular del proceso de enseñanza de la planificación/programación.2018-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2230Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (3 : 2018 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:33Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2230instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:34.163RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los ateneos en la formación de profesores y maestros
title Los ateneos en la formación de profesores y maestros
spellingShingle Los ateneos en la formación de profesores y maestros
de Morais Melo, Susana
Ateneos
Formación del personal docente
Dispositivos pedagógicos
Athenaeum
Teacher training
Pedagogical devices
Ateneu
Formação de professores
title_short Los ateneos en la formación de profesores y maestros
title_full Los ateneos en la formación de profesores y maestros
title_fullStr Los ateneos en la formación de profesores y maestros
title_full_unstemmed Los ateneos en la formación de profesores y maestros
title_sort Los ateneos en la formación de profesores y maestros
dc.creator.none.fl_str_mv de Morais Melo, Susana
Barcia, Marina
González Refojo, Silvania
author de Morais Melo, Susana
author_facet de Morais Melo, Susana
Barcia, Marina
González Refojo, Silvania
author_role author
author2 Barcia, Marina
González Refojo, Silvania
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ateneos
Formación del personal docente
Dispositivos pedagógicos
Athenaeum
Teacher training
Pedagogical devices
Ateneu
Formação de professores
topic Ateneos
Formación del personal docente
Dispositivos pedagógicos
Athenaeum
Teacher training
Pedagogical devices
Ateneu
Formação de professores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: de Morais Melo, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Barcia, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González Refojo, Silvania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los ateneos como dispositivo pedagógico-didáctico, conceptualizándolo y haciendo un rastreo sobre sus características y posibilidades y presentar una experiencia de cátedra con ese formato. Los ateneos tienen una larga tradición en la formación de profesionales de diversas carreras –medicina, odontología, etc.-, pero resultan innovadores en la formación de maestros y profesores. Investigaciones que hemos llevado a cabo sobre el discurso regulativo para la formación de profesores para el nivel inicial y primario de la provincia de Buenos Aires, pusieron de manifiesto propuestas formativas inexploradas en la formación de maestros en nuestro país. El reconocimiento de materias con formatos como los ateneos nos invitaron a iniciarnos en la búsqueda de sus características y potencialidades. Encontramos que los ateneos han sido utilizados en la formación docente continua en el acompañamiento de docentes nóveles en el contexto latinoamericano, estableciendo líneas de continuidad entre la formación inicial y los primeros pasos en el trabajo profesional docente. Considerando todo esto y a partir de nuestras propias experiencias de trabajo en ambos subsitemas del nivel superior, nos resultó factible recontextualizar estas experiencias a la formación de profesores univesitarios, en la formación de profesores en Ciencias de la Educación. Describiremos al ateneo como dispositivo pedagógico–didáctico utilizado en un momento particular del proceso de enseñanza de la planificación/programación.
description Fil: de Morais Melo, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2230
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (3 : 2018 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641823236096
score 13.070432