Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Cien...
- Autores
- Winnik, Hilvana Jaqueline
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morawicki, Patricia Mariela
Kisilevsky, Marta Silvia
Locarnini, Gabriel
Biber, Priscila
Lapasta, Leticia - Descripción
- Fil: Winnik, Hilvana Jaqueline. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
El objetivo de esta investigación es analizar y caracterizar las prácticas de evaluación en las asignaturas “Salud Comunitaria y Ambiental”, “Salud Individual” y “Educación para la Salud y el Ambiente” que integran el trayecto formativo en Educación para la Salud y el Ambiente de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones en el período 2019-2020. Para ello, se describen los momentos, modalidades e instrumentos de evaluación en dichas asignaturas, así como también, se identifican las concepciones o enfoques, finalidades y criterios que orientan las decisiones de las docentes respecto de la misma y los desafíos y/o problemáticas que se presentan. La metodología utilizada es cualitativa centrada en el método de estudio de casos. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas a las docentes y de observaciones no participantes de clases e instancias de evaluación. Luego del registro de los datos obtenidos, se llevó a cabo la triangulación de la información y el análisis comparativo sistemático de las prácticas de evaluación de las asignaturas. Las prácticas de evaluación en el trayecto formativo en Educación para la Salud y el Ambiente se enmarcan en el enfoque de evaluación formativa. Con respecto a los momentos, las mismas se llevaron a cabo al inicio (diagnóstica), durante el proceso (formativa) y al final (sumativa) de las situaciones de enseñanza y de aprendizaje, empleando diversos instrumentos para la heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación, con carácter auténtico en la mayoría de las propuestas, los cuales a su vez fueron adecuados por las docentes para ser implementados en contextos de presencialidad y virtualidad (en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de Covid-19). - Materia
-
Evaluación educativa
Trayectorias educativas
Enseñanza superior
Profesores
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Educational evaluation
Educational paths
Higher education
Teachers
Avaliação educacional
Trajetórias educacionais
Ensino superior
Professores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4301
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_a68f7c32816c29a33f1a39de4a7b18da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4301 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020Winnik, Hilvana JaquelineEvaluación educativaTrayectorias educativasEnseñanza superiorProfesoresUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y NaturalesEducational evaluationEducational pathsHigher educationTeachersAvaliação educacionalTrajetórias educacionaisEnsino superiorProfessoresFil: Winnik, Hilvana Jaqueline. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.El objetivo de esta investigación es analizar y caracterizar las prácticas de evaluación en las asignaturas “Salud Comunitaria y Ambiental”, “Salud Individual” y “Educación para la Salud y el Ambiente” que integran el trayecto formativo en Educación para la Salud y el Ambiente de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones en el período 2019-2020. Para ello, se describen los momentos, modalidades e instrumentos de evaluación en dichas asignaturas, así como también, se identifican las concepciones o enfoques, finalidades y criterios que orientan las decisiones de las docentes respecto de la misma y los desafíos y/o problemáticas que se presentan. La metodología utilizada es cualitativa centrada en el método de estudio de casos. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas a las docentes y de observaciones no participantes de clases e instancias de evaluación. Luego del registro de los datos obtenidos, se llevó a cabo la triangulación de la información y el análisis comparativo sistemático de las prácticas de evaluación de las asignaturas. Las prácticas de evaluación en el trayecto formativo en Educación para la Salud y el Ambiente se enmarcan en el enfoque de evaluación formativa. Con respecto a los momentos, las mismas se llevaron a cabo al inicio (diagnóstica), durante el proceso (formativa) y al final (sumativa) de las situaciones de enseñanza y de aprendizaje, empleando diversos instrumentos para la heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación, con carácter auténtico en la mayoría de las propuestas, los cuales a su vez fueron adecuados por las docentes para ser implementados en contextos de presencialidad y virtualidad (en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de Covid-19).Universidad Nacional de QuilmesMorawicki, Patricia MarielaKisilevsky, Marta SilviaLocarnini, GabrielBiber, PriscilaLapasta, Leticia2023-08-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-11-06T09:37:08Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4301instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:37:09.226RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020 |
| title |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020 |
| spellingShingle |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020 Winnik, Hilvana Jaqueline Evaluación educativa Trayectorias educativas Enseñanza superior Profesores Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales Educational evaluation Educational paths Higher education Teachers Avaliação educacional Trajetórias educacionais Ensino superior Professores |
| title_short |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020 |
| title_full |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020 |
| title_fullStr |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020 |
| title_full_unstemmed |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020 |
| title_sort |
Las prácticas de evaluación en las asignaturas del trayecto formativo en Educación para la Salud (EpS) de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en el período 2019-2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Winnik, Hilvana Jaqueline |
| author |
Winnik, Hilvana Jaqueline |
| author_facet |
Winnik, Hilvana Jaqueline |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morawicki, Patricia Mariela Kisilevsky, Marta Silvia Locarnini, Gabriel Biber, Priscila Lapasta, Leticia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación educativa Trayectorias educativas Enseñanza superior Profesores Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales Educational evaluation Educational paths Higher education Teachers Avaliação educacional Trajetórias educacionais Ensino superior Professores |
| topic |
Evaluación educativa Trayectorias educativas Enseñanza superior Profesores Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales Educational evaluation Educational paths Higher education Teachers Avaliação educacional Trajetórias educacionais Ensino superior Professores |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Winnik, Hilvana Jaqueline. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. El objetivo de esta investigación es analizar y caracterizar las prácticas de evaluación en las asignaturas “Salud Comunitaria y Ambiental”, “Salud Individual” y “Educación para la Salud y el Ambiente” que integran el trayecto formativo en Educación para la Salud y el Ambiente de la carrera de Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones en el período 2019-2020. Para ello, se describen los momentos, modalidades e instrumentos de evaluación en dichas asignaturas, así como también, se identifican las concepciones o enfoques, finalidades y criterios que orientan las decisiones de las docentes respecto de la misma y los desafíos y/o problemáticas que se presentan. La metodología utilizada es cualitativa centrada en el método de estudio de casos. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas a las docentes y de observaciones no participantes de clases e instancias de evaluación. Luego del registro de los datos obtenidos, se llevó a cabo la triangulación de la información y el análisis comparativo sistemático de las prácticas de evaluación de las asignaturas. Las prácticas de evaluación en el trayecto formativo en Educación para la Salud y el Ambiente se enmarcan en el enfoque de evaluación formativa. Con respecto a los momentos, las mismas se llevaron a cabo al inicio (diagnóstica), durante el proceso (formativa) y al final (sumativa) de las situaciones de enseñanza y de aprendizaje, empleando diversos instrumentos para la heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación, con carácter auténtico en la mayoría de las propuestas, los cuales a su vez fueron adecuados por las docentes para ser implementados en contextos de presencialidad y virtualidad (en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de Covid-19). |
| description |
Fil: Winnik, Hilvana Jaqueline. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4301 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4301 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045528673157120 |
| score |
12.976206 |