Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico

Autores
Faccone, Diego
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romanowski, Víctor
Corso, Alejandra
Semorile, Liliana
Pichel, Mariana
Lopardo, Horacio
Descripción
Fil: Faccone, Diego. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Área de Antimicrobianos; Argentina.
Streptococcus pneumoniaey S. agalactiae son patógenos humanos que causan generalmente infecciones de origen comunitario. En la presente tesis se describen la emergencia de resistencias inusuales en aislamientos clínicos de estas especies: i)Se confirmó la selección intratratamiento del S. pneumoniaeM4243 con alto nivel de resistencia a fluorquinolonas y telitromicina. El alto nivel deresistencia a fluorquinolonas observado en los aislamientos pre (M4256) y post (M4243) tratamiento fue debido a la presencia de mutaciones en las regiones determinantes de resistencia a quinolonas (QRDR) de los genes parC (Ser79Phe y Lys137Asn), gyrA (Ser81Phe), parE (Ile460Val) y gyrB (Glu474Lys). El aislamiento S. pneumoniaeM4243 con alto nivel de resistencia a telitromicina (CIM=256mg/L) adquirió dos mecanismos de resistencia respecto a M4256 (CIM=0,12mg/L): a) mutación A2058T en las 4 copias del gen que codifica para el ARN ribosomal 23S, y b)deleción de los aminoácidos 99Pro-Ile-Asn101en la proteína ribosomal L22. La deleción de los tres aminoácidos detectada en la proteína L22 es la primera vez que se describe como un mecanismo de resistencia a telitromicina. ii)Se caracterizaron los primeros 9 aislamientos clínicos de S. agalactiaecon resistencia a fluorquinolonas detectados en 5 ciudades de Argentina. La resistencia a fluorquinolonas en los 9 aislamientos de S. agalactiaese relacionó con la presencia de mutaciones en las QRDRs de los genes parC (Ser79Phe) y gyrA (Ser81Leu). Se determinó que los aislamientos de S. agalactiae estuvieron relacionados a dos tipos clonales, uno de los cuales fue dominante y se detectó en las 5ciudades estudiadas. El clon dominante A estaría genéticamente relacionado con un clon epidémico recientemente descrito en Japón con resistencia a fluorquinolonas y causante de infección invasiva. Los aislamientos de S. agalactiaecon resistencia a fluorquinolonas estudiados en esta tesis son los primeros descritos en Latinoamérica. La caracterización de los mecanismos de resistencia y su diseminación, en conjunto con la vigilancia epidemiológica permiten establecer pautas para el óptimo manejo de las infecciones. La emergencia de microorganismos con resistencias múltiples está asociada con un mayor gasto en salud ya que obliga a emplear antimicrobianos más costosos, incrementa los días de hospitalización, aumenta la morbilidad y retrasa la aplicación de la terapia antibiótica correcta. Por esto resultaimportante la aplicación de estrategias definidas para el control y prevención de la diseminación de la resistencia a los antimicrobianos.
Materia
Resistencia a los medicamentos
Bacterias
Estreptococos
Genética microbiana
Fenotipo
Estructura molecular
Drug resistance
Bacteria
Streptococci
Microbial genetics
Phenotype
Molecular structure
Resistência aos fármacos
Bactéria
Fenótipo
Geometria molecular
Estrutura molecular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/122

id RIDAA_a0bc3e5f7ad2d8c3c558fa5ac08ea1dc
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/122
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínicoFaccone, DiegoResistencia a los medicamentosBacteriasEstreptococosGenética microbianaFenotipoEstructura molecularDrug resistanceBacteriaStreptococciMicrobial geneticsPhenotypeMolecular structureResistência aos fármacosBactériaFenótipoGeometria molecularEstrutura molecularFil: Faccone, Diego. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Área de Antimicrobianos; Argentina.Streptococcus pneumoniaey S. agalactiae son patógenos humanos que causan generalmente infecciones de origen comunitario. En la presente tesis se describen la emergencia de resistencias inusuales en aislamientos clínicos de estas especies: i)Se confirmó la selección intratratamiento del S. pneumoniaeM4243 con alto nivel de resistencia a fluorquinolonas y telitromicina. El alto nivel deresistencia a fluorquinolonas observado en los aislamientos pre (M4256) y post (M4243) tratamiento fue debido a la presencia de mutaciones en las regiones determinantes de resistencia a quinolonas (QRDR) de los genes parC (Ser79Phe y Lys137Asn), gyrA (Ser81Phe), parE (Ile460Val) y gyrB (Glu474Lys). El aislamiento S. pneumoniaeM4243 con alto nivel de resistencia a telitromicina (CIM=256mg/L) adquirió dos mecanismos de resistencia respecto a M4256 (CIM=0,12mg/L): a) mutación A2058T en las 4 copias del gen que codifica para el ARN ribosomal 23S, y b)deleción de los aminoácidos 99Pro-Ile-Asn101en la proteína ribosomal L22. La deleción de los tres aminoácidos detectada en la proteína L22 es la primera vez que se describe como un mecanismo de resistencia a telitromicina. ii)Se caracterizaron los primeros 9 aislamientos clínicos de S. agalactiaecon resistencia a fluorquinolonas detectados en 5 ciudades de Argentina. La resistencia a fluorquinolonas en los 9 aislamientos de S. agalactiaese relacionó con la presencia de mutaciones en las QRDRs de los genes parC (Ser79Phe) y gyrA (Ser81Leu). Se determinó que los aislamientos de S. agalactiae estuvieron relacionados a dos tipos clonales, uno de los cuales fue dominante y se detectó en las 5ciudades estudiadas. El clon dominante A estaría genéticamente relacionado con un clon epidémico recientemente descrito en Japón con resistencia a fluorquinolonas y causante de infección invasiva. Los aislamientos de S. agalactiaecon resistencia a fluorquinolonas estudiados en esta tesis son los primeros descritos en Latinoamérica. La caracterización de los mecanismos de resistencia y su diseminación, en conjunto con la vigilancia epidemiológica permiten establecer pautas para el óptimo manejo de las infecciones. La emergencia de microorganismos con resistencias múltiples está asociada con un mayor gasto en salud ya que obliga a emplear antimicrobianos más costosos, incrementa los días de hospitalización, aumenta la morbilidad y retrasa la aplicación de la terapia antibiótica correcta. Por esto resultaimportante la aplicación de estrategias definidas para el control y prevención de la diseminación de la resistencia a los antimicrobianos.Universidad Nacional de QuilmesRomanowski, VíctorCorso, AlejandraSemorile, LilianaPichel, MarianaLopardo, Horacio2010-10-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/122spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Beca Arancel//AR. Buenos Aires. Bernalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/122instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:23.106RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
title Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
spellingShingle Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
Faccone, Diego
Resistencia a los medicamentos
Bacterias
Estreptococos
Genética microbiana
Fenotipo
Estructura molecular
Drug resistance
Bacteria
Streptococci
Microbial genetics
Phenotype
Molecular structure
Resistência aos fármacos
Bactéria
Fenótipo
Geometria molecular
Estrutura molecular
title_short Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
title_full Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
title_fullStr Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
title_full_unstemmed Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
title_sort Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Faccone, Diego
author Faccone, Diego
author_facet Faccone, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romanowski, Víctor
Corso, Alejandra
Semorile, Liliana
Pichel, Mariana
Lopardo, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Resistencia a los medicamentos
Bacterias
Estreptococos
Genética microbiana
Fenotipo
Estructura molecular
Drug resistance
Bacteria
Streptococci
Microbial genetics
Phenotype
Molecular structure
Resistência aos fármacos
Bactéria
Fenótipo
Geometria molecular
Estrutura molecular
topic Resistencia a los medicamentos
Bacterias
Estreptococos
Genética microbiana
Fenotipo
Estructura molecular
Drug resistance
Bacteria
Streptococci
Microbial genetics
Phenotype
Molecular structure
Resistência aos fármacos
Bactéria
Fenótipo
Geometria molecular
Estrutura molecular
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Faccone, Diego. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Área de Antimicrobianos; Argentina.
Streptococcus pneumoniaey S. agalactiae son patógenos humanos que causan generalmente infecciones de origen comunitario. En la presente tesis se describen la emergencia de resistencias inusuales en aislamientos clínicos de estas especies: i)Se confirmó la selección intratratamiento del S. pneumoniaeM4243 con alto nivel de resistencia a fluorquinolonas y telitromicina. El alto nivel deresistencia a fluorquinolonas observado en los aislamientos pre (M4256) y post (M4243) tratamiento fue debido a la presencia de mutaciones en las regiones determinantes de resistencia a quinolonas (QRDR) de los genes parC (Ser79Phe y Lys137Asn), gyrA (Ser81Phe), parE (Ile460Val) y gyrB (Glu474Lys). El aislamiento S. pneumoniaeM4243 con alto nivel de resistencia a telitromicina (CIM=256mg/L) adquirió dos mecanismos de resistencia respecto a M4256 (CIM=0,12mg/L): a) mutación A2058T en las 4 copias del gen que codifica para el ARN ribosomal 23S, y b)deleción de los aminoácidos 99Pro-Ile-Asn101en la proteína ribosomal L22. La deleción de los tres aminoácidos detectada en la proteína L22 es la primera vez que se describe como un mecanismo de resistencia a telitromicina. ii)Se caracterizaron los primeros 9 aislamientos clínicos de S. agalactiaecon resistencia a fluorquinolonas detectados en 5 ciudades de Argentina. La resistencia a fluorquinolonas en los 9 aislamientos de S. agalactiaese relacionó con la presencia de mutaciones en las QRDRs de los genes parC (Ser79Phe) y gyrA (Ser81Leu). Se determinó que los aislamientos de S. agalactiae estuvieron relacionados a dos tipos clonales, uno de los cuales fue dominante y se detectó en las 5ciudades estudiadas. El clon dominante A estaría genéticamente relacionado con un clon epidémico recientemente descrito en Japón con resistencia a fluorquinolonas y causante de infección invasiva. Los aislamientos de S. agalactiaecon resistencia a fluorquinolonas estudiados en esta tesis son los primeros descritos en Latinoamérica. La caracterización de los mecanismos de resistencia y su diseminación, en conjunto con la vigilancia epidemiológica permiten establecer pautas para el óptimo manejo de las infecciones. La emergencia de microorganismos con resistencias múltiples está asociada con un mayor gasto en salud ya que obliga a emplear antimicrobianos más costosos, incrementa los días de hospitalización, aumenta la morbilidad y retrasa la aplicación de la terapia antibiótica correcta. Por esto resultaimportante la aplicación de estrategias definidas para el control y prevención de la diseminación de la resistencia a los antimicrobianos.
description Fil: Faccone, Diego. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Área de Antimicrobianos; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/122
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Beca Arancel//AR. Buenos Aires. Bernal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340589708771328
score 12.623145