Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus

Autores
Carrica, Mariela del Carmen
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossetti, Osvaldo L.
Ermácora, Mario R.
Valverde, Claudio
Comerci, Diego
Caramelo, Julio
Descripción
Fil: Carrica, Mariela del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Carrica, Mariela del Carmen. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
Brucella spp. son patógenos intracelulares facultativos pertenecientes al grupo de las α-2-proteobacterias. Estas bacterias son el agente etiológico de una enfermedad zoonótica, llamada brucelosis, que infecta tanto a animales domésticos y salvajes, como al humano. Si bien, Brucella spp. no posee factores de virulencia clásicos, mediante técnicas de biología molecular se han identificado numerosas proteínas involucradas en el establecimiento de su virulencia. Estás moléculas frecuentemente están implicadas en la infección, multiplicación y establecimiento del nicho intracelular de la bacteria. En nuestro laboratorio se ha determinado que la mutación knockout del ORF BAB1_1543 de Brucella abortus cepa 2308 afecta drásticamente la virulencia de la misma en ratones BALB/c. Mediante la complementación en trans de dicha cepa mutante con BAB1_1543 salvaje se restaura la virulencia bacteriana a los niveles de la cepa parental. A la proteína codificada por el ORF BAB1_1543 se la denominó IivA y la misma pertenece a un grupo de proteínas ortólogas, el COG 2960, conservado en más de 200 proteobacterias. A pesar de que IivA esta altamente conservada en proteobacterias no se ha identificado su función en ninguna de ellas y el mecanismo por el cual esta proteína contribuye a la virulencia de Brucella spp. se desconoce. Teniendo presentes los datos anteriormente mencionados, el objetivo de este trabajo de tesis es caracterizar estructural y bioquímicamente la proteína IivA, con el fin de contribuir al entendimiento de su función, y establecer si otras proteínas del COG 2960 también están involucradas en la virulencia bacteriana. Mediante el uso de técnicas biofísicas se determinó que IivA es una proteína trimérica, que posee dos dominios estructurales: un dominio C-terminal α-hélice coiled-coil, a través del cual la proteína oligomeriza y un dominio N-terminal que se encuentra desestructurado a pH neutro y es capaz de formar una α-hélice anfipática en diferentes condiciones. Por otro lado se identificó que IivA interacciona con vesículas fosfolipídicas, lo que conlleva a un cambio estructural de la proteína, dando lugar a la formación de una α-hélice anfipática en el dominio N-terminal. La estructura de IivA es característica de proteínas involucradas en la fusión de membranas biológicas, por lo que se decidió ensayar la actividad fusogénica de la proteína en membranas fosfolipídicas modelos. De este modo se encontró que IivA es capaz de fusionar membranas, tanto a pH neutro como a pH ácido. Además, se identificó que para que se produzca eficientemente la fusión de membranas es necesaria la proteína en su totalidad, dado que los dominios de IivA por separado no tienen actividad fusogénica o su actividad es mínima. Por otro lado, se caracterizó a la proteína ortóloga a IivA de Salmonella typhimurium: YqiC. Se eligió la γ-proteobacteria S. typhimurium, como un miembro representativo del COG 2960, debido a que, al igual que Brucella spp., es un patógeno intracelular facultativo ampliamente estudiado. De este modo se encontró que las características estructurales y la capacidad de interactuar con membranas fosfolipídicas y producir la fusión de las mismas son conservadas entre IivA e YqiC. Por último se realizo la mutación knockout del gen yqiC en S. typhimurium y se analizó el fenotipo de la cepa mutante. Al igual que lo que sucede con la inactivación del gen iivA de Brucella spp., la inactivación del gen yqiC, disminuye drásticamente la virulencia de S. typhimurium, además de disminuir la resistencia a temperaturas elevadas. Si bien son necesarias futuras investigaciones para establecer la función biológica y el mecanismo específico por el cual las proteínas IivA e YqiC contribuyen a la virulencia de B. abortus y S. typhimurium respectivamente, en este trabajo de tesis se aportan los primeros datos que contribuirán a elucidar la función de un grupo de proteínas ortólogas no caracterizado hasta el momento.
Materia
Brusella
Bacterias
Proteínas
Estructura molecular
Enfermedades infecciosas
Virulencia
Biología molecular
Bacteria
Proteins
Molecular structure
Infectious diseases
Virulence
Molecular biology
Bactéria
Geometria molecular
Doenças infecciosas
Virulência
Biologia molecular
Estrutura molecular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/139

id RIDAA_612bad6fca89a345cd0ffc8e9920620f
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/139
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortusCarrica, Mariela del CarmenBrusellaBacteriasProteínasEstructura molecularEnfermedades infecciosasVirulenciaBiología molecularBacteriaProteinsMolecular structureInfectious diseasesVirulenceMolecular biologyBactériaGeometria molecularDoenças infecciosasVirulênciaBiologia molecularEstrutura molecularFil: Carrica, Mariela del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.Fil: Carrica, Mariela del Carmen. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.Brucella spp. son patógenos intracelulares facultativos pertenecientes al grupo de las α-2-proteobacterias. Estas bacterias son el agente etiológico de una enfermedad zoonótica, llamada brucelosis, que infecta tanto a animales domésticos y salvajes, como al humano. Si bien, Brucella spp. no posee factores de virulencia clásicos, mediante técnicas de biología molecular se han identificado numerosas proteínas involucradas en el establecimiento de su virulencia. Estás moléculas frecuentemente están implicadas en la infección, multiplicación y establecimiento del nicho intracelular de la bacteria. En nuestro laboratorio se ha determinado que la mutación knockout del ORF BAB1_1543 de Brucella abortus cepa 2308 afecta drásticamente la virulencia de la misma en ratones BALB/c. Mediante la complementación en trans de dicha cepa mutante con BAB1_1543 salvaje se restaura la virulencia bacteriana a los niveles de la cepa parental. A la proteína codificada por el ORF BAB1_1543 se la denominó IivA y la misma pertenece a un grupo de proteínas ortólogas, el COG 2960, conservado en más de 200 proteobacterias. A pesar de que IivA esta altamente conservada en proteobacterias no se ha identificado su función en ninguna de ellas y el mecanismo por el cual esta proteína contribuye a la virulencia de Brucella spp. se desconoce. Teniendo presentes los datos anteriormente mencionados, el objetivo de este trabajo de tesis es caracterizar estructural y bioquímicamente la proteína IivA, con el fin de contribuir al entendimiento de su función, y establecer si otras proteínas del COG 2960 también están involucradas en la virulencia bacteriana. Mediante el uso de técnicas biofísicas se determinó que IivA es una proteína trimérica, que posee dos dominios estructurales: un dominio C-terminal α-hélice coiled-coil, a través del cual la proteína oligomeriza y un dominio N-terminal que se encuentra desestructurado a pH neutro y es capaz de formar una α-hélice anfipática en diferentes condiciones. Por otro lado se identificó que IivA interacciona con vesículas fosfolipídicas, lo que conlleva a un cambio estructural de la proteína, dando lugar a la formación de una α-hélice anfipática en el dominio N-terminal. La estructura de IivA es característica de proteínas involucradas en la fusión de membranas biológicas, por lo que se decidió ensayar la actividad fusogénica de la proteína en membranas fosfolipídicas modelos. De este modo se encontró que IivA es capaz de fusionar membranas, tanto a pH neutro como a pH ácido. Además, se identificó que para que se produzca eficientemente la fusión de membranas es necesaria la proteína en su totalidad, dado que los dominios de IivA por separado no tienen actividad fusogénica o su actividad es mínima. Por otro lado, se caracterizó a la proteína ortóloga a IivA de Salmonella typhimurium: YqiC. Se eligió la γ-proteobacteria S. typhimurium, como un miembro representativo del COG 2960, debido a que, al igual que Brucella spp., es un patógeno intracelular facultativo ampliamente estudiado. De este modo se encontró que las características estructurales y la capacidad de interactuar con membranas fosfolipídicas y producir la fusión de las mismas son conservadas entre IivA e YqiC. Por último se realizo la mutación knockout del gen yqiC en S. typhimurium y se analizó el fenotipo de la cepa mutante. Al igual que lo que sucede con la inactivación del gen iivA de Brucella spp., la inactivación del gen yqiC, disminuye drásticamente la virulencia de S. typhimurium, además de disminuir la resistencia a temperaturas elevadas. Si bien son necesarias futuras investigaciones para establecer la función biológica y el mecanismo específico por el cual las proteínas IivA e YqiC contribuyen a la virulencia de B. abortus y S. typhimurium respectivamente, en este trabajo de tesis se aportan los primeros datos que contribuirán a elucidar la función de un grupo de proteínas ortólogas no caracterizado hasta el momento.Universidad Nacional de QuilmesRossetti, Osvaldo L.Ermácora, Mario R.Valverde, ClaudioComerci, DiegoCaramelo, Julio2008-12-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/139spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-23T11:14:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/139instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:14:23.341RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
title Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
spellingShingle Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
Carrica, Mariela del Carmen
Brusella
Bacterias
Proteínas
Estructura molecular
Enfermedades infecciosas
Virulencia
Biología molecular
Bacteria
Proteins
Molecular structure
Infectious diseases
Virulence
Molecular biology
Bactéria
Geometria molecular
Doenças infecciosas
Virulência
Biologia molecular
Estrutura molecular
title_short Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
title_full Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
title_fullStr Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
title_full_unstemmed Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
title_sort Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
dc.creator.none.fl_str_mv Carrica, Mariela del Carmen
author Carrica, Mariela del Carmen
author_facet Carrica, Mariela del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossetti, Osvaldo L.
Ermácora, Mario R.
Valverde, Claudio
Comerci, Diego
Caramelo, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Brusella
Bacterias
Proteínas
Estructura molecular
Enfermedades infecciosas
Virulencia
Biología molecular
Bacteria
Proteins
Molecular structure
Infectious diseases
Virulence
Molecular biology
Bactéria
Geometria molecular
Doenças infecciosas
Virulência
Biologia molecular
Estrutura molecular
topic Brusella
Bacterias
Proteínas
Estructura molecular
Enfermedades infecciosas
Virulencia
Biología molecular
Bacteria
Proteins
Molecular structure
Infectious diseases
Virulence
Molecular biology
Bactéria
Geometria molecular
Doenças infecciosas
Virulência
Biologia molecular
Estrutura molecular
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrica, Mariela del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Carrica, Mariela del Carmen. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
Brucella spp. son patógenos intracelulares facultativos pertenecientes al grupo de las α-2-proteobacterias. Estas bacterias son el agente etiológico de una enfermedad zoonótica, llamada brucelosis, que infecta tanto a animales domésticos y salvajes, como al humano. Si bien, Brucella spp. no posee factores de virulencia clásicos, mediante técnicas de biología molecular se han identificado numerosas proteínas involucradas en el establecimiento de su virulencia. Estás moléculas frecuentemente están implicadas en la infección, multiplicación y establecimiento del nicho intracelular de la bacteria. En nuestro laboratorio se ha determinado que la mutación knockout del ORF BAB1_1543 de Brucella abortus cepa 2308 afecta drásticamente la virulencia de la misma en ratones BALB/c. Mediante la complementación en trans de dicha cepa mutante con BAB1_1543 salvaje se restaura la virulencia bacteriana a los niveles de la cepa parental. A la proteína codificada por el ORF BAB1_1543 se la denominó IivA y la misma pertenece a un grupo de proteínas ortólogas, el COG 2960, conservado en más de 200 proteobacterias. A pesar de que IivA esta altamente conservada en proteobacterias no se ha identificado su función en ninguna de ellas y el mecanismo por el cual esta proteína contribuye a la virulencia de Brucella spp. se desconoce. Teniendo presentes los datos anteriormente mencionados, el objetivo de este trabajo de tesis es caracterizar estructural y bioquímicamente la proteína IivA, con el fin de contribuir al entendimiento de su función, y establecer si otras proteínas del COG 2960 también están involucradas en la virulencia bacteriana. Mediante el uso de técnicas biofísicas se determinó que IivA es una proteína trimérica, que posee dos dominios estructurales: un dominio C-terminal α-hélice coiled-coil, a través del cual la proteína oligomeriza y un dominio N-terminal que se encuentra desestructurado a pH neutro y es capaz de formar una α-hélice anfipática en diferentes condiciones. Por otro lado se identificó que IivA interacciona con vesículas fosfolipídicas, lo que conlleva a un cambio estructural de la proteína, dando lugar a la formación de una α-hélice anfipática en el dominio N-terminal. La estructura de IivA es característica de proteínas involucradas en la fusión de membranas biológicas, por lo que se decidió ensayar la actividad fusogénica de la proteína en membranas fosfolipídicas modelos. De este modo se encontró que IivA es capaz de fusionar membranas, tanto a pH neutro como a pH ácido. Además, se identificó que para que se produzca eficientemente la fusión de membranas es necesaria la proteína en su totalidad, dado que los dominios de IivA por separado no tienen actividad fusogénica o su actividad es mínima. Por otro lado, se caracterizó a la proteína ortóloga a IivA de Salmonella typhimurium: YqiC. Se eligió la γ-proteobacteria S. typhimurium, como un miembro representativo del COG 2960, debido a que, al igual que Brucella spp., es un patógeno intracelular facultativo ampliamente estudiado. De este modo se encontró que las características estructurales y la capacidad de interactuar con membranas fosfolipídicas y producir la fusión de las mismas son conservadas entre IivA e YqiC. Por último se realizo la mutación knockout del gen yqiC en S. typhimurium y se analizó el fenotipo de la cepa mutante. Al igual que lo que sucede con la inactivación del gen iivA de Brucella spp., la inactivación del gen yqiC, disminuye drásticamente la virulencia de S. typhimurium, además de disminuir la resistencia a temperaturas elevadas. Si bien son necesarias futuras investigaciones para establecer la función biológica y el mecanismo específico por el cual las proteínas IivA e YqiC contribuyen a la virulencia de B. abortus y S. typhimurium respectivamente, en este trabajo de tesis se aportan los primeros datos que contribuirán a elucidar la función de un grupo de proteínas ortólogas no caracterizado hasta el momento.
description Fil: Carrica, Mariela del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/139
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784765782392832
score 12.982451