Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual

Autores
Sant Yacumo, Roque Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rúa, Ana María
Flórez, Paula
Cao, Stella Maris
Di Stefano, Ariel
Descripción
Fil: Sant Yacumo, Roque Alberto. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Superintendencia de Riesgos del Trabajo; Argentina.
Fil: Sant Yacumo, Roque Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; Argentina.
Este trabajo final de integración (TIF) de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes encara la elaboración de un módulo optativo de Nutrición con modalidad de cursado en línea: Genotipo ahorrador y genética nutricional, destinado a los alumnos del ciclo básico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La intención de este módulo que se proyecta es iniciar un espacio de formación permanente para el campo de la Nutrición, como parte de la oferta educativa del Departamento Biomédico (Orientación Bioquímica) de esa unidad académica. Esta propuesta surge en respuesta a dos situaciones que se desarrollan en este TIF: por un lado, el no contar con una asignatura propia de Nutrición en la carrera y, por otra parte, como actividad de un proyecto de investigación con sede en dicho Departamento. El por qué de la temática elegida tiene sus bases en el hecho de que las comorbilidades secundarias a desórdenes alimentarios provocan diversas enfermedades, por lo que su abordaje debe ocupar el estudio de múltiples factores, tantos colectivos como individuales. A través de este módulo optativo, se pretende que el futuro profesional reflexione sobre la necesidad de actuar sobre esos factores y tome decisiones con el objeto de poder revertir o aminorar sus efectos en pos de una mejora en la Salud Pública. Por este motivo, se diseña el módulo de manera holística, partiendo de conceptos antropológicos, ontogenéticos y moleculares, lo que permite comprender el por qué de las alteraciones nosológicas que una alimentación inadecuada puede acarrear en el ser humano.
Materia
Nutrición
Entorno virtual
Formación profesional
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
Nutrition
Virtual learning environment
Vocational education
Higher education
Nutrição
Ambiente virtual
Ensino profissional
Ensino superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3609

id RIDAA_9c37df1b57a9e32f9a74341224581dda
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3609
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtualSant Yacumo, Roque AlbertoNutriciónEntorno virtualFormación profesionalEnseñanza superiorUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de MedicinaNutritionVirtual learning environmentVocational educationHigher educationNutriçãoAmbiente virtualEnsino profissionalEnsino superiorFil: Sant Yacumo, Roque Alberto. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Superintendencia de Riesgos del Trabajo; Argentina.Fil: Sant Yacumo, Roque Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; Argentina.Este trabajo final de integración (TIF) de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes encara la elaboración de un módulo optativo de Nutrición con modalidad de cursado en línea: Genotipo ahorrador y genética nutricional, destinado a los alumnos del ciclo básico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La intención de este módulo que se proyecta es iniciar un espacio de formación permanente para el campo de la Nutrición, como parte de la oferta educativa del Departamento Biomédico (Orientación Bioquímica) de esa unidad académica. Esta propuesta surge en respuesta a dos situaciones que se desarrollan en este TIF: por un lado, el no contar con una asignatura propia de Nutrición en la carrera y, por otra parte, como actividad de un proyecto de investigación con sede en dicho Departamento. El por qué de la temática elegida tiene sus bases en el hecho de que las comorbilidades secundarias a desórdenes alimentarios provocan diversas enfermedades, por lo que su abordaje debe ocupar el estudio de múltiples factores, tantos colectivos como individuales. A través de este módulo optativo, se pretende que el futuro profesional reflexione sobre la necesidad de actuar sobre esos factores y tome decisiones con el objeto de poder revertir o aminorar sus efectos en pos de una mejora en la Salud Pública. Por este motivo, se diseña el módulo de manera holística, partiendo de conceptos antropológicos, ontogenéticos y moleculares, lo que permite comprender el por qué de las alteraciones nosológicas que una alimentación inadecuada puede acarrear en el ser humano.Universidad Nacional de QuilmesRúa, Ana MaríaFlórez, PaulaCao, Stella MarisDi Stefano, Ariel2022-03-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3609spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3609instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:01.024RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual
title Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual
spellingShingle Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual
Sant Yacumo, Roque Alberto
Nutrición
Entorno virtual
Formación profesional
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
Nutrition
Virtual learning environment
Vocational education
Higher education
Nutrição
Ambiente virtual
Ensino profissional
Ensino superior
title_short Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual
title_full Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual
title_fullStr Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual
title_full_unstemmed Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual
title_sort Propuesta de módulo optativo de nutrición a cursarse en un entorno virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Sant Yacumo, Roque Alberto
author Sant Yacumo, Roque Alberto
author_facet Sant Yacumo, Roque Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rúa, Ana María
Flórez, Paula
Cao, Stella Maris
Di Stefano, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Nutrición
Entorno virtual
Formación profesional
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
Nutrition
Virtual learning environment
Vocational education
Higher education
Nutrição
Ambiente virtual
Ensino profissional
Ensino superior
topic Nutrición
Entorno virtual
Formación profesional
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
Nutrition
Virtual learning environment
Vocational education
Higher education
Nutrição
Ambiente virtual
Ensino profissional
Ensino superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sant Yacumo, Roque Alberto. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Superintendencia de Riesgos del Trabajo; Argentina.
Fil: Sant Yacumo, Roque Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; Argentina.
Este trabajo final de integración (TIF) de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes encara la elaboración de un módulo optativo de Nutrición con modalidad de cursado en línea: Genotipo ahorrador y genética nutricional, destinado a los alumnos del ciclo básico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La intención de este módulo que se proyecta es iniciar un espacio de formación permanente para el campo de la Nutrición, como parte de la oferta educativa del Departamento Biomédico (Orientación Bioquímica) de esa unidad académica. Esta propuesta surge en respuesta a dos situaciones que se desarrollan en este TIF: por un lado, el no contar con una asignatura propia de Nutrición en la carrera y, por otra parte, como actividad de un proyecto de investigación con sede en dicho Departamento. El por qué de la temática elegida tiene sus bases en el hecho de que las comorbilidades secundarias a desórdenes alimentarios provocan diversas enfermedades, por lo que su abordaje debe ocupar el estudio de múltiples factores, tantos colectivos como individuales. A través de este módulo optativo, se pretende que el futuro profesional reflexione sobre la necesidad de actuar sobre esos factores y tome decisiones con el objeto de poder revertir o aminorar sus efectos en pos de una mejora en la Salud Pública. Por este motivo, se diseña el módulo de manera holística, partiendo de conceptos antropológicos, ontogenéticos y moleculares, lo que permite comprender el por qué de las alteraciones nosológicas que una alimentación inadecuada puede acarrear en el ser humano.
description Fil: Sant Yacumo, Roque Alberto. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Superintendencia de Riesgos del Trabajo; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3609
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340607685558272
score 12.623145