Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos
- Autores
- Segura, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alfonso, Alfredo
Matiasich, Ileana
Murolo, Leonardo
Nicolosi, Alejandra
Gzain, Gustavo - Descripción
- Fil: Segura, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Las prácticas discursivas audiovisuales han sido modificadas por el devenir de las nuevas tecnologías tanto en la ficción como en la no ficción. Dentro de esta última categoría, el género documental ha sufrido modificaciones teóricas y prácticas, que se han incrementado en esta nueva era de la comunicación digital. Es así que surgen nuevas producciones audiovisuales, en las cuales el género documental transita mutaciones y cambios en relación a las posibilidades de la narrativa transmedia. El presente trabajo pretende abordar las producciones del género documental en torno a las narrativas transmedia, a través del relevamiento y análisis de cinco casos desarrollados en Argentina entre 2014 y 2019, desde la perspectiva de los realizadores. Las producciones documentales en torno a las narrativas transmedia seleccionadas son: “De barrio somos”, “Delfo, huellas de un pueblo”, “Crisálida Mujer libre”, “Experiencia Cortázar” y “Aguas turbias”. A través del análisis minucioso de cada propuesta y las entrevistas a sus realizadores y productores se problematiza acerca del contexto actual en torno a un concepto inacabado como lo son las narrativas transmedia documental. Asimismo se reconocen diferentes características que presentan este tipo de producciones en Argentina, desde obras realizadas por estudiantes de postgrado a producciones realizadas por equipos de investigación y desarrollo de universidades nacionales, dentro del territorio argentino (Gran Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Santa Fe). Las producciones demuestran que existe una amplitud de posibilidades y estrategias crea-tivas para la creación de propuestas transmedia documentales, atendiendo a las temáticas, posibles audiencias y recursos disponibles. Los realizadores y productores son conscientes de que esta práctica comunicativa presenta desafíos interesantes para potenciar la comunicación democrática en el marco de la construcción de discursos documentales donde se fomente una simetría participativa entre realizador y audiencia. - Materia
-
Documental
Narrativa
Análisis del discurso
Material multimedia
Nuevas tecnologías
Argentina
Documentary films
Narrative
Speech analysis
Multimedia materials
New technology
Argentine
Documentário
Análise do discurso
Material multimedia
Novas tecnologias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4532
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_957fece82f28357abee7a99bad096635 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4532 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinosSegura, Natalia SoledadDocumentalNarrativaAnálisis del discursoMaterial multimediaNuevas tecnologíasArgentinaDocumentary filmsNarrativeSpeech analysisMultimedia materialsNew technologyArgentineDocumentárioAnálise do discursoMaterial multimediaNovas tecnologiasFil: Segura, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Las prácticas discursivas audiovisuales han sido modificadas por el devenir de las nuevas tecnologías tanto en la ficción como en la no ficción. Dentro de esta última categoría, el género documental ha sufrido modificaciones teóricas y prácticas, que se han incrementado en esta nueva era de la comunicación digital. Es así que surgen nuevas producciones audiovisuales, en las cuales el género documental transita mutaciones y cambios en relación a las posibilidades de la narrativa transmedia. El presente trabajo pretende abordar las producciones del género documental en torno a las narrativas transmedia, a través del relevamiento y análisis de cinco casos desarrollados en Argentina entre 2014 y 2019, desde la perspectiva de los realizadores. Las producciones documentales en torno a las narrativas transmedia seleccionadas son: “De barrio somos”, “Delfo, huellas de un pueblo”, “Crisálida Mujer libre”, “Experiencia Cortázar” y “Aguas turbias”. A través del análisis minucioso de cada propuesta y las entrevistas a sus realizadores y productores se problematiza acerca del contexto actual en torno a un concepto inacabado como lo son las narrativas transmedia documental. Asimismo se reconocen diferentes características que presentan este tipo de producciones en Argentina, desde obras realizadas por estudiantes de postgrado a producciones realizadas por equipos de investigación y desarrollo de universidades nacionales, dentro del territorio argentino (Gran Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Santa Fe). Las producciones demuestran que existe una amplitud de posibilidades y estrategias crea-tivas para la creación de propuestas transmedia documentales, atendiendo a las temáticas, posibles audiencias y recursos disponibles. Los realizadores y productores son conscientes de que esta práctica comunicativa presenta desafíos interesantes para potenciar la comunicación democrática en el marco de la construcción de discursos documentales donde se fomente una simetría participativa entre realizador y audiencia.Universidad Nacional de QuilmesAlfonso, AlfredoMatiasich, IleanaMurolo, LeonardoNicolosi, AlejandraGzain, Gustavo2024-06-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4532spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:09Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4532instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:10.184RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos |
title |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos |
spellingShingle |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos Segura, Natalia Soledad Documental Narrativa Análisis del discurso Material multimedia Nuevas tecnologías Argentina Documentary films Narrative Speech analysis Multimedia materials New technology Argentine Documentário Análise do discurso Material multimedia Novas tecnologias |
title_short |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos |
title_full |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos |
title_fullStr |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos |
title_full_unstemmed |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos |
title_sort |
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura, Natalia Soledad |
author |
Segura, Natalia Soledad |
author_facet |
Segura, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alfonso, Alfredo Matiasich, Ileana Murolo, Leonardo Nicolosi, Alejandra Gzain, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Documental Narrativa Análisis del discurso Material multimedia Nuevas tecnologías Argentina Documentary films Narrative Speech analysis Multimedia materials New technology Argentine Documentário Análise do discurso Material multimedia Novas tecnologias |
topic |
Documental Narrativa Análisis del discurso Material multimedia Nuevas tecnologías Argentina Documentary films Narrative Speech analysis Multimedia materials New technology Argentine Documentário Análise do discurso Material multimedia Novas tecnologias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Segura, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Las prácticas discursivas audiovisuales han sido modificadas por el devenir de las nuevas tecnologías tanto en la ficción como en la no ficción. Dentro de esta última categoría, el género documental ha sufrido modificaciones teóricas y prácticas, que se han incrementado en esta nueva era de la comunicación digital. Es así que surgen nuevas producciones audiovisuales, en las cuales el género documental transita mutaciones y cambios en relación a las posibilidades de la narrativa transmedia. El presente trabajo pretende abordar las producciones del género documental en torno a las narrativas transmedia, a través del relevamiento y análisis de cinco casos desarrollados en Argentina entre 2014 y 2019, desde la perspectiva de los realizadores. Las producciones documentales en torno a las narrativas transmedia seleccionadas son: “De barrio somos”, “Delfo, huellas de un pueblo”, “Crisálida Mujer libre”, “Experiencia Cortázar” y “Aguas turbias”. A través del análisis minucioso de cada propuesta y las entrevistas a sus realizadores y productores se problematiza acerca del contexto actual en torno a un concepto inacabado como lo son las narrativas transmedia documental. Asimismo se reconocen diferentes características que presentan este tipo de producciones en Argentina, desde obras realizadas por estudiantes de postgrado a producciones realizadas por equipos de investigación y desarrollo de universidades nacionales, dentro del territorio argentino (Gran Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Santa Fe). Las producciones demuestran que existe una amplitud de posibilidades y estrategias crea-tivas para la creación de propuestas transmedia documentales, atendiendo a las temáticas, posibles audiencias y recursos disponibles. Los realizadores y productores son conscientes de que esta práctica comunicativa presenta desafíos interesantes para potenciar la comunicación democrática en el marco de la construcción de discursos documentales donde se fomente una simetría participativa entre realizador y audiencia. |
description |
Fil: Segura, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4532 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4532 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340610146566144 |
score |
12.623145 |