Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad

Autores
Zarzosa, Emmanuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Joselevich Puiggrós, Federico
Descripción
Si analizamos las producciones interactivas concebidas para operar con múltiples usuarios y las comparamos con experiencias orientadas a un único individuo, notaremos que existen grandes diferencias en sus desarrollos discursivos y en el papel desempeñado por el usuario dentro de los mismos, es por este motivo que en el presente texto se realiza un análisis en torno a las a las disimilitudes existente entre dichas producciones con el objetivo de poder reconocer una serie de puntos que permitan entender sus principales características, así como las dinámicas internas generadas entre los participantes y las obras. En este sentido la relevancia de la investigación radica en el mejor entendimiento de las variables que intervienen en una experiencia interactiva y en la identificación de tres elementos comunes a muchas experiencias multiusuario: La multiplicidad de canales comunicativos, la imprevisibilidad en el desarrollo de las producciones y el planteamiento de la obra como un universo de posibilidades abiertas a la intervención constante. Con el fin último de comprender los riesgos y ventajas que entrañan estos componentes en el desarrollo de las experiencias interactivas, y que posibiliten arribar a la conclusión de que si bien los sistemas multiusuario otorgan un amplio abanico de posibilidades expresivas, también entrañan el riesgo de resignificar una obra en términos inesperados.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Multimedia
discurso
interacción
narrativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62695

id SEDICI_42049dd80ed5f69d4ff19c3828644f54
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62695
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividadZarzosa, EmmanuelBellas ArtesMultimediadiscursointeracciónnarrativaSi analizamos las producciones interactivas concebidas para operar con múltiples usuarios y las comparamos con experiencias orientadas a un único individuo, notaremos que existen grandes diferencias en sus desarrollos discursivos y en el papel desempeñado por el usuario dentro de los mismos, es por este motivo que en el presente texto se realiza un análisis en torno a las a las disimilitudes existente entre dichas producciones con el objetivo de poder reconocer una serie de puntos que permitan entender sus principales características, así como las dinámicas internas generadas entre los participantes y las obras. En este sentido la relevancia de la investigación radica en el mejor entendimiento de las variables que intervienen en una experiencia interactiva y en la identificación de tres elementos comunes a muchas experiencias multiusuario: La multiplicidad de canales comunicativos, la imprevisibilidad en el desarrollo de las producciones y el planteamiento de la obra como un universo de posibilidades abiertas a la intervención constante. Con el fin último de comprender los riesgos y ventajas que entrañan estos componentes en el desarrollo de las experiencias interactivas, y que posibiliten arribar a la conclusión de que si bien los sistemas multiusuario otorgan un amplio abanico de posibilidades expresivas, también entrañan el riesgo de resignificar una obra en términos inesperados.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesJoselevich Puiggrós, Federico2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62695spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62695Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:41.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad
title Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad
spellingShingle Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad
Zarzosa, Emmanuel
Bellas Artes
Multimedia
discurso
interacción
narrativa
title_short Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad
title_full Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad
title_fullStr Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad
title_full_unstemmed Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad
title_sort Arte multiusuario: nuevas experiencias de participación en el campo de la interactividad
dc.creator.none.fl_str_mv Zarzosa, Emmanuel
author Zarzosa, Emmanuel
author_facet Zarzosa, Emmanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Joselevich Puiggrós, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Multimedia
discurso
interacción
narrativa
topic Bellas Artes
Multimedia
discurso
interacción
narrativa
dc.description.none.fl_txt_mv Si analizamos las producciones interactivas concebidas para operar con múltiples usuarios y las comparamos con experiencias orientadas a un único individuo, notaremos que existen grandes diferencias en sus desarrollos discursivos y en el papel desempeñado por el usuario dentro de los mismos, es por este motivo que en el presente texto se realiza un análisis en torno a las a las disimilitudes existente entre dichas producciones con el objetivo de poder reconocer una serie de puntos que permitan entender sus principales características, así como las dinámicas internas generadas entre los participantes y las obras. En este sentido la relevancia de la investigación radica en el mejor entendimiento de las variables que intervienen en una experiencia interactiva y en la identificación de tres elementos comunes a muchas experiencias multiusuario: La multiplicidad de canales comunicativos, la imprevisibilidad en el desarrollo de las producciones y el planteamiento de la obra como un universo de posibilidades abiertas a la intervención constante. Con el fin último de comprender los riesgos y ventajas que entrañan estos componentes en el desarrollo de las experiencias interactivas, y que posibiliten arribar a la conclusión de que si bien los sistemas multiusuario otorgan un amplio abanico de posibilidades expresivas, también entrañan el riesgo de resignificar una obra en términos inesperados.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Si analizamos las producciones interactivas concebidas para operar con múltiples usuarios y las comparamos con experiencias orientadas a un único individuo, notaremos que existen grandes diferencias en sus desarrollos discursivos y en el papel desempeñado por el usuario dentro de los mismos, es por este motivo que en el presente texto se realiza un análisis en torno a las a las disimilitudes existente entre dichas producciones con el objetivo de poder reconocer una serie de puntos que permitan entender sus principales características, así como las dinámicas internas generadas entre los participantes y las obras. En este sentido la relevancia de la investigación radica en el mejor entendimiento de las variables que intervienen en una experiencia interactiva y en la identificación de tres elementos comunes a muchas experiencias multiusuario: La multiplicidad de canales comunicativos, la imprevisibilidad en el desarrollo de las producciones y el planteamiento de la obra como un universo de posibilidades abiertas a la intervención constante. Con el fin último de comprender los riesgos y ventajas que entrañan estos componentes en el desarrollo de las experiencias interactivas, y que posibiliten arribar a la conclusión de que si bien los sistemas multiusuario otorgan un amplio abanico de posibilidades expresivas, también entrañan el riesgo de resignificar una obra en términos inesperados.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62695
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260272786440192
score 13.13397