La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria

Autores
Rodríguez, Diego Norman
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reale, Analía
Silvestre, María Soledad
Sanseau, María Teresa
Cedro, Gabriela
Descripción
Fil: Rodríguez, Diego Norman. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La presente investigación indaga la propuesta de enseñanza de los manuales escolares de Lengua y Literatura del Nivel Secundario en torno a la argumentación. Por un lado, la argumentación como objeto de estudio de diversas disciplinas ha cobrado radical importancia desde hace tiempo, debido a su trascendencia social, esto es, como forma primordial del pensamiento del hombre posmoderno. Por otra parte, la investigación sobre los manuales escolares, desde hace varios años, se debe a la centralidad que este recurso posee en las aulas, como insumo –directo o indirecto– de los docentes. La enseñanza de la Lengua, por último, ha vivido transformaciones en relación con los contenidos que se dictan y la forma de hacerlo; en este sentido, la argumentación se ha vuelto un eje transversal en los documentos curriculares del área. Se estudia un conjunto de manuales escolares de circulación nacional y de diferentes editoriales que desarrollan esta temática, editados en un período de cinco años. A partir de la revisión de la literatura especializada en relación a nuestro objeto de estudio, del estado actual de estas contribuciones y de la sistematización de los segmentos de los manuales en que se define a la argumentación, se delimitan las siguientes partes de nuestro estudio: primero, los componentes estructurales de dichos segmentos; segundo, la caracterización de los sujetos discursivos de la argumentación; tercero, el léxico que se emplea al tocar el tema.
Materia
Libros de texto
Manuales
Enseñanza media
Lenguajes
Argumentación
Textbooks
Manuals
Secondary education
Languages
Argumentation
Livros de texto
Manuais
Ensino secundário
Linguas
Argumentação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3889

id RIDAA_94c605966339a4f732eec2a896adb4f4
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3889
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundariaRodríguez, Diego NormanLibros de textoManualesEnseñanza mediaLenguajesArgumentaciónTextbooksManualsSecondary educationLanguagesArgumentationLivros de textoManuaisEnsino secundárioLinguasArgumentaçãoFil: Rodríguez, Diego Norman. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La presente investigación indaga la propuesta de enseñanza de los manuales escolares de Lengua y Literatura del Nivel Secundario en torno a la argumentación. Por un lado, la argumentación como objeto de estudio de diversas disciplinas ha cobrado radical importancia desde hace tiempo, debido a su trascendencia social, esto es, como forma primordial del pensamiento del hombre posmoderno. Por otra parte, la investigación sobre los manuales escolares, desde hace varios años, se debe a la centralidad que este recurso posee en las aulas, como insumo –directo o indirecto– de los docentes. La enseñanza de la Lengua, por último, ha vivido transformaciones en relación con los contenidos que se dictan y la forma de hacerlo; en este sentido, la argumentación se ha vuelto un eje transversal en los documentos curriculares del área. Se estudia un conjunto de manuales escolares de circulación nacional y de diferentes editoriales que desarrollan esta temática, editados en un período de cinco años. A partir de la revisión de la literatura especializada en relación a nuestro objeto de estudio, del estado actual de estas contribuciones y de la sistematización de los segmentos de los manuales en que se define a la argumentación, se delimitan las siguientes partes de nuestro estudio: primero, los componentes estructurales de dichos segmentos; segundo, la caracterización de los sujetos discursivos de la argumentación; tercero, el léxico que se emplea al tocar el tema.Universidad Nacional de QuilmesReale, AnalíaSilvestre, María SoledadSanseau, María TeresaCedro, Gabriela2022-07-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3889spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-23T11:15:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3889instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:45.247RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria
title La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria
spellingShingle La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria
Rodríguez, Diego Norman
Libros de texto
Manuales
Enseñanza media
Lenguajes
Argumentación
Textbooks
Manuals
Secondary education
Languages
Argumentation
Livros de texto
Manuais
Ensino secundário
Linguas
Argumentação
title_short La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria
title_full La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria
title_fullStr La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria
title_full_unstemmed La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria
title_sort La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Diego Norman
author Rodríguez, Diego Norman
author_facet Rodríguez, Diego Norman
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reale, Analía
Silvestre, María Soledad
Sanseau, María Teresa
Cedro, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Libros de texto
Manuales
Enseñanza media
Lenguajes
Argumentación
Textbooks
Manuals
Secondary education
Languages
Argumentation
Livros de texto
Manuais
Ensino secundário
Linguas
Argumentação
topic Libros de texto
Manuales
Enseñanza media
Lenguajes
Argumentación
Textbooks
Manuals
Secondary education
Languages
Argumentation
Livros de texto
Manuais
Ensino secundário
Linguas
Argumentação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Diego Norman. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La presente investigación indaga la propuesta de enseñanza de los manuales escolares de Lengua y Literatura del Nivel Secundario en torno a la argumentación. Por un lado, la argumentación como objeto de estudio de diversas disciplinas ha cobrado radical importancia desde hace tiempo, debido a su trascendencia social, esto es, como forma primordial del pensamiento del hombre posmoderno. Por otra parte, la investigación sobre los manuales escolares, desde hace varios años, se debe a la centralidad que este recurso posee en las aulas, como insumo –directo o indirecto– de los docentes. La enseñanza de la Lengua, por último, ha vivido transformaciones en relación con los contenidos que se dictan y la forma de hacerlo; en este sentido, la argumentación se ha vuelto un eje transversal en los documentos curriculares del área. Se estudia un conjunto de manuales escolares de circulación nacional y de diferentes editoriales que desarrollan esta temática, editados en un período de cinco años. A partir de la revisión de la literatura especializada en relación a nuestro objeto de estudio, del estado actual de estas contribuciones y de la sistematización de los segmentos de los manuales en que se define a la argumentación, se delimitan las siguientes partes de nuestro estudio: primero, los componentes estructurales de dichos segmentos; segundo, la caracterización de los sujetos discursivos de la argumentación; tercero, el léxico que se emplea al tocar el tema.
description Fil: Rodríguez, Diego Norman. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3889
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784784329605120
score 12.66898