La música independiente en la era digital
- Autores
- Lamacchia, María Claudia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mastrini, Guillermo
Fernández, José Luis
Quiña, Guillermo Martín
Rodríguez Miranda, Carla - Descripción
- Fil: Lamacchia, María Claudia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Nos focalizamos en el accionar y testimonio de autores, compositores, intérpretes y productores independientes de una región específica de Argentina, con la intención de conocer cuáles son los beneficios derivados de la digitalización y las limitaciones o los desafíos para dicho sector. En base a esta información, también se pretende dar cuenta de las necesidades que las herramientas y medios digitales vienen a cubrir, ante la falta de espacios de difusión y distribución en el “off line” para los ejecutantes y compositores autónomos y la concentración de mercado (oligopolio) de la industria fonográfica. Este trabajo intenta responder a las siguientes preguntas guía y a la vez disparadoras de otros interrogantes: ¿qué factores inciden en la elección o preferencia de las tecnologías digitales para la consecución de las distintas etapas (producción, distribución, venta y promoción) del quehacer musical independiente? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías disponibles para esos fines y de qué modo se utilizan en el ámbito local (región AMBA)? Se parte de la siguiente premisa: mientras el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs) se extiende paulatinamente en algunos sectores de la población, los distintos medios digitales son cada vez más ponderados como herramientas válidas para las producciones musicales de diferentes estilos, en especial para las obras efectuadas de manera independiente. - Materia
-
Música
Industria cultural
Mercado
Trabajador independiente
Internet
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Buenos Aires (Ciudad)
Music
Cultural industry
Market
Self employed
Indústria cultural
Trabalhador independente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/727
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_8c87184ac00f7d96a5756204c9e46ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/727 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La música independiente en la era digitalLamacchia, María ClaudiaMúsicaIndustria culturalMercadoTrabajador independienteInternetBuenos Aires (Argentina : Provincia)Buenos Aires (Ciudad)MusicCultural industryMarketSelf employedIndústria culturalTrabalhador independenteFil: Lamacchia, María Claudia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Nos focalizamos en el accionar y testimonio de autores, compositores, intérpretes y productores independientes de una región específica de Argentina, con la intención de conocer cuáles son los beneficios derivados de la digitalización y las limitaciones o los desafíos para dicho sector. En base a esta información, también se pretende dar cuenta de las necesidades que las herramientas y medios digitales vienen a cubrir, ante la falta de espacios de difusión y distribución en el “off line” para los ejecutantes y compositores autónomos y la concentración de mercado (oligopolio) de la industria fonográfica. Este trabajo intenta responder a las siguientes preguntas guía y a la vez disparadoras de otros interrogantes: ¿qué factores inciden en la elección o preferencia de las tecnologías digitales para la consecución de las distintas etapas (producción, distribución, venta y promoción) del quehacer musical independiente? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías disponibles para esos fines y de qué modo se utilizan en el ámbito local (región AMBA)? Se parte de la siguiente premisa: mientras el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs) se extiende paulatinamente en algunos sectores de la población, los distintos medios digitales son cada vez más ponderados como herramientas válidas para las producciones musicales de diferentes estilos, en especial para las obras efectuadas de manera independiente.Universidad Nacional de QuilmesMastrini, GuillermoFernández, José LuisQuiña, Guillermo MartínRodríguez Miranda, Carla2017-06-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/727spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:21Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/727instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:21.993RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La música independiente en la era digital |
title |
La música independiente en la era digital |
spellingShingle |
La música independiente en la era digital Lamacchia, María Claudia Música Industria cultural Mercado Trabajador independiente Internet Buenos Aires (Argentina : Provincia) Buenos Aires (Ciudad) Music Cultural industry Market Self employed Indústria cultural Trabalhador independente |
title_short |
La música independiente en la era digital |
title_full |
La música independiente en la era digital |
title_fullStr |
La música independiente en la era digital |
title_full_unstemmed |
La música independiente en la era digital |
title_sort |
La música independiente en la era digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamacchia, María Claudia |
author |
Lamacchia, María Claudia |
author_facet |
Lamacchia, María Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mastrini, Guillermo Fernández, José Luis Quiña, Guillermo Martín Rodríguez Miranda, Carla |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Industria cultural Mercado Trabajador independiente Internet Buenos Aires (Argentina : Provincia) Buenos Aires (Ciudad) Music Cultural industry Market Self employed Indústria cultural Trabalhador independente |
topic |
Música Industria cultural Mercado Trabajador independiente Internet Buenos Aires (Argentina : Provincia) Buenos Aires (Ciudad) Music Cultural industry Market Self employed Indústria cultural Trabalhador independente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lamacchia, María Claudia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Nos focalizamos en el accionar y testimonio de autores, compositores, intérpretes y productores independientes de una región específica de Argentina, con la intención de conocer cuáles son los beneficios derivados de la digitalización y las limitaciones o los desafíos para dicho sector. En base a esta información, también se pretende dar cuenta de las necesidades que las herramientas y medios digitales vienen a cubrir, ante la falta de espacios de difusión y distribución en el “off line” para los ejecutantes y compositores autónomos y la concentración de mercado (oligopolio) de la industria fonográfica. Este trabajo intenta responder a las siguientes preguntas guía y a la vez disparadoras de otros interrogantes: ¿qué factores inciden en la elección o preferencia de las tecnologías digitales para la consecución de las distintas etapas (producción, distribución, venta y promoción) del quehacer musical independiente? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías disponibles para esos fines y de qué modo se utilizan en el ámbito local (región AMBA)? Se parte de la siguiente premisa: mientras el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs) se extiende paulatinamente en algunos sectores de la población, los distintos medios digitales son cada vez más ponderados como herramientas válidas para las producciones musicales de diferentes estilos, en especial para las obras efectuadas de manera independiente. |
description |
Fil: Lamacchia, María Claudia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/727 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618634536681472 |
score |
13.070432 |