Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos

Autores
Moreno, Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moreno, Federico. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Moreno, Federico. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina.
En este trabajo proponemos someter a debate algunas concepciones y discursos contemporáneos en relación con las expectativas que despiertan las Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en el ámbito de la industria de la música en Argentina, de acuerdo a trayectorias e intereses específicos de los distintos actores. Para ello, indagamos las realidades concretas de la digitalización, tanto en el plano microsocial de los actores que se valen de las NTIC para producir, editar o distribuir música localmente, como en un plano macrosocial en las actuales características del negocio de la música digital local, atendiendo asimismo a los documentos de políticas públicas destinados al sector.
Fuente
Revista Intercambios
2591-6580
Materia
Industria cultural
Música
Nuevas tecnologías
Argentina
Cultural industry
Music
New technology
Argentine
Indústria cultural
Novas tecnologias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4281

id RIDAA_2cb4b3f5587b2a37bd83677f90accde8
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4281
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicosMoreno, FedericoIndustria culturalMúsicaNuevas tecnologíasArgentinaCultural industryMusicNew technologyArgentineIndústria culturalNovas tecnologiasFil: Moreno, Federico. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: Moreno, Federico. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina.En este trabajo proponemos someter a debate algunas concepciones y discursos contemporáneos en relación con las expectativas que despiertan las Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en el ámbito de la industria de la música en Argentina, de acuerdo a trayectorias e intereses específicos de los distintos actores. Para ello, indagamos las realidades concretas de la digitalización, tanto en el plano microsocial de los actores que se valen de las NTIC para producir, editar o distribuir música localmente, como en un plano macrosocial en las actuales características del negocio de la música digital local, atendiendo asimismo a los documentos de políticas públicas destinados al sector.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2023-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4281Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:46Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4281instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:46.619RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos
title Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos
spellingShingle Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos
Moreno, Federico
Industria cultural
Música
Nuevas tecnologías
Argentina
Cultural industry
Music
New technology
Argentine
Indústria cultural
Novas tecnologias
title_short Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos
title_full Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos
title_fullStr Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos
title_full_unstemmed Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos
title_sort Industria musical en la era digital : distribución del discurso democratizador y apropiación de los beneficios económicos
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Federico
author Moreno, Federico
author_facet Moreno, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria cultural
Música
Nuevas tecnologías
Argentina
Cultural industry
Music
New technology
Argentine
Indústria cultural
Novas tecnologias
topic Industria cultural
Música
Nuevas tecnologías
Argentina
Cultural industry
Music
New technology
Argentine
Indústria cultural
Novas tecnologias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreno, Federico. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Moreno, Federico. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina.
En este trabajo proponemos someter a debate algunas concepciones y discursos contemporáneos en relación con las expectativas que despiertan las Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en el ámbito de la industria de la música en Argentina, de acuerdo a trayectorias e intereses específicos de los distintos actores. Para ello, indagamos las realidades concretas de la digitalización, tanto en el plano microsocial de los actores que se valen de las NTIC para producir, editar o distribuir música localmente, como en un plano macrosocial en las actuales características del negocio de la música digital local, atendiendo asimismo a los documentos de políticas públicas destinados al sector.
description Fil: Moreno, Federico. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4281
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista Intercambios
2591-6580
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618650923827200
score 13.070432