América Latina, ciudad, voz y letra
- Autores
- Gilman, Claudia
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gilman, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Un lector habituado a la insistente definición del intelectual que Ángel Rama formula desde las páginas del semanario Marcha en la década de 1960, podría pensar que La ciudad letrada es un libro cuya autoría ha sido erróneamente atribuida al crítico uruguayo. Ese lector no es necesariamente un obcecado ni un nostálgico: busca una coherencia que, de hecho, no encontrará entre esas dos versiones contrapuestas del intelectual de uno y otro Rama. En efecto, quien repitiera en varias ocasiones que el intelectual es el único capaz de operar la palingenesia de la sociedad, se aboca, en La ciudad letrada, a vincular fuertemente la figura del letrado con una doble posesión (saber y poder) que lo convierte en una figura que reproduce toda forma de dominación, en cualquier período histórico que se considere. Llama la atención el hincapié de Rama en caracterizar al mundo letrado como servidor, sin fisuras, del statu quo y causante de la separación (sobre la que habremos de volver luego) entre la ciudad letrada y la ciudad que denomina real. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Rama, Ángel, 1926-1983
Pensamiento
Intelectuales
Análisis del texto
América Latina
Historia intelectual
La ciudad letrada
Thought
Intellectuals
Textual analysis
Latin America
Intellectual history
Pensamento
Intelectuais
Análise textual
História intelectual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2203
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_78ab480c58cc5288635fea36cb2f7cdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2203 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
América Latina, ciudad, voz y letraGilman, ClaudiaRama, Ángel, 1926-1983PensamientoIntelectualesAnálisis del textoAmérica LatinaHistoria intelectualLa ciudad letradaThoughtIntellectualsTextual analysisLatin AmericaIntellectual historyPensamentoIntelectuaisAnálise textualHistória intelectualFil: Gilman, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Un lector habituado a la insistente definición del intelectual que Ángel Rama formula desde las páginas del semanario Marcha en la década de 1960, podría pensar que La ciudad letrada es un libro cuya autoría ha sido erróneamente atribuida al crítico uruguayo. Ese lector no es necesariamente un obcecado ni un nostálgico: busca una coherencia que, de hecho, no encontrará entre esas dos versiones contrapuestas del intelectual de uno y otro Rama. En efecto, quien repitiera en varias ocasiones que el intelectual es el único capaz de operar la palingenesia de la sociedad, se aboca, en La ciudad letrada, a vincular fuertemente la figura del letrado con una doble posesión (saber y poder) que lo convierte en una figura que reproduce toda forma de dominación, en cualquier período histórico que se considere. Llama la atención el hincapié de Rama en caracterizar al mundo letrado como servidor, sin fisuras, del statu quo y causante de la separación (sobre la que habremos de volver luego) entre la ciudad letrada y la ciudad que denomina real.Universidad Nacional de Quilmes2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2203Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2203instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:34.373RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
América Latina, ciudad, voz y letra |
title |
América Latina, ciudad, voz y letra |
spellingShingle |
América Latina, ciudad, voz y letra Gilman, Claudia Rama, Ángel, 1926-1983 Pensamiento Intelectuales Análisis del texto América Latina Historia intelectual La ciudad letrada Thought Intellectuals Textual analysis Latin America Intellectual history Pensamento Intelectuais Análise textual História intelectual |
title_short |
América Latina, ciudad, voz y letra |
title_full |
América Latina, ciudad, voz y letra |
title_fullStr |
América Latina, ciudad, voz y letra |
title_full_unstemmed |
América Latina, ciudad, voz y letra |
title_sort |
América Latina, ciudad, voz y letra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gilman, Claudia |
author |
Gilman, Claudia |
author_facet |
Gilman, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rama, Ángel, 1926-1983 Pensamiento Intelectuales Análisis del texto América Latina Historia intelectual La ciudad letrada Thought Intellectuals Textual analysis Latin America Intellectual history Pensamento Intelectuais Análise textual História intelectual |
topic |
Rama, Ángel, 1926-1983 Pensamiento Intelectuales Análisis del texto América Latina Historia intelectual La ciudad letrada Thought Intellectuals Textual analysis Latin America Intellectual history Pensamento Intelectuais Análise textual História intelectual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gilman, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Un lector habituado a la insistente definición del intelectual que Ángel Rama formula desde las páginas del semanario Marcha en la década de 1960, podría pensar que La ciudad letrada es un libro cuya autoría ha sido erróneamente atribuida al crítico uruguayo. Ese lector no es necesariamente un obcecado ni un nostálgico: busca una coherencia que, de hecho, no encontrará entre esas dos versiones contrapuestas del intelectual de uno y otro Rama. En efecto, quien repitiera en varias ocasiones que el intelectual es el único capaz de operar la palingenesia de la sociedad, se aboca, en La ciudad letrada, a vincular fuertemente la figura del letrado con una doble posesión (saber y poder) que lo convierte en una figura que reproduce toda forma de dominación, en cualquier período histórico que se considere. Llama la atención el hincapié de Rama en caracterizar al mundo letrado como servidor, sin fisuras, del statu quo y causante de la separación (sobre la que habremos de volver luego) entre la ciudad letrada y la ciudad que denomina real. |
description |
Fil: Gilman, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2203 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142738181914624 |
score |
12.711113 |