Las letras del poder : apogeo y catástrofe.

Autores
Myers, Jorge
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Myers, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Myers, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Precisar los nítidos contornos del contenido de un libro inconcluso es siempre ardua y dubitativa tarea. Sobre todo cuando los años han sido inclementes con los valores, creencias y esperanzas ideológicas que lo animaban y le imprimían un sentido. La ciudad letrada, ese magnífico libro de Ángel Rama que, como El espejo de Próspero de Richard Morse, definió un momento muy específico de la reflexión académica acerca del lugar de los intelectuales en América Latina, de su relación con las vísceras constitutivas de sus sociedades y de los modos en que el poder las configuraba y reconfiguraba, ha envejecido mal. Libro incompleto debido a la prematura muerte de su autor, es también un libro cuyos argumentos centrales han sido erosionados por la tormenta incesante de la historia. Conviene por ello hacer el esfuerzo por recuperar el sentido que tuvo en el momento de su aparición, y analizar ese sentido a la luz de nuestra propia situación contemporánea.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Rama, Ángel, 1926-1983
La ciudad letrada
Pensamiento
Intelectuales
América Latina
Historia intelectual
Thought
Intellectuals
Latin America
Intellectual history
Pensamento
Intelectuais
História intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2213

id RIDAA_3e894c5460fee1ab58643ae6beffa0bd
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2213
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Las letras del poder : apogeo y catástrofe.Myers, JorgeRama, Ángel, 1926-1983La ciudad letradaPensamientoIntelectualesAmérica LatinaHistoria intelectualThoughtIntellectualsLatin AmericaIntellectual historyPensamentoIntelectuaisHistória intelectualFil: Myers, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Myers, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Precisar los nítidos contornos del contenido de un libro inconcluso es siempre ardua y dubitativa tarea. Sobre todo cuando los años han sido inclementes con los valores, creencias y esperanzas ideológicas que lo animaban y le imprimían un sentido. La ciudad letrada, ese magnífico libro de Ángel Rama que, como El espejo de Próspero de Richard Morse, definió un momento muy específico de la reflexión académica acerca del lugar de los intelectuales en América Latina, de su relación con las vísceras constitutivas de sus sociedades y de los modos en que el poder las configuraba y reconfiguraba, ha envejecido mal. Libro incompleto debido a la prematura muerte de su autor, es también un libro cuyos argumentos centrales han sido erosionados por la tormenta incesante de la historia. Conviene por ello hacer el esfuerzo por recuperar el sentido que tuvo en el momento de su aparición, y analizar ese sentido a la luz de nuestra propia situación contemporánea.Universidad Nacional de Quilmes2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2213Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:33Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2213instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:33.355RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las letras del poder : apogeo y catástrofe.
title Las letras del poder : apogeo y catástrofe.
spellingShingle Las letras del poder : apogeo y catástrofe.
Myers, Jorge
Rama, Ángel, 1926-1983
La ciudad letrada
Pensamiento
Intelectuales
América Latina
Historia intelectual
Thought
Intellectuals
Latin America
Intellectual history
Pensamento
Intelectuais
História intelectual
title_short Las letras del poder : apogeo y catástrofe.
title_full Las letras del poder : apogeo y catástrofe.
title_fullStr Las letras del poder : apogeo y catástrofe.
title_full_unstemmed Las letras del poder : apogeo y catástrofe.
title_sort Las letras del poder : apogeo y catástrofe.
dc.creator.none.fl_str_mv Myers, Jorge
author Myers, Jorge
author_facet Myers, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rama, Ángel, 1926-1983
La ciudad letrada
Pensamiento
Intelectuales
América Latina
Historia intelectual
Thought
Intellectuals
Latin America
Intellectual history
Pensamento
Intelectuais
História intelectual
topic Rama, Ángel, 1926-1983
La ciudad letrada
Pensamiento
Intelectuales
América Latina
Historia intelectual
Thought
Intellectuals
Latin America
Intellectual history
Pensamento
Intelectuais
História intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Myers, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Myers, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Precisar los nítidos contornos del contenido de un libro inconcluso es siempre ardua y dubitativa tarea. Sobre todo cuando los años han sido inclementes con los valores, creencias y esperanzas ideológicas que lo animaban y le imprimían un sentido. La ciudad letrada, ese magnífico libro de Ángel Rama que, como El espejo de Próspero de Richard Morse, definió un momento muy específico de la reflexión académica acerca del lugar de los intelectuales en América Latina, de su relación con las vísceras constitutivas de sus sociedades y de los modos en que el poder las configuraba y reconfiguraba, ha envejecido mal. Libro incompleto debido a la prematura muerte de su autor, es también un libro cuyos argumentos centrales han sido erosionados por la tormenta incesante de la historia. Conviene por ello hacer el esfuerzo por recuperar el sentido que tuvo en el momento de su aparición, y analizar ese sentido a la luz de nuestra propia situación contemporánea.
description Fil: Myers, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2213
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641766612993
score 13.070432