El cine y la historia, una vieja y productiva relación

Autores
Rodríguez, Alejandra F.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Alejandra F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Puede considerarse el cine en tanto industria, productor de obras de arte, dispositivo de poder, vehículo de ideología, entre otras perspectivas de abordaje. En todas ellas es posible —y necesario— dar cuenta del diálogo que ha mantenido con la sociedad y con la historia. Desde sus comienzos, el cine ha encontrado en la historia una fuente de inspiración temática y ha recurrido a ella en infinidad de ocasiones, de hecho en nuestro país la primera película argumental fue La revolución de Mayo de Mario Gallo, producida en 1909, en el contexto de los festejos del Centenario. Desde entonces los filmes han generado interpretaciones sociales del presente y del pasado; han imaginado, han puesto nuevos temas en la agenda pública, y nos han invitado una y otra vez a soñar, así como también a ponerle imagen y sonido a nuestros fantasmas más temidos.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Cinematografía
Historia
Representaciones sociales
Cinema
History
Social representations
Cinematografia
História
Representações sociais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3719

id RIDAA_4ef5e1c834d7d6ec3f374cf10a2ae908
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3719
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El cine y la historia, una vieja y productiva relaciónRodríguez, Alejandra F.CinematografíaHistoriaRepresentaciones socialesCinemaHistorySocial representationsCinematografiaHistóriaRepresentações sociaisFil: Rodríguez, Alejandra F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Puede considerarse el cine en tanto industria, productor de obras de arte, dispositivo de poder, vehículo de ideología, entre otras perspectivas de abordaje. En todas ellas es posible —y necesario— dar cuenta del diálogo que ha mantenido con la sociedad y con la historia. Desde sus comienzos, el cine ha encontrado en la historia una fuente de inspiración temática y ha recurrido a ella en infinidad de ocasiones, de hecho en nuestro país la primera película argumental fue La revolución de Mayo de Mario Gallo, producida en 1909, en el contexto de los festejos del Centenario. Desde entonces los filmes han generado interpretaciones sociales del presente y del pasado; han imaginado, han puesto nuevos temas en la agenda pública, y nos han invitado una y otra vez a soñar, así como también a ponerle imagen y sonido a nuestros fantasmas más temidos.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3719Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3719instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:02.45RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cine y la historia, una vieja y productiva relación
title El cine y la historia, una vieja y productiva relación
spellingShingle El cine y la historia, una vieja y productiva relación
Rodríguez, Alejandra F.
Cinematografía
Historia
Representaciones sociales
Cinema
History
Social representations
Cinematografia
História
Representações sociais
title_short El cine y la historia, una vieja y productiva relación
title_full El cine y la historia, una vieja y productiva relación
title_fullStr El cine y la historia, una vieja y productiva relación
title_full_unstemmed El cine y la historia, una vieja y productiva relación
title_sort El cine y la historia, una vieja y productiva relación
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Alejandra F.
author Rodríguez, Alejandra F.
author_facet Rodríguez, Alejandra F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cinematografía
Historia
Representaciones sociales
Cinema
History
Social representations
Cinematografia
História
Representações sociais
topic Cinematografía
Historia
Representaciones sociales
Cinema
History
Social representations
Cinematografia
História
Representações sociais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Alejandra F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Puede considerarse el cine en tanto industria, productor de obras de arte, dispositivo de poder, vehículo de ideología, entre otras perspectivas de abordaje. En todas ellas es posible —y necesario— dar cuenta del diálogo que ha mantenido con la sociedad y con la historia. Desde sus comienzos, el cine ha encontrado en la historia una fuente de inspiración temática y ha recurrido a ella en infinidad de ocasiones, de hecho en nuestro país la primera película argumental fue La revolución de Mayo de Mario Gallo, producida en 1909, en el contexto de los festejos del Centenario. Desde entonces los filmes han generado interpretaciones sociales del presente y del pasado; han imaginado, han puesto nuevos temas en la agenda pública, y nos han invitado una y otra vez a soñar, así como también a ponerle imagen y sonido a nuestros fantasmas más temidos.
description Fil: Rodríguez, Alejandra F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3719
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3719
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340607761055745
score 12.623145