Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez
- Autores
- Persson, Mónica E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Persson, Mónica E. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La temática historiográfica en la que se inscribe este libro es la de recuperar la imagen de sectores subalternos con características particulares: los pueblos originarios. Alejandra Rodríguez investiga sobre las miradas y el tratamiento que estos han recibido en el cine argentino a partir del análisis de las siguientes películas: El último malón (1918), Huella (1940), Pampa Bárbara (1945), El último perro (1956), Guerreros y cautivas (1994) y La revolución es un sueño eterno (2012). La autora se ocupa de investigar el porqué de las temáticas en cada filme y a qué intereses representaban. - Fuente
- Sociales y virtuales
2362-6321 - Materia
-
Rodríguez, Alejandra F.
Poblaciones indígenas
Representaciones mediáticas
Cinematografía
Reseñas bibliográficas
Indigenous populations
Media representations
Cinema
Reviews
Populações indígenas
Representações de mídia
Cinematografia
Resenhas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3665
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_50cdee517d68bd1da1ed03ff7254daf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3665 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. RodríguezPersson, Mónica E.Rodríguez, Alejandra F.Poblaciones indígenasRepresentaciones mediáticasCinematografíaReseñas bibliográficasIndigenous populationsMedia representationsCinemaReviewsPopulações indígenasRepresentações de mídiaCinematografiaResenhasFil: Persson, Mónica E. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La temática historiográfica en la que se inscribe este libro es la de recuperar la imagen de sectores subalternos con características particulares: los pueblos originarios. Alejandra Rodríguez investiga sobre las miradas y el tratamiento que estos han recibido en el cine argentino a partir del análisis de las siguientes películas: El último malón (1918), Huella (1940), Pampa Bárbara (1945), El último perro (1956), Guerreros y cautivas (1994) y La revolución es un sueño eterno (2012). La autora se ocupa de investigar el porqué de las temáticas en cada filme y a qué intereses representaban.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2016info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3665Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3665instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:01.661RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez |
title |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez |
spellingShingle |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez Persson, Mónica E. Rodríguez, Alejandra F. Poblaciones indígenas Representaciones mediáticas Cinematografía Reseñas bibliográficas Indigenous populations Media representations Cinema Reviews Populações indígenas Representações de mídia Cinematografia Resenhas |
title_short |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez |
title_full |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez |
title_fullStr |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez |
title_sort |
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Persson, Mónica E. |
author |
Persson, Mónica E. |
author_facet |
Persson, Mónica E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Alejandra F. Poblaciones indígenas Representaciones mediáticas Cinematografía Reseñas bibliográficas Indigenous populations Media representations Cinema Reviews Populações indígenas Representações de mídia Cinematografia Resenhas |
topic |
Rodríguez, Alejandra F. Poblaciones indígenas Representaciones mediáticas Cinematografía Reseñas bibliográficas Indigenous populations Media representations Cinema Reviews Populações indígenas Representações de mídia Cinematografia Resenhas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Persson, Mónica E. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. La temática historiográfica en la que se inscribe este libro es la de recuperar la imagen de sectores subalternos con características particulares: los pueblos originarios. Alejandra Rodríguez investiga sobre las miradas y el tratamiento que estos han recibido en el cine argentino a partir del análisis de las siguientes películas: El último malón (1918), Huella (1940), Pampa Bárbara (1945), El último perro (1956), Guerreros y cautivas (1994) y La revolución es un sueño eterno (2012). La autora se ocupa de investigar el porqué de las temáticas en cada filme y a qué intereses representaban. |
description |
Fil: Persson, Mónica E. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3665 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociales y virtuales 2362-6321 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340607723307009 |
score |
12.623145 |