El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha

Autores
Pedersen, Ingrid Adriana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arnais Burne, Stella Maris
Villar, Alejandro
Gemelli, Alicia Beatriz
Lansse, Elvira Alicia
Gobato, Leonardo Federico
Descripción
Fil: Pedersen, Ingrid Adriana. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
El turismo, representa para muchas economías un aporte significativo y las tendencias muestran el crecimiento del fenómeno en todo el mundo. Este incentivo por el crecimiento del turismo y los sectores vinculados a los servicios, han dejado de lado el análisis de otros aspectos, que muchos investigadores y críticos señalan, en relación a los efectos positivos para el bienestar de las comunidades que lo acogen, pero que sí los mismos, no son trabajados y atendidos de manera correcta, pueden generar grandes desequilibrios en todos los sectores de la sociedad de acogida. La presente investigación, pretende a partir de esta postura, estudiar las transformaciones y los cambios que se dieron y siguen dando en la sociedad de acogida de El Soberbio, provincia de Misiones, (centro base de las actividades turísticas del Destino Moconá). El análisis abarca el entorno urbano, periurbano y rural, haciendo hincapié en los aspectos socio-territoriales y socioculturales concretamente en función del crecimiento del turismo en la región; crecimiento incentivado por la facilitación de accesos, (infraestructura), servicios y promoción del denominado Destino Moconá; hechos que han marcado un antes y un después en la zona y localidad, desde el 2003 a la actualidad. Atender estas cuestiones y entenderlas, facilitan la acción de planificación y gestión del turismo, tanto a nivel local como provincial. El interés particular por incentivar y desarrollar este espacio y su entorno desde los niveles públicos y privados es una razón más que suficiente que obliga a los profesionales a tomar cartas en el asunto, delineando propuestas claras en relación a un modelo de desarrollo turístico equilibrado y equitativo de tendencia sustentable. Por ello este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar y analizar los aspectos antes mencionados, a fin de conocer el impacto generado por el turismo en la localidad y su entorno y a partir del resultado poder establecer los lineamientos básicos de una adecuada planificación de la actividad y su gestión, buscando adaptar un modelo de desarrollo turístico acorde a las necesidades y potencialidades del lugar objeto de análisis.
Materia
Turismo
Desarrollo turístico
Planificación
El Soberbio (Misiones)
Tourism
Tourism development
Planning
Tourism development
Planejamento
Desenvolvimento turístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/507

id RIDAA_2a6caf74b88d7eab6c1b77ef6dc5a402
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/507
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fechaPedersen, Ingrid AdrianaTurismoDesarrollo turísticoPlanificaciónEl Soberbio (Misiones)TourismTourism developmentPlanningTourism developmentPlanejamentoDesenvolvimento turísticoFil: Pedersen, Ingrid Adriana. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.El turismo, representa para muchas economías un aporte significativo y las tendencias muestran el crecimiento del fenómeno en todo el mundo. Este incentivo por el crecimiento del turismo y los sectores vinculados a los servicios, han dejado de lado el análisis de otros aspectos, que muchos investigadores y críticos señalan, en relación a los efectos positivos para el bienestar de las comunidades que lo acogen, pero que sí los mismos, no son trabajados y atendidos de manera correcta, pueden generar grandes desequilibrios en todos los sectores de la sociedad de acogida. La presente investigación, pretende a partir de esta postura, estudiar las transformaciones y los cambios que se dieron y siguen dando en la sociedad de acogida de El Soberbio, provincia de Misiones, (centro base de las actividades turísticas del Destino Moconá). El análisis abarca el entorno urbano, periurbano y rural, haciendo hincapié en los aspectos socio-territoriales y socioculturales concretamente en función del crecimiento del turismo en la región; crecimiento incentivado por la facilitación de accesos, (infraestructura), servicios y promoción del denominado Destino Moconá; hechos que han marcado un antes y un después en la zona y localidad, desde el 2003 a la actualidad. Atender estas cuestiones y entenderlas, facilitan la acción de planificación y gestión del turismo, tanto a nivel local como provincial. El interés particular por incentivar y desarrollar este espacio y su entorno desde los niveles públicos y privados es una razón más que suficiente que obliga a los profesionales a tomar cartas en el asunto, delineando propuestas claras en relación a un modelo de desarrollo turístico equilibrado y equitativo de tendencia sustentable. Por ello este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar y analizar los aspectos antes mencionados, a fin de conocer el impacto generado por el turismo en la localidad y su entorno y a partir del resultado poder establecer los lineamientos básicos de una adecuada planificación de la actividad y su gestión, buscando adaptar un modelo de desarrollo turístico acorde a las necesidades y potencialidades del lugar objeto de análisis.Universidad Nacional de QuilmesArnais Burne, Stella MarisVillar, AlejandroGemelli, Alicia BeatrizLansse, Elvira AliciaGobato, Leonardo Federico2016-11-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:19Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/507instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:20.038RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
title El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
spellingShingle El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
Pedersen, Ingrid Adriana
Turismo
Desarrollo turístico
Planificación
El Soberbio (Misiones)
Tourism
Tourism development
Planning
Tourism development
Planejamento
Desenvolvimento turístico
title_short El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
title_full El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
title_fullStr El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
title_full_unstemmed El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
title_sort El Soberbio. Transformaciones socio-culturales y socio-territoriales generadas por el impacto de la dinámica de la actividad turística de 2003 a la fecha
dc.creator.none.fl_str_mv Pedersen, Ingrid Adriana
author Pedersen, Ingrid Adriana
author_facet Pedersen, Ingrid Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arnais Burne, Stella Maris
Villar, Alejandro
Gemelli, Alicia Beatriz
Lansse, Elvira Alicia
Gobato, Leonardo Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Desarrollo turístico
Planificación
El Soberbio (Misiones)
Tourism
Tourism development
Planning
Tourism development
Planejamento
Desenvolvimento turístico
topic Turismo
Desarrollo turístico
Planificación
El Soberbio (Misiones)
Tourism
Tourism development
Planning
Tourism development
Planejamento
Desenvolvimento turístico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pedersen, Ingrid Adriana. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
El turismo, representa para muchas economías un aporte significativo y las tendencias muestran el crecimiento del fenómeno en todo el mundo. Este incentivo por el crecimiento del turismo y los sectores vinculados a los servicios, han dejado de lado el análisis de otros aspectos, que muchos investigadores y críticos señalan, en relación a los efectos positivos para el bienestar de las comunidades que lo acogen, pero que sí los mismos, no son trabajados y atendidos de manera correcta, pueden generar grandes desequilibrios en todos los sectores de la sociedad de acogida. La presente investigación, pretende a partir de esta postura, estudiar las transformaciones y los cambios que se dieron y siguen dando en la sociedad de acogida de El Soberbio, provincia de Misiones, (centro base de las actividades turísticas del Destino Moconá). El análisis abarca el entorno urbano, periurbano y rural, haciendo hincapié en los aspectos socio-territoriales y socioculturales concretamente en función del crecimiento del turismo en la región; crecimiento incentivado por la facilitación de accesos, (infraestructura), servicios y promoción del denominado Destino Moconá; hechos que han marcado un antes y un después en la zona y localidad, desde el 2003 a la actualidad. Atender estas cuestiones y entenderlas, facilitan la acción de planificación y gestión del turismo, tanto a nivel local como provincial. El interés particular por incentivar y desarrollar este espacio y su entorno desde los niveles públicos y privados es una razón más que suficiente que obliga a los profesionales a tomar cartas en el asunto, delineando propuestas claras en relación a un modelo de desarrollo turístico equilibrado y equitativo de tendencia sustentable. Por ello este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar y analizar los aspectos antes mencionados, a fin de conocer el impacto generado por el turismo en la localidad y su entorno y a partir del resultado poder establecer los lineamientos básicos de una adecuada planificación de la actividad y su gestión, buscando adaptar un modelo de desarrollo turístico acorde a las necesidades y potencialidades del lugar objeto de análisis.
description Fil: Pedersen, Ingrid Adriana. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/507
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618633223864320
score 13.070432