La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlánti...
- Autores
- Huertas, Francisco Omar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mosti, Patricia Andrea
Capece, Gustavo Ramón
Gemelli, Alicia Beatriz
Córdoba, Mario Luis Elías
Paz, Sergio - Descripción
- Fil: Huertas, Francisco Omar. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
Fil: Huertas, Francisco Omar. Universidad Nacional de la Patagonia Juan Bosco; Argentina.
Durante el desarrollo y elaboración de la tesis se indago cuáles fueron los instrumentos de políticas públicas implementados, entre el año 1988 y el año 2010, que han incidido en el desarrollo de la actividad turística en Ushuaia, permitiendo el posicionamiento en un comienzo y la posterior consolidación como un destino turístico. En ese sentido, el diseño propone la aplicación y combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas, donde los datos cuantitativos relacionados con la evolución de la actividad turística se contrastan con la información que proveen los actores relacionados con la actividad. Asimismo, se recurrió a fuentes secundarias tales como informes, estadísticas, normativas y a fuentes primarias mediante la realización de consultas a informantes claves. Los instrumentos utilizados en cada caso para recabar y sistematizar los datos fueron elaborados expresamente ad hoc. Conforme ello, se analizaron los indicadores cuantitativos de la actividad turística en la ciudad de Ushuaia desde fines de la década de 1980 y, de ésta manera, se ha podido observar la evolución del destino en lo referente a su cuantificación, permitiendo ello contrastar éste crecimiento con la evolución de los turistas que visitaron el país en similar período. Esta perspectiva de análisis posibilitó una adecuada comprensión del fenómeno turístico en Ushuaia, y si, conforme las políticas públicas implementadas y el crecimiento de la actividad, han tenido un correlato en el Producto Bruto Geográfico, considerando el período que hay disponibilidad de datos, que abarca entre el año 1988 y el año 2007. Los resultados alcanzados son de interés para el sector y sirven de base para futuras investigaciones aplicadas. - Materia
-
Política turística
Desarrollo turístico
Políticas públicas
Turismo
Argentina
Usuahia
Tourism policy
Tourism development
Public policy
Tourism
Desenvolvimento turístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/187
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_3e6c1a996db35da260e4e16a1a6cce46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/187 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010Huertas, Francisco OmarPolítica turísticaDesarrollo turísticoPolíticas públicasTurismoArgentinaUsuahiaTourism policyTourism developmentPublic policyTourismDesenvolvimento turísticoFil: Huertas, Francisco Omar. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.Fil: Huertas, Francisco Omar. Universidad Nacional de la Patagonia Juan Bosco; Argentina.Durante el desarrollo y elaboración de la tesis se indago cuáles fueron los instrumentos de políticas públicas implementados, entre el año 1988 y el año 2010, que han incidido en el desarrollo de la actividad turística en Ushuaia, permitiendo el posicionamiento en un comienzo y la posterior consolidación como un destino turístico. En ese sentido, el diseño propone la aplicación y combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas, donde los datos cuantitativos relacionados con la evolución de la actividad turística se contrastan con la información que proveen los actores relacionados con la actividad. Asimismo, se recurrió a fuentes secundarias tales como informes, estadísticas, normativas y a fuentes primarias mediante la realización de consultas a informantes claves. Los instrumentos utilizados en cada caso para recabar y sistematizar los datos fueron elaborados expresamente ad hoc. Conforme ello, se analizaron los indicadores cuantitativos de la actividad turística en la ciudad de Ushuaia desde fines de la década de 1980 y, de ésta manera, se ha podido observar la evolución del destino en lo referente a su cuantificación, permitiendo ello contrastar éste crecimiento con la evolución de los turistas que visitaron el país en similar período. Esta perspectiva de análisis posibilitó una adecuada comprensión del fenómeno turístico en Ushuaia, y si, conforme las políticas públicas implementadas y el crecimiento de la actividad, han tenido un correlato en el Producto Bruto Geográfico, considerando el período que hay disponibilidad de datos, que abarca entre el año 1988 y el año 2007. Los resultados alcanzados son de interés para el sector y sirven de base para futuras investigaciones aplicadas.Universidad Nacional de QuilmesMosti, Patricia AndreaCapece, Gustavo RamónGemelli, Alicia BeatrizCórdoba, Mario Luis ElíasPaz, Sergio2015-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:24Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/187instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:24.269RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 |
title |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 |
spellingShingle |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 Huertas, Francisco Omar Política turística Desarrollo turístico Políticas públicas Turismo Argentina Usuahia Tourism policy Tourism development Public policy Tourism Desenvolvimento turístico |
title_short |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 |
title_full |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 |
title_fullStr |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 |
title_full_unstemmed |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 |
title_sort |
La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huertas, Francisco Omar |
author |
Huertas, Francisco Omar |
author_facet |
Huertas, Francisco Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mosti, Patricia Andrea Capece, Gustavo Ramón Gemelli, Alicia Beatriz Córdoba, Mario Luis Elías Paz, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política turística Desarrollo turístico Políticas públicas Turismo Argentina Usuahia Tourism policy Tourism development Public policy Tourism Desenvolvimento turístico |
topic |
Política turística Desarrollo turístico Políticas públicas Turismo Argentina Usuahia Tourism policy Tourism development Public policy Tourism Desenvolvimento turístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Huertas, Francisco Omar. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina. Fil: Huertas, Francisco Omar. Universidad Nacional de la Patagonia Juan Bosco; Argentina. Durante el desarrollo y elaboración de la tesis se indago cuáles fueron los instrumentos de políticas públicas implementados, entre el año 1988 y el año 2010, que han incidido en el desarrollo de la actividad turística en Ushuaia, permitiendo el posicionamiento en un comienzo y la posterior consolidación como un destino turístico. En ese sentido, el diseño propone la aplicación y combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas, donde los datos cuantitativos relacionados con la evolución de la actividad turística se contrastan con la información que proveen los actores relacionados con la actividad. Asimismo, se recurrió a fuentes secundarias tales como informes, estadísticas, normativas y a fuentes primarias mediante la realización de consultas a informantes claves. Los instrumentos utilizados en cada caso para recabar y sistematizar los datos fueron elaborados expresamente ad hoc. Conforme ello, se analizaron los indicadores cuantitativos de la actividad turística en la ciudad de Ushuaia desde fines de la década de 1980 y, de ésta manera, se ha podido observar la evolución del destino en lo referente a su cuantificación, permitiendo ello contrastar éste crecimiento con la evolución de los turistas que visitaron el país en similar período. Esta perspectiva de análisis posibilitó una adecuada comprensión del fenómeno turístico en Ushuaia, y si, conforme las políticas públicas implementadas y el crecimiento de la actividad, han tenido un correlato en el Producto Bruto Geográfico, considerando el período que hay disponibilidad de datos, que abarca entre el año 1988 y el año 2007. Los resultados alcanzados son de interés para el sector y sirven de base para futuras investigaciones aplicadas. |
description |
Fil: Huertas, Francisco Omar. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/187 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340590295973888 |
score |
12.623145 |