La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)

Autores
Li Puma, Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Golombek, Diego
Rodríguez, Carina
Rivero, Ezequiel
Murolo, Norberto Leonardo
Vara, Ana María
Descripción
Fil: Li Puma, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Departamento de Industrias Culturales y Creativas de la institución; Argentina.
La divulgación de la Ciencia y Tecnología (CyT) en la televisión es una herramienta fundamental para dar a conocer los trabajos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de Argentina. En este trabajo se analizarán las causas y el modo de producción de los programas de TV de contenidos de CyT a través de la implementación de políticas públicas en un contexto comprendido entre 2009 y 2015. Se abordarán desde tres eslabones de la cadena de valor de la producción audiovisual de la televisión clásica: la producción, distribución y exhibición de estos contenidos en dos canales de gestión estatal, Encuentro y TECtv. Intentaremos conocer cuál fue la incidencia del sector público en estos tres eslabones y si fue determinante la participación de productoras privadas en vínculo con los canales para hacer efectiva la divulgación de la CyT en la televisión. También analizaremos si las políticas públicas llevadas adelante lograron cambiar la tendencia de concentración tanto económica como geográfica de las productoras de CyT en los conglomerados del país, para lo cual identificaremos a las casas productoras con información que nos permita determinar la cantidad de programas realizados y su localización. Esto último lo relacionaremos con la ubicación geográfica de los organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de todo el país.
Materia
Divulgación científica
Televisión pública
Políticas públicas
Programas de televisión
Encuentro (Televisión)
TECtv
Argentina
Popularization of science
Public television
Public policy
Television programs
Argentine
Divulgação científica
Televisão pública
Programas de televisão
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3590

id RIDAA_26dbba6b40089147768d658014d55dc4
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3590
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)Li Puma, GabrielaDivulgación científicaTelevisión públicaPolíticas públicasProgramas de televisiónEncuentro (Televisión)TECtvArgentinaPopularization of sciencePublic televisionPublic policyTelevision programsArgentineDivulgação científicaTelevisão públicaProgramas de televisãoFil: Li Puma, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Departamento de Industrias Culturales y Creativas de la institución; Argentina.La divulgación de la Ciencia y Tecnología (CyT) en la televisión es una herramienta fundamental para dar a conocer los trabajos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de Argentina. En este trabajo se analizarán las causas y el modo de producción de los programas de TV de contenidos de CyT a través de la implementación de políticas públicas en un contexto comprendido entre 2009 y 2015. Se abordarán desde tres eslabones de la cadena de valor de la producción audiovisual de la televisión clásica: la producción, distribución y exhibición de estos contenidos en dos canales de gestión estatal, Encuentro y TECtv. Intentaremos conocer cuál fue la incidencia del sector público en estos tres eslabones y si fue determinante la participación de productoras privadas en vínculo con los canales para hacer efectiva la divulgación de la CyT en la televisión. También analizaremos si las políticas públicas llevadas adelante lograron cambiar la tendencia de concentración tanto económica como geográfica de las productoras de CyT en los conglomerados del país, para lo cual identificaremos a las casas productoras con información que nos permita determinar la cantidad de programas realizados y su localización. Esto último lo relacionaremos con la ubicación geográfica de los organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de todo el país.Universidad Nacional de QuilmesGolombek, DiegoRodríguez, CarinaRivero, EzequielMurolo, Norberto LeonardoVara, Ana María2021-09-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3590spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3590instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:00.973RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
title La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
spellingShingle La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
Li Puma, Gabriela
Divulgación científica
Televisión pública
Políticas públicas
Programas de televisión
Encuentro (Televisión)
TECtv
Argentina
Popularization of science
Public television
Public policy
Television programs
Argentine
Divulgação científica
Televisão pública
Programas de televisão
title_short La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
title_full La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
title_fullStr La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
title_full_unstemmed La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
title_sort La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Li Puma, Gabriela
author Li Puma, Gabriela
author_facet Li Puma, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Golombek, Diego
Rodríguez, Carina
Rivero, Ezequiel
Murolo, Norberto Leonardo
Vara, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Divulgación científica
Televisión pública
Políticas públicas
Programas de televisión
Encuentro (Televisión)
TECtv
Argentina
Popularization of science
Public television
Public policy
Television programs
Argentine
Divulgação científica
Televisão pública
Programas de televisão
topic Divulgación científica
Televisión pública
Políticas públicas
Programas de televisión
Encuentro (Televisión)
TECtv
Argentina
Popularization of science
Public television
Public policy
Television programs
Argentine
Divulgação científica
Televisão pública
Programas de televisão
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Li Puma, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Departamento de Industrias Culturales y Creativas de la institución; Argentina.
La divulgación de la Ciencia y Tecnología (CyT) en la televisión es una herramienta fundamental para dar a conocer los trabajos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de Argentina. En este trabajo se analizarán las causas y el modo de producción de los programas de TV de contenidos de CyT a través de la implementación de políticas públicas en un contexto comprendido entre 2009 y 2015. Se abordarán desde tres eslabones de la cadena de valor de la producción audiovisual de la televisión clásica: la producción, distribución y exhibición de estos contenidos en dos canales de gestión estatal, Encuentro y TECtv. Intentaremos conocer cuál fue la incidencia del sector público en estos tres eslabones y si fue determinante la participación de productoras privadas en vínculo con los canales para hacer efectiva la divulgación de la CyT en la televisión. También analizaremos si las políticas públicas llevadas adelante lograron cambiar la tendencia de concentración tanto económica como geográfica de las productoras de CyT en los conglomerados del país, para lo cual identificaremos a las casas productoras con información que nos permita determinar la cantidad de programas realizados y su localización. Esto último lo relacionaremos con la ubicación geográfica de los organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de todo el país.
description Fil: Li Puma, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Departamento de Industrias Culturales y Creativas de la institución; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3590
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340607669829632
score 12.623145