Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)

Autores
Nicolosi, Alejandra Pía; Ayala, Soledad; Mazziotti, Nora; González, Yésica Maia; Squarzon, Luz; Doffo, Pedro; Pérez, Facundo; Maglieri, Adrián; Fleman, Sabrina; Rodríguez, Carina; Lattenero, María Julieta; Dichano, María Eugenia; Arduini Amaya, Chantal; Soria, Carolina; Compagnucci, Paula; Siragusa, Cristina Andrea; Fazio, María Eugenia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nicolosi, Alejandra Pía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ayala, Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Squarzon, Luz. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Squarzon, Luz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Doffo, Pedro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Maglieri, Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Fleman, Sabrina. Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín; Argentina.
Fil: Fleman, Sabrina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Lattenero, María Julieta. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Dichano, María Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Arduini Amaya, Chantal. Universidad Nacional Guillermo Brown; Argentina.
Fil: Arduini Amaya, Chantal. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Soria, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Compagnucci, Paula. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
. Fil: Siragusa, Cristina Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Siragusa, Cristina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Fazio, María Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Cuando se imprimen estas páginas, la TV Pública cumple 70 años, un aniversario que pone de relieve su trascendencia histórica como actor comunicacional. Este libro recupera su rol social, político, educativo e institucional a partir de una investigación sin precedentes enfocada en su oferta de ficción seriada. Es un análisis sistemático, cualitativo y cuantitativo, sobre las teleficciones, sus formas, alcance y contexto entre 2009 y 2019, década en que la producción de ficción en la pantalla pública estuvo permeada por políticas de comunicación decisivas, como la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Toda grilla televisiva –incluso la de ficción– responde a un entramado de relaciones de poder, criterios institucionales, factores económicos y, en definitiva, decisiones políticas, que aquí se exploran en profundidad. El estudio fue realizado por docentes, becarios/as e investigadores/as del Observatorio de Ficción Televisiva en la TV Pública (OFTVP-UNQ), un espacio vital para generar conocimiento y propiciar reflexiones críticas.
Prólogo. Observar la ficción televisiva / Nora Mazziotti -- Pte. 1. La mirada panorámica. -- cap. 1. Presentación / Alejandra Pía Nicolosi y Soledad Ayala -- cap. 2. El contexto audiovisual argentino (2009-2019) / Yesica Maia Gonzalez -- cap. 3. El contexto ficcional en la televisión argentina (2009-2019) / Luz Squarzon -- Dosier fotográfico. El paisaje ficcional de la TV Pública en imágenes (2009-2015) -- Pte 2. La mirada en foco -- cap. 4. Un zapping por la historia institucional de la TV Pública / Pedro Doffo y Facundo Pérez -- cap. 5. Un paisaje diáfano: ficción televisiva en la TV Pública en el periodo 2009-2015 / Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 6. Un paisaje de tormenta: la ficción televisiva en la TV Pública entre 2016 y 2019 / Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 7. La ficción seriada en la TV Pública: entre la pantalla televisiva y las plataformas on demand / Adrián Maglieri -- Dosier fotográfico. El paisaje ficcional de la TV Pública en imágenes (2016-2019) -- Pte. 3 La mirada en prisma. -- cap. 8. De la TV universitaria a la TV Pública: ¿Quién mató al Bebe Uriarte?, Fábricas y Derecho viejo / Sabrina Fleman, Soledad Ayala y Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 9. Religión y ficción en la TV Pública: La riña, Doce casas. Historia de mujeres devotas y El Otro (no todo es lo que ves) / Yesica Maia Gonzalez -- cap. 10. Los monstruos de la TV Pública en el siglo XXI: Historias de terror y Ruta misteriosa / Carina Rodríguez -- cap. 11. TV Pública y representación de la discapacidad: un estudio de la ficción Si solo si / María Julieta Lattenero -- cap. 12. Ahora que sí nos ven. Ficción televisiva y empoderamiento femenino en la TV Pública / María Eugenia Dichano -- cap. 13. Narrativas de ficción transmedia en la TV Pública. El caso de Según Roxi / Chantal Arduini Amaya -- cap. 14. Cineastas argentinos en la narrativa seriada de la TV Pública / Carolina Soria -- cap. 15. La chica que limpia en la TV Pública: feminismo rosa, polimiseria y Córdoba for export / Paula Compagnucci -- cap. 16. Operaciones de ficcionalización en el docudrama de la TV Pública: Rebelión en los llanos / Cristina Andrea Siragusa -- cap. 17. Ciencia y ficción en la TV Pública. Una crónica académica de Área 23 / María Eugenia Fazio -- Listado de ficciones ofertadas en la TV Pública (2009-2019) -- Autores.
Materia
Televisión pública
Argentina
Public television
Televisão pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3500

id RIDAA_ec0bbbbbb03d9ac991aa1acf3daeac1a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3500
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)Nicolosi, Alejandra PíaAyala, SoledadMazziotti, NoraGonzález, Yésica MaiaSquarzon, LuzDoffo, PedroPérez, FacundoMaglieri, AdriánFleman, SabrinaRodríguez, CarinaLattenero, María JulietaDichano, María EugeniaArduini Amaya, ChantalSoria, CarolinaCompagnucci, PaulaSiragusa, Cristina AndreaFazio, María EugeniaTelevisión públicaArgentinaPublic televisionTelevisão públicaFil: Nicolosi, Alejandra Pía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ayala, Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Squarzon, Luz. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Squarzon, Luz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Doffo, Pedro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Maglieri, Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Fleman, Sabrina. Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín; Argentina.Fil: Fleman, Sabrina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Lattenero, María Julieta. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Dichano, María Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Arduini Amaya, Chantal. Universidad Nacional Guillermo Brown; Argentina.Fil: Arduini Amaya, Chantal. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Soria, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Compagnucci, Paula. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.. Fil: Siragusa, Cristina Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Siragusa, Cristina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Fazio, María Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Cuando se imprimen estas páginas, la TV Pública cumple 70 años, un aniversario que pone de relieve su trascendencia histórica como actor comunicacional. Este libro recupera su rol social, político, educativo e institucional a partir de una investigación sin precedentes enfocada en su oferta de ficción seriada. Es un análisis sistemático, cualitativo y cuantitativo, sobre las teleficciones, sus formas, alcance y contexto entre 2009 y 2019, década en que la producción de ficción en la pantalla pública estuvo permeada por políticas de comunicación decisivas, como la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Toda grilla televisiva –incluso la de ficción– responde a un entramado de relaciones de poder, criterios institucionales, factores económicos y, en definitiva, decisiones políticas, que aquí se exploran en profundidad. El estudio fue realizado por docentes, becarios/as e investigadores/as del Observatorio de Ficción Televisiva en la TV Pública (OFTVP-UNQ), un espacio vital para generar conocimiento y propiciar reflexiones críticas.Prólogo. Observar la ficción televisiva / Nora Mazziotti -- Pte. 1. La mirada panorámica. -- cap. 1. Presentación / Alejandra Pía Nicolosi y Soledad Ayala -- cap. 2. El contexto audiovisual argentino (2009-2019) / Yesica Maia Gonzalez -- cap. 3. El contexto ficcional en la televisión argentina (2009-2019) / Luz Squarzon -- Dosier fotográfico. El paisaje ficcional de la TV Pública en imágenes (2009-2015) -- Pte 2. La mirada en foco -- cap. 4. Un zapping por la historia institucional de la TV Pública / Pedro Doffo y Facundo Pérez -- cap. 5. Un paisaje diáfano: ficción televisiva en la TV Pública en el periodo 2009-2015 / Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 6. Un paisaje de tormenta: la ficción televisiva en la TV Pública entre 2016 y 2019 / Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 7. La ficción seriada en la TV Pública: entre la pantalla televisiva y las plataformas on demand / Adrián Maglieri -- Dosier fotográfico. El paisaje ficcional de la TV Pública en imágenes (2016-2019) -- Pte. 3 La mirada en prisma. -- cap. 8. De la TV universitaria a la TV Pública: ¿Quién mató al Bebe Uriarte?, Fábricas y Derecho viejo / Sabrina Fleman, Soledad Ayala y Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 9. Religión y ficción en la TV Pública: La riña, Doce casas. Historia de mujeres devotas y El Otro (no todo es lo que ves) / Yesica Maia Gonzalez -- cap. 10. Los monstruos de la TV Pública en el siglo XXI: Historias de terror y Ruta misteriosa / Carina Rodríguez -- cap. 11. TV Pública y representación de la discapacidad: un estudio de la ficción Si solo si / María Julieta Lattenero -- cap. 12. Ahora que sí nos ven. Ficción televisiva y empoderamiento femenino en la TV Pública / María Eugenia Dichano -- cap. 13. Narrativas de ficción transmedia en la TV Pública. El caso de Según Roxi / Chantal Arduini Amaya -- cap. 14. Cineastas argentinos en la narrativa seriada de la TV Pública / Carolina Soria -- cap. 15. La chica que limpia en la TV Pública: feminismo rosa, polimiseria y Córdoba for export / Paula Compagnucci -- cap. 16. Operaciones de ficcionalización en el docudrama de la TV Pública: Rebelión en los llanos / Cristina Andrea Siragusa -- cap. 17. Ciencia y ficción en la TV Pública. Una crónica académica de Área 23 / María Eugenia Fazio -- Listado de ficciones ofertadas en la TV Pública (2009-2019) -- Autores.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.Nicolosi, Alejandra PíaAyala, Soledad2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-749-6http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3500Investigación;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:59Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3500instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:59.717RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
title Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
spellingShingle Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
Nicolosi, Alejandra Pía
Televisión pública
Argentina
Public television
Televisão pública
title_short Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
title_full Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
title_fullStr Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
title_full_unstemmed Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
title_sort Paisaje ficcional en la TV Pública : la oferta de ficción seriada en la emisora estatal (2009-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Nicolosi, Alejandra Pía
Ayala, Soledad
Mazziotti, Nora
González, Yésica Maia
Squarzon, Luz
Doffo, Pedro
Pérez, Facundo
Maglieri, Adrián
Fleman, Sabrina
Rodríguez, Carina
Lattenero, María Julieta
Dichano, María Eugenia
Arduini Amaya, Chantal
Soria, Carolina
Compagnucci, Paula
Siragusa, Cristina Andrea
Fazio, María Eugenia
author Nicolosi, Alejandra Pía
author_facet Nicolosi, Alejandra Pía
Ayala, Soledad
Mazziotti, Nora
González, Yésica Maia
Squarzon, Luz
Doffo, Pedro
Pérez, Facundo
Maglieri, Adrián
Fleman, Sabrina
Rodríguez, Carina
Lattenero, María Julieta
Dichano, María Eugenia
Arduini Amaya, Chantal
Soria, Carolina
Compagnucci, Paula
Siragusa, Cristina Andrea
Fazio, María Eugenia
author_role author
author2 Ayala, Soledad
Mazziotti, Nora
González, Yésica Maia
Squarzon, Luz
Doffo, Pedro
Pérez, Facundo
Maglieri, Adrián
Fleman, Sabrina
Rodríguez, Carina
Lattenero, María Julieta
Dichano, María Eugenia
Arduini Amaya, Chantal
Soria, Carolina
Compagnucci, Paula
Siragusa, Cristina Andrea
Fazio, María Eugenia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nicolosi, Alejandra Pía
Ayala, Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Televisión pública
Argentina
Public television
Televisão pública
topic Televisión pública
Argentina
Public television
Televisão pública
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nicolosi, Alejandra Pía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ayala, Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Squarzon, Luz. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Squarzon, Luz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Doffo, Pedro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Maglieri, Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Fleman, Sabrina. Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín; Argentina.
Fil: Fleman, Sabrina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Lattenero, María Julieta. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Dichano, María Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Arduini Amaya, Chantal. Universidad Nacional Guillermo Brown; Argentina.
Fil: Arduini Amaya, Chantal. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Soria, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Compagnucci, Paula. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
. Fil: Siragusa, Cristina Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Siragusa, Cristina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Fazio, María Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Cuando se imprimen estas páginas, la TV Pública cumple 70 años, un aniversario que pone de relieve su trascendencia histórica como actor comunicacional. Este libro recupera su rol social, político, educativo e institucional a partir de una investigación sin precedentes enfocada en su oferta de ficción seriada. Es un análisis sistemático, cualitativo y cuantitativo, sobre las teleficciones, sus formas, alcance y contexto entre 2009 y 2019, década en que la producción de ficción en la pantalla pública estuvo permeada por políticas de comunicación decisivas, como la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Toda grilla televisiva –incluso la de ficción– responde a un entramado de relaciones de poder, criterios institucionales, factores económicos y, en definitiva, decisiones políticas, que aquí se exploran en profundidad. El estudio fue realizado por docentes, becarios/as e investigadores/as del Observatorio de Ficción Televisiva en la TV Pública (OFTVP-UNQ), un espacio vital para generar conocimiento y propiciar reflexiones críticas.
Prólogo. Observar la ficción televisiva / Nora Mazziotti -- Pte. 1. La mirada panorámica. -- cap. 1. Presentación / Alejandra Pía Nicolosi y Soledad Ayala -- cap. 2. El contexto audiovisual argentino (2009-2019) / Yesica Maia Gonzalez -- cap. 3. El contexto ficcional en la televisión argentina (2009-2019) / Luz Squarzon -- Dosier fotográfico. El paisaje ficcional de la TV Pública en imágenes (2009-2015) -- Pte 2. La mirada en foco -- cap. 4. Un zapping por la historia institucional de la TV Pública / Pedro Doffo y Facundo Pérez -- cap. 5. Un paisaje diáfano: ficción televisiva en la TV Pública en el periodo 2009-2015 / Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 6. Un paisaje de tormenta: la ficción televisiva en la TV Pública entre 2016 y 2019 / Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 7. La ficción seriada en la TV Pública: entre la pantalla televisiva y las plataformas on demand / Adrián Maglieri -- Dosier fotográfico. El paisaje ficcional de la TV Pública en imágenes (2016-2019) -- Pte. 3 La mirada en prisma. -- cap. 8. De la TV universitaria a la TV Pública: ¿Quién mató al Bebe Uriarte?, Fábricas y Derecho viejo / Sabrina Fleman, Soledad Ayala y Alejandra Pía Nicolosi -- cap. 9. Religión y ficción en la TV Pública: La riña, Doce casas. Historia de mujeres devotas y El Otro (no todo es lo que ves) / Yesica Maia Gonzalez -- cap. 10. Los monstruos de la TV Pública en el siglo XXI: Historias de terror y Ruta misteriosa / Carina Rodríguez -- cap. 11. TV Pública y representación de la discapacidad: un estudio de la ficción Si solo si / María Julieta Lattenero -- cap. 12. Ahora que sí nos ven. Ficción televisiva y empoderamiento femenino en la TV Pública / María Eugenia Dichano -- cap. 13. Narrativas de ficción transmedia en la TV Pública. El caso de Según Roxi / Chantal Arduini Amaya -- cap. 14. Cineastas argentinos en la narrativa seriada de la TV Pública / Carolina Soria -- cap. 15. La chica que limpia en la TV Pública: feminismo rosa, polimiseria y Córdoba for export / Paula Compagnucci -- cap. 16. Operaciones de ficcionalización en el docudrama de la TV Pública: Rebelión en los llanos / Cristina Andrea Siragusa -- cap. 17. Ciencia y ficción en la TV Pública. Una crónica académica de Área 23 / María Eugenia Fazio -- Listado de ficciones ofertadas en la TV Pública (2009-2019) -- Autores.
description Fil: Nicolosi, Alejandra Pía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-749-6
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3500
Investigación;
identifier_str_mv 978-987-558-749-6
Investigación;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340607134007296
score 12.623145