Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca

Autores
Murello, Daniela Abigail
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Capece, Gustavo Ramón
Rodríguez, Cecilia Alejandra
Wallingre, Noemí
Cousté, María Elisa
Rataric, Matilde
Descripción
Fil: Murello, Daniela Abigail. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina.
Fil: Murello, Daniela Abigail. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
La población mundial se encuentra en una etapa en la que está experimentando un proceso de envejecimiento demográfico sin precedentes. Actualmente la estructura por edad se caracteriza por el incremento de los adultos mayores y la disminución de los jóvenes como consecuencia del aumento de la esperanza de vida y del descenso de la natalidad. Dicho fenómeno repercute en diferentes aspectos socioeconómicos, uno de ellos es el turismo. En este escenario, surge el desafío que guía el trabajo de investigación: el envejecimiento de la población está provocando un importante crecimiento del número de personas que se han liberado de la obligación de trabajar. Por lo tanto, ha aumentado el porcentaje de individuos que disponen de mayor tiempo libre para dedicarlo al turismo. Así el trabajo se centra en los adultos mayores, un sector que presenta considerables oportunidades para el desarrollo del turismo. En particular analiza en forma crítica el segmento de adultos mayores de la ciudad de Bahía Blanca como consumidores de turismo. En este contexto, el trabajo de investigación se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, se expone la definición y fundamentos de la investigación que guían el trabajo a partir de la definición del problema, la justificación del tema de investigación, el objetivo general, los objetivos específicos y las hipótesis de investigación. Posteriormente, se muestra la metodología de trabajo implementada, donde se detalla el tipo y nivel de investigación, las unidades de análisis, la identificación de principales variables y las técnicas e instrumentos de análisis. A continuación, se presenta el marco teórico-conceptual que refiere a los temas envejecimiento demográfico y los adultos mayores como consumidores de turismo. Posteriormente, se caracteriza el área de estudio, Bahía Blanca. Allí se exponen las particularidades más relevantes de la ciudad y se describe la composición demográfica. En el siguiente capítulo, se presentan los resultados alcanzados que permiten caracterizar a los adultos mayores como consumidores de turismo. Finalmente se completa el trabajo con las conclusiones generales de la investigación y la bibliografía, las fuentes documentales y los anexos que contienen elementos de soporte que merecen ser mencionados.
Materia
Turismo
Consumidores
Adultos
Ancianos
Comportamiento del consumidor
Bahía Blanca (Argentina)
Tourism
Consumers
Adults
Aged
Consumer behaviour
Idosos
Velhos
Comportamento do consumidor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/290

id RIDAA_221502eda2eec0955bb26dc2d0d64ee0
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/290
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía BlancaMurello, Daniela AbigailTurismoConsumidoresAdultosAncianosComportamiento del consumidorBahía Blanca (Argentina)TourismConsumersAdultsAgedConsumer behaviourIdososVelhosComportamento do consumidorFil: Murello, Daniela Abigail. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina.Fil: Murello, Daniela Abigail. Universidad Nacional del Sur; Argentina.La población mundial se encuentra en una etapa en la que está experimentando un proceso de envejecimiento demográfico sin precedentes. Actualmente la estructura por edad se caracteriza por el incremento de los adultos mayores y la disminución de los jóvenes como consecuencia del aumento de la esperanza de vida y del descenso de la natalidad. Dicho fenómeno repercute en diferentes aspectos socioeconómicos, uno de ellos es el turismo. En este escenario, surge el desafío que guía el trabajo de investigación: el envejecimiento de la población está provocando un importante crecimiento del número de personas que se han liberado de la obligación de trabajar. Por lo tanto, ha aumentado el porcentaje de individuos que disponen de mayor tiempo libre para dedicarlo al turismo. Así el trabajo se centra en los adultos mayores, un sector que presenta considerables oportunidades para el desarrollo del turismo. En particular analiza en forma crítica el segmento de adultos mayores de la ciudad de Bahía Blanca como consumidores de turismo. En este contexto, el trabajo de investigación se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, se expone la definición y fundamentos de la investigación que guían el trabajo a partir de la definición del problema, la justificación del tema de investigación, el objetivo general, los objetivos específicos y las hipótesis de investigación. Posteriormente, se muestra la metodología de trabajo implementada, donde se detalla el tipo y nivel de investigación, las unidades de análisis, la identificación de principales variables y las técnicas e instrumentos de análisis. A continuación, se presenta el marco teórico-conceptual que refiere a los temas envejecimiento demográfico y los adultos mayores como consumidores de turismo. Posteriormente, se caracteriza el área de estudio, Bahía Blanca. Allí se exponen las particularidades más relevantes de la ciudad y se describe la composición demográfica. En el siguiente capítulo, se presentan los resultados alcanzados que permiten caracterizar a los adultos mayores como consumidores de turismo. Finalmente se completa el trabajo con las conclusiones generales de la investigación y la bibliografía, las fuentes documentales y los anexos que contienen elementos de soporte que merecen ser mencionados.Universidad Nacional de QuilmesCapece, Gustavo RamónRodríguez, Cecilia AlejandraWallingre, NoemíCousté, María ElisaRataric, Matilde2016-04-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/290spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Beca Arancel//AR. Buenos Aires. Bernalinfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Beca UPSO//AR. Buenos Aires. Bernalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/290instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:25.558RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
title Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
spellingShingle Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
Murello, Daniela Abigail
Turismo
Consumidores
Adultos
Ancianos
Comportamiento del consumidor
Bahía Blanca (Argentina)
Tourism
Consumers
Adults
Aged
Consumer behaviour
Idosos
Velhos
Comportamento do consumidor
title_short Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
title_full Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
title_fullStr Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
title_sort Los adultos mayores como consumidores de turismo. Caso de estudio : Ciudad de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Murello, Daniela Abigail
author Murello, Daniela Abigail
author_facet Murello, Daniela Abigail
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capece, Gustavo Ramón
Rodríguez, Cecilia Alejandra
Wallingre, Noemí
Cousté, María Elisa
Rataric, Matilde
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Consumidores
Adultos
Ancianos
Comportamiento del consumidor
Bahía Blanca (Argentina)
Tourism
Consumers
Adults
Aged
Consumer behaviour
Idosos
Velhos
Comportamento do consumidor
topic Turismo
Consumidores
Adultos
Ancianos
Comportamiento del consumidor
Bahía Blanca (Argentina)
Tourism
Consumers
Adults
Aged
Consumer behaviour
Idosos
Velhos
Comportamento do consumidor
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Murello, Daniela Abigail. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina.
Fil: Murello, Daniela Abigail. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
La población mundial se encuentra en una etapa en la que está experimentando un proceso de envejecimiento demográfico sin precedentes. Actualmente la estructura por edad se caracteriza por el incremento de los adultos mayores y la disminución de los jóvenes como consecuencia del aumento de la esperanza de vida y del descenso de la natalidad. Dicho fenómeno repercute en diferentes aspectos socioeconómicos, uno de ellos es el turismo. En este escenario, surge el desafío que guía el trabajo de investigación: el envejecimiento de la población está provocando un importante crecimiento del número de personas que se han liberado de la obligación de trabajar. Por lo tanto, ha aumentado el porcentaje de individuos que disponen de mayor tiempo libre para dedicarlo al turismo. Así el trabajo se centra en los adultos mayores, un sector que presenta considerables oportunidades para el desarrollo del turismo. En particular analiza en forma crítica el segmento de adultos mayores de la ciudad de Bahía Blanca como consumidores de turismo. En este contexto, el trabajo de investigación se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, se expone la definición y fundamentos de la investigación que guían el trabajo a partir de la definición del problema, la justificación del tema de investigación, el objetivo general, los objetivos específicos y las hipótesis de investigación. Posteriormente, se muestra la metodología de trabajo implementada, donde se detalla el tipo y nivel de investigación, las unidades de análisis, la identificación de principales variables y las técnicas e instrumentos de análisis. A continuación, se presenta el marco teórico-conceptual que refiere a los temas envejecimiento demográfico y los adultos mayores como consumidores de turismo. Posteriormente, se caracteriza el área de estudio, Bahía Blanca. Allí se exponen las particularidades más relevantes de la ciudad y se describe la composición demográfica. En el siguiente capítulo, se presentan los resultados alcanzados que permiten caracterizar a los adultos mayores como consumidores de turismo. Finalmente se completa el trabajo con las conclusiones generales de la investigación y la bibliografía, las fuentes documentales y los anexos que contienen elementos de soporte que merecen ser mencionados.
description Fil: Murello, Daniela Abigail. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/290
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Beca Arancel//AR. Buenos Aires. Bernal
info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Beca UPSO//AR. Buenos Aires. Bernal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340590421803008
score 12.623145