Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)

Autores
Oregioni, María Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piñero, Fernando Julio
Kreimer, Pablo Rafael
Casas Guerrero, Rosalba
Taborga, Ana
Juan Pablo, Zabala
Descripción
Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales; Argentina.
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La tesis aborda el estudio de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de la Plata en el periodo 2005-2012. Su objetivo es identificar y analizar la relación existente entre las políticas de internacionalización de la Universidad y la dinámica de vinculación internacional de los investigadores, que desarrollan su trabajo en Unidades de Investigación de esta casa de Altos Estudios, en un periodo espacio-temporal determinado. Se parte de la hipótesis que existe una tensión entre los aspectos que orientan la internacionalización de la Universidad y la dinámica internacional de los investigadores en producción de conocimiento: mientras que la Universidad le da una importancia sustancial a la vinculación con los países latinoamericanos, los investigadores se orientan a los centros internacionales de producción de conocimiento guiados por la lógica de reproducción del campo disciplinar. El objeto de estudio internacionalización de la investigación se aborda desde dos niveles de análisis. Desde el nivel de análisis político-institucional, se describen las actividades de internacionalización, que exceden acontecimientos puntuales y actividades aisladas, y se identifican las políticas que se proyectan desde la Universidad a partir de la planificación, diseño de estrategias, y creación de instancias específicas para gestionar las relaciones internacionales de la institución. Por otro lado, en el nivel de análisis micro-sociológico, se contempla que la dimensión internacional forma parte de la dinámica de producción de conocimiento, e incide en los resultados de las investigaciones. Consecuentemente esto permitió indagar más allá de los acuerdos formales, y analizar la internacionalización de la investigación a partir de la práctica misma en producción de conocimiento en el marco de las Unidades de Investigación, donde se pudo observar la interacción de los investigadores a partir de: actividades de intercambio de información científica y técnica, formación de investigadores, realización de programas de investigación conjuntos, utilización de equipos y técnicas de investigación no disponibles en el país, actividades de movilidad internacional mediadas por las tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).
The thesis deals with the study of the internationalization of research at the National University of La Plata in the period 2005-2012. It aims to identify and analyze the relationship between internationalization policies of the University and the dynamics of international relations of the researchers, who work in research units within this house of Higher Studies in a given spatial period. It starts from the assumption that there is a tension between the aspects that guide the internationalization of the University and international dynamics of the researchers in knowledge production: while the University gives substantial importance to the relationship with Latin American countries, researchers are oriented to international centers of knowledge production guided by the logic of reproduction of the discipline. The object of study internationalization of research is approached from different levels of analysis. From the level of political-institutional analysis describes the internationalization activities that exceed isolated specific events and activities, and identify policies that project from the University, from planning, design strategies, and instantiation specific to manage international relations of the institution. On the other hand, at the level of micro - sociological analysis, it is contemplated that the international dimension is part of the dynamics of knowledge production, and highlights the results of the investigations. Consequently this allowed look beyond formal agreements, and analyze the internationalization of research from the very practice of knowledge production in the context of the Research Units, where we observed the iteration of researchers from: exchange activities of scientific and technical information, joint training of researchers, conducting joint research programs, use of research equipment and techniques not available in the country, international mobility activities mediated by technologies of Information and Communication Technologies ( ICT ).
Materia
Universidad Nacional de La Plata
Investigación
Globalización
Universidades
Investigadores
Argentina
Research
Globalization
Universities
Scientific researchers
Avaliação
Globalização
Pesquisadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/120

id RIDAA_0c75411bd7ad88078c3a75d969417e84
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/120
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)Oregioni, María SoledadUniversidad Nacional de La PlataInvestigaciónGlobalizaciónUniversidadesInvestigadoresArgentinaResearchGlobalizationUniversitiesScientific researchersAvaliaçãoGlobalizaçãoPesquisadoresFil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales; Argentina.Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La tesis aborda el estudio de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de la Plata en el periodo 2005-2012. Su objetivo es identificar y analizar la relación existente entre las políticas de internacionalización de la Universidad y la dinámica de vinculación internacional de los investigadores, que desarrollan su trabajo en Unidades de Investigación de esta casa de Altos Estudios, en un periodo espacio-temporal determinado. Se parte de la hipótesis que existe una tensión entre los aspectos que orientan la internacionalización de la Universidad y la dinámica internacional de los investigadores en producción de conocimiento: mientras que la Universidad le da una importancia sustancial a la vinculación con los países latinoamericanos, los investigadores se orientan a los centros internacionales de producción de conocimiento guiados por la lógica de reproducción del campo disciplinar. El objeto de estudio internacionalización de la investigación se aborda desde dos niveles de análisis. Desde el nivel de análisis político-institucional, se describen las actividades de internacionalización, que exceden acontecimientos puntuales y actividades aisladas, y se identifican las políticas que se proyectan desde la Universidad a partir de la planificación, diseño de estrategias, y creación de instancias específicas para gestionar las relaciones internacionales de la institución. Por otro lado, en el nivel de análisis micro-sociológico, se contempla que la dimensión internacional forma parte de la dinámica de producción de conocimiento, e incide en los resultados de las investigaciones. Consecuentemente esto permitió indagar más allá de los acuerdos formales, y analizar la internacionalización de la investigación a partir de la práctica misma en producción de conocimiento en el marco de las Unidades de Investigación, donde se pudo observar la interacción de los investigadores a partir de: actividades de intercambio de información científica y técnica, formación de investigadores, realización de programas de investigación conjuntos, utilización de equipos y técnicas de investigación no disponibles en el país, actividades de movilidad internacional mediadas por las tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).The thesis deals with the study of the internationalization of research at the National University of La Plata in the period 2005-2012. It aims to identify and analyze the relationship between internationalization policies of the University and the dynamics of international relations of the researchers, who work in research units within this house of Higher Studies in a given spatial period. It starts from the assumption that there is a tension between the aspects that guide the internationalization of the University and international dynamics of the researchers in knowledge production: while the University gives substantial importance to the relationship with Latin American countries, researchers are oriented to international centers of knowledge production guided by the logic of reproduction of the discipline. The object of study internationalization of research is approached from different levels of analysis. From the level of political-institutional analysis describes the internationalization activities that exceed isolated specific events and activities, and identify policies that project from the University, from planning, design strategies, and instantiation specific to manage international relations of the institution. On the other hand, at the level of micro - sociological analysis, it is contemplated that the international dimension is part of the dynamics of knowledge production, and highlights the results of the investigations. Consequently this allowed look beyond formal agreements, and analyze the internationalization of research from the very practice of knowledge production in the context of the Research Units, where we observed the iteration of researchers from: exchange activities of scientific and technical information, joint training of researchers, conducting joint research programs, use of research equipment and techniques not available in the country, international mobility activities mediated by technologies of Information and Communication Technologies ( ICT ).Universidad Nacional de QuilmesPiñero, Fernando JulioKreimer, Pablo RafaelCasas Guerrero, RosalbaTaborga, AnaJuan Pablo, Zabala2014-03-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/120spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:15Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/120instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:15.403RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)
title Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)
spellingShingle Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)
Oregioni, María Soledad
Universidad Nacional de La Plata
Investigación
Globalización
Universidades
Investigadores
Argentina
Research
Globalization
Universities
Scientific researchers
Avaliação
Globalização
Pesquisadores
title_short Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)
title_full Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)
title_fullStr Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)
title_full_unstemmed Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)
title_sort Dinámica de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de La Plata (2005-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
author Oregioni, María Soledad
author_facet Oregioni, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piñero, Fernando Julio
Kreimer, Pablo Rafael
Casas Guerrero, Rosalba
Taborga, Ana
Juan Pablo, Zabala
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
Investigación
Globalización
Universidades
Investigadores
Argentina
Research
Globalization
Universities
Scientific researchers
Avaliação
Globalização
Pesquisadores
topic Universidad Nacional de La Plata
Investigación
Globalización
Universidades
Investigadores
Argentina
Research
Globalization
Universities
Scientific researchers
Avaliação
Globalização
Pesquisadores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales; Argentina.
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La tesis aborda el estudio de la internacionalización de la investigación en la Universidad Nacional de la Plata en el periodo 2005-2012. Su objetivo es identificar y analizar la relación existente entre las políticas de internacionalización de la Universidad y la dinámica de vinculación internacional de los investigadores, que desarrollan su trabajo en Unidades de Investigación de esta casa de Altos Estudios, en un periodo espacio-temporal determinado. Se parte de la hipótesis que existe una tensión entre los aspectos que orientan la internacionalización de la Universidad y la dinámica internacional de los investigadores en producción de conocimiento: mientras que la Universidad le da una importancia sustancial a la vinculación con los países latinoamericanos, los investigadores se orientan a los centros internacionales de producción de conocimiento guiados por la lógica de reproducción del campo disciplinar. El objeto de estudio internacionalización de la investigación se aborda desde dos niveles de análisis. Desde el nivel de análisis político-institucional, se describen las actividades de internacionalización, que exceden acontecimientos puntuales y actividades aisladas, y se identifican las políticas que se proyectan desde la Universidad a partir de la planificación, diseño de estrategias, y creación de instancias específicas para gestionar las relaciones internacionales de la institución. Por otro lado, en el nivel de análisis micro-sociológico, se contempla que la dimensión internacional forma parte de la dinámica de producción de conocimiento, e incide en los resultados de las investigaciones. Consecuentemente esto permitió indagar más allá de los acuerdos formales, y analizar la internacionalización de la investigación a partir de la práctica misma en producción de conocimiento en el marco de las Unidades de Investigación, donde se pudo observar la interacción de los investigadores a partir de: actividades de intercambio de información científica y técnica, formación de investigadores, realización de programas de investigación conjuntos, utilización de equipos y técnicas de investigación no disponibles en el país, actividades de movilidad internacional mediadas por las tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).
The thesis deals with the study of the internationalization of research at the National University of La Plata in the period 2005-2012. It aims to identify and analyze the relationship between internationalization policies of the University and the dynamics of international relations of the researchers, who work in research units within this house of Higher Studies in a given spatial period. It starts from the assumption that there is a tension between the aspects that guide the internationalization of the University and international dynamics of the researchers in knowledge production: while the University gives substantial importance to the relationship with Latin American countries, researchers are oriented to international centers of knowledge production guided by the logic of reproduction of the discipline. The object of study internationalization of research is approached from different levels of analysis. From the level of political-institutional analysis describes the internationalization activities that exceed isolated specific events and activities, and identify policies that project from the University, from planning, design strategies, and instantiation specific to manage international relations of the institution. On the other hand, at the level of micro - sociological analysis, it is contemplated that the international dimension is part of the dynamics of knowledge production, and highlights the results of the investigations. Consequently this allowed look beyond formal agreements, and analyze the internationalization of research from the very practice of knowledge production in the context of the Research Units, where we observed the iteration of researchers from: exchange activities of scientific and technical information, joint training of researchers, conducting joint research programs, use of research equipment and techniques not available in the country, international mobility activities mediated by technologies of Information and Communication Technologies ( ICT ).
description Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/120
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618630556286976
score 13.070432