Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay
- Autores
- Bianco, Mariela; Goñi Mazzitelli, Maria Gabriela; Tomassini, Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Goñi Mazzitelli, Maria Gabriela. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.
Fil: Bianco, Mariela. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.
Fil: Tomassini, Cecilia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.
El objetivo del presente trabajo es analizar cómo los actuales cambios en el sistema de fomento a la investigación en Uruguay inciden en la orientación de las carreras académicas y el tipo de conocimiento que se produce. Se propone visualizar los criterios de evaluación como señales que ejercen influencia y generan tensiones en las decisiones cotidianas de investigadores. En primer lugar, se realiza un breve recorrido por los principales cambios del contexto institucional de promoción a las carreras académicas y la generación de conocimiento en Uruguay. En segundo lugar, se analiza la percepción que investigadores de diversas áreas del conocimiento tienen sobre los efectos de los actuales mecanismos de evaluación en dos niveles interrelacionados: la generación de conocimiento y la orientación de sus carreras académicas. En el ámbito de producción de conocimiento, se expresan contradicciones entre la producción de calidad o cantidad de producción, así como en la convivencia de estímulos para la promoción de la innovación y criterios de evaluación por productividad. Con respecto a la orientación de las carreras académicas, surge la disputa por la dedicación de tiempos a diferentes actividades que hacen parte de la construcción de la trayectoria académica. Por último, se sintetizan los principales resultados y se plantean preguntas relevantes a futuro.
The aim of this paper is to analyze how current changes in the Uruguayan research reward’s system biases the orientation of academic careers and the kind of knowledge produced. We propose to visualize evaluation criteria as signals that influence and create tensions in researchers’ everyday decisions. First, a brief review is made regarding the major changes at the institutional context for promotion of academic careers and knowledge generation in Uruguay. Second, we analyze perceptions from researchers at different knowledge fields regarding the effects of current academic evaluation mechanisms at two interrelated levels: knowledge production and academic careers. In the field of knowledge production, contradictions between “production of quality” and “quantum of production” are expressed, as well as the coexistence of incentives to promote innovation and productivity-based assessment criteria. Regarding the orientation of academic careers, a dilemma emerges regarding the time devoted to different activities involved in their development. Finally, the main results are summarized and relevant questions for future research are suggested. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Investigadores
Evaluación
Producción
Conocimiento
Universidades
Carreras universitarias
Uruguay
Scientific researchers
Evaluation
Production
Knowledge
Universities
Careers
Pesquisadores
Avaliação
Produção
Conhecimento
Carreiras universitárias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/499
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_64d4f65100df8a9dbb7f5d4e6586465a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/499 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en UruguaySignals emitted by the research support system : tensions at the orientation of knowledge production and academic careers in UruguayBianco, MarielaGoñi Mazzitelli, Maria GabrielaTomassini, CeciliaInvestigadoresEvaluaciónProducciónConocimientoUniversidadesCarreras universitariasUruguayScientific researchersEvaluationProductionKnowledgeUniversitiesCareersPesquisadoresAvaliaçãoProduçãoConhecimentoCarreiras universitáriasFil: Goñi Mazzitelli, Maria Gabriela. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.Fil: Bianco, Mariela. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.Fil: Tomassini, Cecilia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.El objetivo del presente trabajo es analizar cómo los actuales cambios en el sistema de fomento a la investigación en Uruguay inciden en la orientación de las carreras académicas y el tipo de conocimiento que se produce. Se propone visualizar los criterios de evaluación como señales que ejercen influencia y generan tensiones en las decisiones cotidianas de investigadores. En primer lugar, se realiza un breve recorrido por los principales cambios del contexto institucional de promoción a las carreras académicas y la generación de conocimiento en Uruguay. En segundo lugar, se analiza la percepción que investigadores de diversas áreas del conocimiento tienen sobre los efectos de los actuales mecanismos de evaluación en dos niveles interrelacionados: la generación de conocimiento y la orientación de sus carreras académicas. En el ámbito de producción de conocimiento, se expresan contradicciones entre la producción de calidad o cantidad de producción, así como en la convivencia de estímulos para la promoción de la innovación y criterios de evaluación por productividad. Con respecto a la orientación de las carreras académicas, surge la disputa por la dedicación de tiempos a diferentes actividades que hacen parte de la construcción de la trayectoria académica. Por último, se sintetizan los principales resultados y se plantean preguntas relevantes a futuro.The aim of this paper is to analyze how current changes in the Uruguayan research reward’s system biases the orientation of academic careers and the kind of knowledge produced. We propose to visualize evaluation criteria as signals that influence and create tensions in researchers’ everyday decisions. First, a brief review is made regarding the major changes at the institutional context for promotion of academic careers and knowledge generation in Uruguay. Second, we analyze perceptions from researchers at different knowledge fields regarding the effects of current academic evaluation mechanisms at two interrelated levels: knowledge production and academic careers. In the field of knowledge production, contradictions between “production of quality” and “quantum of production” are expressed, as well as the coexistence of incentives to promote innovation and productivity-based assessment criteria. Regarding the orientation of academic careers, a dilemma emerges regarding the time devoted to different activities involved in their development. Finally, the main results are summarized and relevant questions for future research are suggested.Universidad Nacional de Quilmes2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/499Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:19Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/499instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:20.056RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay Signals emitted by the research support system : tensions at the orientation of knowledge production and academic careers in Uruguay |
title |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay |
spellingShingle |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay Bianco, Mariela Investigadores Evaluación Producción Conocimiento Universidades Carreras universitarias Uruguay Scientific researchers Evaluation Production Knowledge Universities Careers Pesquisadores Avaliação Produção Conhecimento Carreiras universitárias |
title_short |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay |
title_full |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay |
title_fullStr |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay |
title_sort |
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianco, Mariela Goñi Mazzitelli, Maria Gabriela Tomassini, Cecilia |
author |
Bianco, Mariela |
author_facet |
Bianco, Mariela Goñi Mazzitelli, Maria Gabriela Tomassini, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Goñi Mazzitelli, Maria Gabriela Tomassini, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigadores Evaluación Producción Conocimiento Universidades Carreras universitarias Uruguay Scientific researchers Evaluation Production Knowledge Universities Careers Pesquisadores Avaliação Produção Conhecimento Carreiras universitárias |
topic |
Investigadores Evaluación Producción Conocimiento Universidades Carreras universitarias Uruguay Scientific researchers Evaluation Production Knowledge Universities Careers Pesquisadores Avaliação Produção Conhecimento Carreiras universitárias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Goñi Mazzitelli, Maria Gabriela. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay. Fil: Bianco, Mariela. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay. Fil: Tomassini, Cecilia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay. El objetivo del presente trabajo es analizar cómo los actuales cambios en el sistema de fomento a la investigación en Uruguay inciden en la orientación de las carreras académicas y el tipo de conocimiento que se produce. Se propone visualizar los criterios de evaluación como señales que ejercen influencia y generan tensiones en las decisiones cotidianas de investigadores. En primer lugar, se realiza un breve recorrido por los principales cambios del contexto institucional de promoción a las carreras académicas y la generación de conocimiento en Uruguay. En segundo lugar, se analiza la percepción que investigadores de diversas áreas del conocimiento tienen sobre los efectos de los actuales mecanismos de evaluación en dos niveles interrelacionados: la generación de conocimiento y la orientación de sus carreras académicas. En el ámbito de producción de conocimiento, se expresan contradicciones entre la producción de calidad o cantidad de producción, así como en la convivencia de estímulos para la promoción de la innovación y criterios de evaluación por productividad. Con respecto a la orientación de las carreras académicas, surge la disputa por la dedicación de tiempos a diferentes actividades que hacen parte de la construcción de la trayectoria académica. Por último, se sintetizan los principales resultados y se plantean preguntas relevantes a futuro. The aim of this paper is to analyze how current changes in the Uruguayan research reward’s system biases the orientation of academic careers and the kind of knowledge produced. We propose to visualize evaluation criteria as signals that influence and create tensions in researchers’ everyday decisions. First, a brief review is made regarding the major changes at the institutional context for promotion of academic careers and knowledge generation in Uruguay. Second, we analyze perceptions from researchers at different knowledge fields regarding the effects of current academic evaluation mechanisms at two interrelated levels: knowledge production and academic careers. In the field of knowledge production, contradictions between “production of quality” and “quantum of production” are expressed, as well as the coexistence of incentives to promote innovation and productivity-based assessment criteria. Regarding the orientation of academic careers, a dilemma emerges regarding the time devoted to different activities involved in their development. Finally, the main results are summarized and relevant questions for future research are suggested. |
description |
Fil: Goñi Mazzitelli, Maria Gabriela. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/499 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618633233301504 |
score |
13.070432 |