La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión
- Autores
- Gómez, Nerina V.; Toledo, Gabriela A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Gómez, Nerina V. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.
Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El siguiente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación: “Educación de estudiantes con discapacidad en el nivel secundario. Estrategias institucionales entre la ‘Educación Común’ y la ‘Educación Especial’ ” Su objetivo es conocer y documentar prácticas inclusivas orientadas a la educación de jóvenes y adolescentes con discapacidad, que asisten a escuelas públicas de gestión estatal y privada, en la región educativa Nº4 de la provincia de Buenos Aires, en el nivel secundario. Se propone abordar un breve recorrido por la historia de las instituciones educativas argentinas, poniendo en común diversas conceptualizaciones con respecto a la inclusión escolar, junto a un análisis de las primeras aproximaciones al trabajo de campo y de las entrevistas realizadas, en las que pueden observarse distintas acciones tendientes a concretar el derecho a una educación de calidad, desde una postura inclusiva. Se entiende por educación inclusiva, aquella que ve a todos los alumnos desde su capacidad de aprender, respetando la diversidad. Implica la modificación necesaria en el contexto y tarea escolar, para la concreción de aprendizajes significativos en todos los alumnos, con y sin discapacidad. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Educación
Inclusión de las personas con discapacidad
Escuelas secundarias
Enseñanza media
Education
Inclusion of people with disabilities
Secondary schools
Secondary education
Educação
Inclusão de pessoas com deficiência
Escolas de segundo grau
Ensino de segundo grau - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/300
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_0a6d2f84806909fde75ca95d43c95dc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/300 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusiónGómez, Nerina V.Toledo, Gabriela A.EducaciónInclusión de las personas con discapacidadEscuelas secundariasEnseñanza mediaEducationInclusion of people with disabilitiesSecondary schoolsSecondary educationEducaçãoInclusão de pessoas com deficiênciaEscolas de segundo grauEnsino de segundo grauFil: Gómez, Nerina V. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El siguiente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación: “Educación de estudiantes con discapacidad en el nivel secundario. Estrategias institucionales entre la ‘Educación Común’ y la ‘Educación Especial’ ” Su objetivo es conocer y documentar prácticas inclusivas orientadas a la educación de jóvenes y adolescentes con discapacidad, que asisten a escuelas públicas de gestión estatal y privada, en la región educativa Nº4 de la provincia de Buenos Aires, en el nivel secundario. Se propone abordar un breve recorrido por la historia de las instituciones educativas argentinas, poniendo en común diversas conceptualizaciones con respecto a la inclusión escolar, junto a un análisis de las primeras aproximaciones al trabajo de campo y de las entrevistas realizadas, en las que pueden observarse distintas acciones tendientes a concretar el derecho a una educación de calidad, desde una postura inclusiva. Se entiende por educación inclusiva, aquella que ve a todos los alumnos desde su capacidad de aprender, respetando la diversidad. Implica la modificación necesaria en el contexto y tarea escolar, para la concreción de aprendizajes significativos en todos los alumnos, con y sin discapacidad.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/300Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/300instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:25.601RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión |
title |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión |
spellingShingle |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión Gómez, Nerina V. Educación Inclusión de las personas con discapacidad Escuelas secundarias Enseñanza media Education Inclusion of people with disabilities Secondary schools Secondary education Educação Inclusão de pessoas com deficiência Escolas de segundo grau Ensino de segundo grau |
title_short |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión |
title_full |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión |
title_fullStr |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión |
title_full_unstemmed |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión |
title_sort |
La institución escolar en Argentina : de la igualdad a la inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Nerina V. Toledo, Gabriela A. |
author |
Gómez, Nerina V. |
author_facet |
Gómez, Nerina V. Toledo, Gabriela A. |
author_role |
author |
author2 |
Toledo, Gabriela A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Inclusión de las personas con discapacidad Escuelas secundarias Enseñanza media Education Inclusion of people with disabilities Secondary schools Secondary education Educação Inclusão de pessoas com deficiência Escolas de segundo grau Ensino de segundo grau |
topic |
Educación Inclusión de las personas con discapacidad Escuelas secundarias Enseñanza media Education Inclusion of people with disabilities Secondary schools Secondary education Educação Inclusão de pessoas com deficiência Escolas de segundo grau Ensino de segundo grau |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, Nerina V. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Fil: Toledo, Gabriela A. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El siguiente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación: “Educación de estudiantes con discapacidad en el nivel secundario. Estrategias institucionales entre la ‘Educación Común’ y la ‘Educación Especial’ ” Su objetivo es conocer y documentar prácticas inclusivas orientadas a la educación de jóvenes y adolescentes con discapacidad, que asisten a escuelas públicas de gestión estatal y privada, en la región educativa Nº4 de la provincia de Buenos Aires, en el nivel secundario. Se propone abordar un breve recorrido por la historia de las instituciones educativas argentinas, poniendo en común diversas conceptualizaciones con respecto a la inclusión escolar, junto a un análisis de las primeras aproximaciones al trabajo de campo y de las entrevistas realizadas, en las que pueden observarse distintas acciones tendientes a concretar el derecho a una educación de calidad, desde una postura inclusiva. Se entiende por educación inclusiva, aquella que ve a todos los alumnos desde su capacidad de aprender, respetando la diversidad. Implica la modificación necesaria en el contexto y tarea escolar, para la concreción de aprendizajes significativos en todos los alumnos, con y sin discapacidad. |
description |
Fil: Gómez, Nerina V. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/300 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340590908342272 |
score |
12.623145 |