Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento?
- Autores
- Schewe, Lelia; Pérez, Andrea Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Schewe, Lelia. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Schewe, Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Schewe, Lelia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Observatorio de la Discapacidad; Argentina.
Fil: Schewe, Lelia. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Observatorio de la Discapacidad; Argentina.
Fil: Pérez, Andrea Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pérez, Andrea Verónica. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.
El sistema educativo presenta situaciones de desigualdad que se han visto intensificadas durante la pandemia. El acceso a los espacios de aprendizaje, los recursos para posibilitar condiciones adecuadas, información clara y pertinente, son algunas de las complejas tramas que consideramos necesario retomar en el marco de una perspectiva crítica respecto de ciertos procesos, en particular, a partir de las experiencias de quienes no han sido alcanzados/as por las acciones que se han propuesto desde el enfoque de derechos y de los postulados de la llamada “inclusión educativa”. Esta inclusión – promovida en las últimas décadas en distintos espacios–, supone una perspectiva generalizada en distintos países de la región con miras a extender y acompañar las trayectorias educativas de estudiantes provenientes de sectores históricamente desconsiderados por el “universalismo” de las políticas públicas: pueblos indígenas, personas en situación de encierro, personas con discapacidad, entre otros. No obstante, las desigualdades persisten en la medida en que hay ciertos componentes institucionales y sociales (muchos de los cuales encarnan en nuestras propias concepciones y prácticas) que no parecen dispuestos a ser interpelados. - Fuente
- Sociales y virtuales
2362-6321 - Materia
-
Educación
Personas con discapacidad
Inclusión de las personas con discapacidad
Pandemia
Education
People with disabilities
Inclusion of people with disabilities
Pandemic
Educação
Pessoas com incapacidade
Inclusão de pessoas com deficiência - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3774
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_f0f434b2770e00f3a68cf2bcb85ccaea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3774 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento?Schewe, LeliaPérez, Andrea VerónicaEducaciónPersonas con discapacidadInclusión de las personas con discapacidadPandemiaEducationPeople with disabilitiesInclusion of people with disabilitiesPandemicEducaçãoPessoas com incapacidadeInclusão de pessoas com deficiênciaFil: Schewe, Lelia. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Schewe, Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Schewe, Lelia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Observatorio de la Discapacidad; Argentina.Fil: Schewe, Lelia. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Observatorio de la Discapacidad; Argentina.Fil: Pérez, Andrea Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pérez, Andrea Verónica. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.El sistema educativo presenta situaciones de desigualdad que se han visto intensificadas durante la pandemia. El acceso a los espacios de aprendizaje, los recursos para posibilitar condiciones adecuadas, información clara y pertinente, son algunas de las complejas tramas que consideramos necesario retomar en el marco de una perspectiva crítica respecto de ciertos procesos, en particular, a partir de las experiencias de quienes no han sido alcanzados/as por las acciones que se han propuesto desde el enfoque de derechos y de los postulados de la llamada “inclusión educativa”. Esta inclusión – promovida en las últimas décadas en distintos espacios–, supone una perspectiva generalizada en distintos países de la región con miras a extender y acompañar las trayectorias educativas de estudiantes provenientes de sectores históricamente desconsiderados por el “universalismo” de las políticas públicas: pueblos indígenas, personas en situación de encierro, personas con discapacidad, entre otros. No obstante, las desigualdades persisten en la medida en que hay ciertos componentes institucionales y sociales (muchos de los cuales encarnan en nuestras propias concepciones y prácticas) que no parecen dispuestos a ser interpelados.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3774Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:03Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3774instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:04.542RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento? |
title |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento? |
spellingShingle |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento? Schewe, Lelia Educación Personas con discapacidad Inclusión de las personas con discapacidad Pandemia Education People with disabilities Inclusion of people with disabilities Pandemic Educação Pessoas com incapacidade Inclusão de pessoas com deficiência |
title_short |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento? |
title_full |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento? |
title_fullStr |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento? |
title_full_unstemmed |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento? |
title_sort |
Pospandemia, educación y (dis)capacidad, ¿salir del aislamiento? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schewe, Lelia Pérez, Andrea Verónica |
author |
Schewe, Lelia |
author_facet |
Schewe, Lelia Pérez, Andrea Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Andrea Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Personas con discapacidad Inclusión de las personas con discapacidad Pandemia Education People with disabilities Inclusion of people with disabilities Pandemic Educação Pessoas com incapacidade Inclusão de pessoas com deficiência |
topic |
Educación Personas con discapacidad Inclusión de las personas con discapacidad Pandemia Education People with disabilities Inclusion of people with disabilities Pandemic Educação Pessoas com incapacidade Inclusão de pessoas com deficiência |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schewe, Lelia. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Schewe, Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Schewe, Lelia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Observatorio de la Discapacidad; Argentina. Fil: Schewe, Lelia. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pérez, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Observatorio de la Discapacidad; Argentina. Fil: Pérez, Andrea Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Pérez, Andrea Verónica. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. El sistema educativo presenta situaciones de desigualdad que se han visto intensificadas durante la pandemia. El acceso a los espacios de aprendizaje, los recursos para posibilitar condiciones adecuadas, información clara y pertinente, son algunas de las complejas tramas que consideramos necesario retomar en el marco de una perspectiva crítica respecto de ciertos procesos, en particular, a partir de las experiencias de quienes no han sido alcanzados/as por las acciones que se han propuesto desde el enfoque de derechos y de los postulados de la llamada “inclusión educativa”. Esta inclusión – promovida en las últimas décadas en distintos espacios–, supone una perspectiva generalizada en distintos países de la región con miras a extender y acompañar las trayectorias educativas de estudiantes provenientes de sectores históricamente desconsiderados por el “universalismo” de las políticas públicas: pueblos indígenas, personas en situación de encierro, personas con discapacidad, entre otros. No obstante, las desigualdades persisten en la medida en que hay ciertos componentes institucionales y sociales (muchos de los cuales encarnan en nuestras propias concepciones y prácticas) que no parecen dispuestos a ser interpelados. |
description |
Fil: Schewe, Lelia. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3774 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociales y virtuales 2362-6321 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340608237109248 |
score |
12.623145 |