Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada

Autores
Estévez, Leticia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Capece, Gustavo
Chan, Nélida
Puccio, Hilda
Wallingre, Noemí
Descripción
Fil: Estévez, Leticia. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo; Argentina.
La investigación tiene por objetivo relevar, analizar y describir los aspectos a tener en cuenta para abordar el desarrollo de propuestas turísticas y recreativas sustentables en el Ferroclub Escalada, centradas en una modalidad turística que aún no goza de antecedentes de planificación y gestión en la Argentina: el turismo industrial. Se parte de la hipótesis de que el Ferroclub Escalada ha incursionado en la actividad turística y recreativa de manera espontánea, sin procesos de planificación y gestión acordes, desaprovechando las potencialidades del turismo como actividad económica y poniendo en riesgo el patrimonio industrial que allí se preserva.
Materia
Turismo
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Ferrocarril
Ferroclub Argentino. Centro de Preservación Escalada
Argentina
Tourism
Cultural property
Cultural tourism
Railway trains
Património cultural
Trens
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2062

id RIDAA_09b537d7e7d3e847f3ee80c59a27a5e7
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2062
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub EscaladaEstévez, LeticiaTurismoPatrimonio culturalTurismo culturalFerrocarrilFerroclub Argentino. Centro de Preservación EscaladaArgentinaTourismCultural propertyCultural tourismRailway trainsPatrimónio culturalTrensFil: Estévez, Leticia. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo; Argentina.La investigación tiene por objetivo relevar, analizar y describir los aspectos a tener en cuenta para abordar el desarrollo de propuestas turísticas y recreativas sustentables en el Ferroclub Escalada, centradas en una modalidad turística que aún no goza de antecedentes de planificación y gestión en la Argentina: el turismo industrial. Se parte de la hipótesis de que el Ferroclub Escalada ha incursionado en la actividad turística y recreativa de manera espontánea, sin procesos de planificación y gestión acordes, desaprovechando las potencialidades del turismo como actividad económica y poniendo en riesgo el patrimonio industrial que allí se preserva.Universidad Nacional de QuilmesCapece, GustavoChan, NélidaPuccio, HildaWallingre, Noemí2013-05-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2062spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2062instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:33.133RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada
title Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada
spellingShingle Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada
Estévez, Leticia
Turismo
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Ferrocarril
Ferroclub Argentino. Centro de Preservación Escalada
Argentina
Tourism
Cultural property
Cultural tourism
Railway trains
Património cultural
Trens
title_short Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada
title_full Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada
title_fullStr Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada
title_full_unstemmed Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada
title_sort Creación y gestión de espacios turístico-recreativos en base al patrimonio ferroviario : una propuesta sustentable para el Ferroclub Escalada
dc.creator.none.fl_str_mv Estévez, Leticia
author Estévez, Leticia
author_facet Estévez, Leticia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capece, Gustavo
Chan, Nélida
Puccio, Hilda
Wallingre, Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Ferrocarril
Ferroclub Argentino. Centro de Preservación Escalada
Argentina
Tourism
Cultural property
Cultural tourism
Railway trains
Património cultural
Trens
topic Turismo
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Ferrocarril
Ferroclub Argentino. Centro de Preservación Escalada
Argentina
Tourism
Cultural property
Cultural tourism
Railway trains
Património cultural
Trens
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Estévez, Leticia. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo; Argentina.
La investigación tiene por objetivo relevar, analizar y describir los aspectos a tener en cuenta para abordar el desarrollo de propuestas turísticas y recreativas sustentables en el Ferroclub Escalada, centradas en una modalidad turística que aún no goza de antecedentes de planificación y gestión en la Argentina: el turismo industrial. Se parte de la hipótesis de que el Ferroclub Escalada ha incursionado en la actividad turística y recreativa de manera espontánea, sin procesos de planificación y gestión acordes, desaprovechando las potencialidades del turismo como actividad económica y poniendo en riesgo el patrimonio industrial que allí se preserva.
description Fil: Estévez, Leticia. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2062
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641164730368
score 13.070432