Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica
- Autores
- Figueiredo, Griselda Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soria, Anabel Guadalupe
Schneider, Débora
López, Susana
Campanella, Nicolás - Descripción
- Fil: Figueiredo, Griselda Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este proyecto de innovación brinda la posibilidad de capacitación continua para adultos profesionales de la Antropología. El curso de Antropología Aplicada, tiene por finalidad, a través la modalidad virtual y la utilización de las tecnologías disponibles, integrar procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan a los estudiantes profundizar y adquirir conocimientos y competencias en Antropología, para el abordaje de las problemáticas de la Antropología y sus aplicaciones prácticas, ofreciendo herramientas que permitan perfeccionar la intervención del antropólogo en el campo. Está destinado a profesionales de la Antropología que se desempeñen en ámbitos vinculados a la investigación, al sector público y al sector privado; que quieran enriquecer y consolidar su carrera a través del conocimiento, de las herramientas y la visión que aporta la Antropología Aplicada a sus desafíos profesionales. Para ingresar al curso, se requiere contar con título de grado cuyo plan de estudios tenga un mínimo de cuatro años de duración (o equivalente), en Antropología Social u otra ciencia social o humana, con materias aprobadas en teoría en Antropología Social. En su defecto, el aspirante puede contar con un diploma u otro posgrado que de constancia de formación en Antropología Social o debe poder dar constancia de varios años de investigación con enfoque antropológico, combinados con seminarios de formación teórica en la disciplina. El contenido presentado en las distintas clases, va a permitir promover el pensamiento y la cognición en las problemáticas de la Antropología cuando es llevada a la práctica, y la mejora de la intervención de los profesionales de la Antropología dentro de campo. Los estudiantes dispondrán de múltiples oportunidades para desarrollar diversos tipos de comunicación. Para ello, se les brindarán diferentes herramientas tecnológicas de las cuales podrán hacer uso en función de sus necesidades, y al incluir una vasta variedad de recursos podrán crear, compartir y revisar sus ideas. Esta posibilidad de comunicación mediada y de aprendizaje colaborativo será una potencialidad destacada de este entorno. - Materia
-
Formación continua
Antropología social
Educación virtual
Educación a distancia
Continuous training
Social anthropology
Virtual education
Distance study (Teaching)
Formação contínua
Antropologia social
Educação virtual
Ensino a distância - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4287
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_007a55affef3da8a3035124c3fc9153d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4287 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónicaFigueiredo, Griselda SoledadFormación continuaAntropología socialEducación virtualEducación a distanciaContinuous trainingSocial anthropologyVirtual educationDistance study (Teaching)Formação contínuaAntropologia socialEducação virtualEnsino a distânciaFil: Figueiredo, Griselda Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Este proyecto de innovación brinda la posibilidad de capacitación continua para adultos profesionales de la Antropología. El curso de Antropología Aplicada, tiene por finalidad, a través la modalidad virtual y la utilización de las tecnologías disponibles, integrar procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan a los estudiantes profundizar y adquirir conocimientos y competencias en Antropología, para el abordaje de las problemáticas de la Antropología y sus aplicaciones prácticas, ofreciendo herramientas que permitan perfeccionar la intervención del antropólogo en el campo. Está destinado a profesionales de la Antropología que se desempeñen en ámbitos vinculados a la investigación, al sector público y al sector privado; que quieran enriquecer y consolidar su carrera a través del conocimiento, de las herramientas y la visión que aporta la Antropología Aplicada a sus desafíos profesionales. Para ingresar al curso, se requiere contar con título de grado cuyo plan de estudios tenga un mínimo de cuatro años de duración (o equivalente), en Antropología Social u otra ciencia social o humana, con materias aprobadas en teoría en Antropología Social. En su defecto, el aspirante puede contar con un diploma u otro posgrado que de constancia de formación en Antropología Social o debe poder dar constancia de varios años de investigación con enfoque antropológico, combinados con seminarios de formación teórica en la disciplina. El contenido presentado en las distintas clases, va a permitir promover el pensamiento y la cognición en las problemáticas de la Antropología cuando es llevada a la práctica, y la mejora de la intervención de los profesionales de la Antropología dentro de campo. Los estudiantes dispondrán de múltiples oportunidades para desarrollar diversos tipos de comunicación. Para ello, se les brindarán diferentes herramientas tecnológicas de las cuales podrán hacer uso en función de sus necesidades, y al incluir una vasta variedad de recursos podrán crear, compartir y revisar sus ideas. Esta posibilidad de comunicación mediada y de aprendizaje colaborativo será una potencialidad destacada de este entorno.Universidad Nacional de QuilmesSoria, Anabel GuadalupeSchneider, DéboraLópez, SusanaCampanella, Nicolás2024-03-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4287spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:28:01Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4287instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:28:01.916RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica |
title |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica |
spellingShingle |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica Figueiredo, Griselda Soledad Formación continua Antropología social Educación virtual Educación a distancia Continuous training Social anthropology Virtual education Distance study (Teaching) Formação contínua Antropologia social Educação virtual Ensino a distância |
title_short |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica |
title_full |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica |
title_fullStr |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica |
title_full_unstemmed |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica |
title_sort |
Curso de Antropología Aplicada en modalidad virtual asincrónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueiredo, Griselda Soledad |
author |
Figueiredo, Griselda Soledad |
author_facet |
Figueiredo, Griselda Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soria, Anabel Guadalupe Schneider, Débora López, Susana Campanella, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación continua Antropología social Educación virtual Educación a distancia Continuous training Social anthropology Virtual education Distance study (Teaching) Formação contínua Antropologia social Educação virtual Ensino a distância |
topic |
Formación continua Antropología social Educación virtual Educación a distancia Continuous training Social anthropology Virtual education Distance study (Teaching) Formação contínua Antropologia social Educação virtual Ensino a distância |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Figueiredo, Griselda Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Este proyecto de innovación brinda la posibilidad de capacitación continua para adultos profesionales de la Antropología. El curso de Antropología Aplicada, tiene por finalidad, a través la modalidad virtual y la utilización de las tecnologías disponibles, integrar procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan a los estudiantes profundizar y adquirir conocimientos y competencias en Antropología, para el abordaje de las problemáticas de la Antropología y sus aplicaciones prácticas, ofreciendo herramientas que permitan perfeccionar la intervención del antropólogo en el campo. Está destinado a profesionales de la Antropología que se desempeñen en ámbitos vinculados a la investigación, al sector público y al sector privado; que quieran enriquecer y consolidar su carrera a través del conocimiento, de las herramientas y la visión que aporta la Antropología Aplicada a sus desafíos profesionales. Para ingresar al curso, se requiere contar con título de grado cuyo plan de estudios tenga un mínimo de cuatro años de duración (o equivalente), en Antropología Social u otra ciencia social o humana, con materias aprobadas en teoría en Antropología Social. En su defecto, el aspirante puede contar con un diploma u otro posgrado que de constancia de formación en Antropología Social o debe poder dar constancia de varios años de investigación con enfoque antropológico, combinados con seminarios de formación teórica en la disciplina. El contenido presentado en las distintas clases, va a permitir promover el pensamiento y la cognición en las problemáticas de la Antropología cuando es llevada a la práctica, y la mejora de la intervención de los profesionales de la Antropología dentro de campo. Los estudiantes dispondrán de múltiples oportunidades para desarrollar diversos tipos de comunicación. Para ello, se les brindarán diferentes herramientas tecnológicas de las cuales podrán hacer uso en función de sus necesidades, y al incluir una vasta variedad de recursos podrán crear, compartir y revisar sus ideas. Esta posibilidad de comunicación mediada y de aprendizaje colaborativo será una potencialidad destacada de este entorno. |
description |
Fil: Figueiredo, Griselda Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4287 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4287 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142749815865344 |
score |
12.711113 |