De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio

Autores
Rivas, Nicolás
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es guiado por la intención de ensayar reflexiones teóricas que contribuyan a constituir las respuestas (abiertas, inconclusas) a la siguiente hipótesis: para los que trabajamos (en) y analizamos las políticas públicas vinculadas a partes, refracciones, emergentes de la vida urbana en particular y de la cuestión social en general, aislar e igualar estas manifestaciones específicas a las caras materiales de procesos estructurales determinantes, nos ubica reforzando la concepción instalada que asemeja, de manera isomorfa, urbanismo a ciudad. Para abordar tanto la fundamentación a la hipótesis como posibles aproximaciones, este escrito se organiza en el desarrollo de cuatro tópicos que brindan elementos teóricos que permiten comenzar a desarmar el isomorfismo aludido: a) En primer lugar ya partir de las lecturas de Lefebvre (en su texto "La revolución urbana" de manera particular), se aborda el carácter ideológico del urbanismo denunciado por el autor. b) Luego se desarrolla la centralidad de las relaciones sociales en los procesos de producción de ciudad c) Posteriormente, desde diferentes autores, se realizan aproximaciones al concepto de espacio. d) Finalizando se establece un diálogo entre los pensadores Ernesto Laclau y David Harvey que gira en torno a los escenarios donde los sujetos colectivos producen y reproducen su vida.
Fil: Rivas, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fuente
IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Espacio urbano
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3678

id RID-UNS_ee78a26235d7e9592ab3eb3d40d90f95
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3678
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacioRivas, NicolásEspacio urbanoPolíticas públicasEste trabajo es guiado por la intención de ensayar reflexiones teóricas que contribuyan a constituir las respuestas (abiertas, inconclusas) a la siguiente hipótesis: para los que trabajamos (en) y analizamos las políticas públicas vinculadas a partes, refracciones, emergentes de la vida urbana en particular y de la cuestión social en general, aislar e igualar estas manifestaciones específicas a las caras materiales de procesos estructurales determinantes, nos ubica reforzando la concepción instalada que asemeja, de manera isomorfa, urbanismo a ciudad. Para abordar tanto la fundamentación a la hipótesis como posibles aproximaciones, este escrito se organiza en el desarrollo de cuatro tópicos que brindan elementos teóricos que permiten comenzar a desarmar el isomorfismo aludido: a) En primer lugar ya partir de las lecturas de Lefebvre (en su texto "La revolución urbana" de manera particular), se aborda el carácter ideológico del urbanismo denunciado por el autor. b) Luego se desarrolla la centralidad de las relaciones sociales en los procesos de producción de ciudad c) Posteriormente, desde diferentes autores, se realizan aproximaciones al concepto de espacio. d) Finalizando se establece un diálogo entre los pensadores Ernesto Laclau y David Harvey que gira en torno a los escenarios donde los sujetos colectivos producen y reproducen su vida.Fil: Rivas, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3678IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3678instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:56.95Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio
title De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio
spellingShingle De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio
Rivas, Nicolás
Espacio urbano
Políticas públicas
title_short De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio
title_full De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio
title_fullStr De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio
title_full_unstemmed De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio
title_sort De la ciudad a lo urbano. Aproximaciones conceptuales desde el espacio
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas, Nicolás
author Rivas, Nicolás
author_facet Rivas, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio urbano
Políticas públicas
topic Espacio urbano
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es guiado por la intención de ensayar reflexiones teóricas que contribuyan a constituir las respuestas (abiertas, inconclusas) a la siguiente hipótesis: para los que trabajamos (en) y analizamos las políticas públicas vinculadas a partes, refracciones, emergentes de la vida urbana en particular y de la cuestión social en general, aislar e igualar estas manifestaciones específicas a las caras materiales de procesos estructurales determinantes, nos ubica reforzando la concepción instalada que asemeja, de manera isomorfa, urbanismo a ciudad. Para abordar tanto la fundamentación a la hipótesis como posibles aproximaciones, este escrito se organiza en el desarrollo de cuatro tópicos que brindan elementos teóricos que permiten comenzar a desarmar el isomorfismo aludido: a) En primer lugar ya partir de las lecturas de Lefebvre (en su texto "La revolución urbana" de manera particular), se aborda el carácter ideológico del urbanismo denunciado por el autor. b) Luego se desarrolla la centralidad de las relaciones sociales en los procesos de producción de ciudad c) Posteriormente, desde diferentes autores, se realizan aproximaciones al concepto de espacio. d) Finalizando se establece un diálogo entre los pensadores Ernesto Laclau y David Harvey que gira en torno a los escenarios donde los sujetos colectivos producen y reproducen su vida.
Fil: Rivas, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo es guiado por la intención de ensayar reflexiones teóricas que contribuyan a constituir las respuestas (abiertas, inconclusas) a la siguiente hipótesis: para los que trabajamos (en) y analizamos las políticas públicas vinculadas a partes, refracciones, emergentes de la vida urbana en particular y de la cuestión social en general, aislar e igualar estas manifestaciones específicas a las caras materiales de procesos estructurales determinantes, nos ubica reforzando la concepción instalada que asemeja, de manera isomorfa, urbanismo a ciudad. Para abordar tanto la fundamentación a la hipótesis como posibles aproximaciones, este escrito se organiza en el desarrollo de cuatro tópicos que brindan elementos teóricos que permiten comenzar a desarmar el isomorfismo aludido: a) En primer lugar ya partir de las lecturas de Lefebvre (en su texto "La revolución urbana" de manera particular), se aborda el carácter ideológico del urbanismo denunciado por el autor. b) Luego se desarrolla la centralidad de las relaciones sociales en los procesos de producción de ciudad c) Posteriormente, desde diferentes autores, se realizan aproximaciones al concepto de espacio. d) Finalizando se establece un diálogo entre los pensadores Ernesto Laclau y David Harvey que gira en torno a los escenarios donde los sujetos colectivos producen y reproducen su vida.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3678
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619076543971328
score 12.559606