La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana

Autores
del Río, Juan Pablo; Vértiz, Francisco; Ursino, Sandra Valeria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se propone reflexionar sobre un conjunto de herramientas conceptuales que permitan analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. Para ello se revisan una serie de contribuciones de la teoría política que consideran al aparato burocrático, en tanto objetivación de las instituciones estatales, como garante de las relaciones de producción hegemónicas. Y, al mismo tiempo, se supone que el ámbito intraestatal posee una dinámica específica, constituyéndose como un espacio de disputa política entre diversos actores. Teniendo en cuenta este escenario, el análisis de las políticas públicas implica una lectura dinámica acerca de la articulación de las relaciones sociales en el ámbito estatal, que exige indagar las estrategias y los intereses de los actores que se organizan en torno a redes o entramados según las cuestiones socialmente problematizadas que logran permear la agenda pública. Desde esta perspectiva se propone elaborar una definición de política urbana y delimitar una serie de interrogantes básicos para su abordaje. Para tal fin, se consideran ciertas particularidades que asume la política urbana como una política pública de fuerte impronta territorial. Además, se reconocen distintas formas de intervención estatal en el espacio urbano y ciertos nudos problemáticos que hacen a la definición de la cuestión urbana en la actualidad, escenario de la sanción de un nuevo marco normativo en la provincia de Buenos Aires.
This article intends to consider a set of conceptual tools to analyze the ways in which public action is set in the urban space. This series of contributions from political theory to consider the bureaucratic apparatus, while objectification of state institutions, as guarantor of hegemonic production relations are reviewed. And at the same time, it is assumed that the intrastate level has a specific dynamic, becoming a space of political dispute between various actors. Given this scenario, the analysis of public policy involves a dynamic reading about the articulation of social relations at the state level, which requires investigating the strategies and interests of actors that are organized around networks or lattices as socially problematized issues that manage to permeate the public agenda. From this perspective seeks to develop a definition of urban policy and define a set of basic questions to address them. To this end, consider certain special features of urban policy as a strong public policy of territorial mark. In addition, various forms of state intervention are recognized in the urban space and certain problematic nodes that make the definition of urban issues at present stage of the sanction of a new regulatory framework in the province of Buenos Aires.
Fil: del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vértiz, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
Fil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina
Materia
ESPACIO URBANO
POLITICA URBANA
ACCION PUBLICA
ACTORES SOCIALES
POLITICA TERRITORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109194

id CONICETDig_15ad0d7d3ba5fc4b5dee67adb79eb161
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109194
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbanadel Río, Juan PabloVértiz, FranciscoUrsino, Sandra ValeriaESPACIO URBANOPOLITICA URBANAACCION PUBLICAACTORES SOCIALESPOLITICA TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se propone reflexionar sobre un conjunto de herramientas conceptuales que permitan analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. Para ello se revisan una serie de contribuciones de la teoría política que consideran al aparato burocrático, en tanto objetivación de las instituciones estatales, como garante de las relaciones de producción hegemónicas. Y, al mismo tiempo, se supone que el ámbito intraestatal posee una dinámica específica, constituyéndose como un espacio de disputa política entre diversos actores. Teniendo en cuenta este escenario, el análisis de las políticas públicas implica una lectura dinámica acerca de la articulación de las relaciones sociales en el ámbito estatal, que exige indagar las estrategias y los intereses de los actores que se organizan en torno a redes o entramados según las cuestiones socialmente problematizadas que logran permear la agenda pública. Desde esta perspectiva se propone elaborar una definición de política urbana y delimitar una serie de interrogantes básicos para su abordaje. Para tal fin, se consideran ciertas particularidades que asume la política urbana como una política pública de fuerte impronta territorial. Además, se reconocen distintas formas de intervención estatal en el espacio urbano y ciertos nudos problemáticos que hacen a la definición de la cuestión urbana en la actualidad, escenario de la sanción de un nuevo marco normativo en la provincia de Buenos Aires.This article intends to consider a set of conceptual tools to analyze the ways in which public action is set in the urban space. This series of contributions from political theory to consider the bureaucratic apparatus, while objectification of state institutions, as guarantor of hegemonic production relations are reviewed. And at the same time, it is assumed that the intrastate level has a specific dynamic, becoming a space of political dispute between various actors. Given this scenario, the analysis of public policy involves a dynamic reading about the articulation of social relations at the state level, which requires investigating the strategies and interests of actors that are organized around networks or lattices as socially problematized issues that manage to permeate the public agenda. From this perspective seeks to develop a definition of urban policy and define a set of basic questions to address them. To this end, consider certain special features of urban policy as a strong public policy of territorial mark. In addition, various forms of state intervention are recognized in the urban space and certain problematic nodes that make the definition of urban issues at present stage of the sanction of a new regulatory framework in the province of Buenos Aires.Fil: del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vértiz, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; ArgentinaFil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109194del Río, Juan Pablo; Vértiz, Francisco; Ursino, Sandra Valeria; La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 11; 12-2014; 76-861850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/6826/07-delrio-esc11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:37.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana
title La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana
spellingShingle La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana
del Río, Juan Pablo
ESPACIO URBANO
POLITICA URBANA
ACCION PUBLICA
ACTORES SOCIALES
POLITICA TERRITORIAL
title_short La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana
title_full La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana
title_fullStr La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana
title_full_unstemmed La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana
title_sort La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana
dc.creator.none.fl_str_mv del Río, Juan Pablo
Vértiz, Francisco
Ursino, Sandra Valeria
author del Río, Juan Pablo
author_facet del Río, Juan Pablo
Vértiz, Francisco
Ursino, Sandra Valeria
author_role author
author2 Vértiz, Francisco
Ursino, Sandra Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO URBANO
POLITICA URBANA
ACCION PUBLICA
ACTORES SOCIALES
POLITICA TERRITORIAL
topic ESPACIO URBANO
POLITICA URBANA
ACCION PUBLICA
ACTORES SOCIALES
POLITICA TERRITORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se propone reflexionar sobre un conjunto de herramientas conceptuales que permitan analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. Para ello se revisan una serie de contribuciones de la teoría política que consideran al aparato burocrático, en tanto objetivación de las instituciones estatales, como garante de las relaciones de producción hegemónicas. Y, al mismo tiempo, se supone que el ámbito intraestatal posee una dinámica específica, constituyéndose como un espacio de disputa política entre diversos actores. Teniendo en cuenta este escenario, el análisis de las políticas públicas implica una lectura dinámica acerca de la articulación de las relaciones sociales en el ámbito estatal, que exige indagar las estrategias y los intereses de los actores que se organizan en torno a redes o entramados según las cuestiones socialmente problematizadas que logran permear la agenda pública. Desde esta perspectiva se propone elaborar una definición de política urbana y delimitar una serie de interrogantes básicos para su abordaje. Para tal fin, se consideran ciertas particularidades que asume la política urbana como una política pública de fuerte impronta territorial. Además, se reconocen distintas formas de intervención estatal en el espacio urbano y ciertos nudos problemáticos que hacen a la definición de la cuestión urbana en la actualidad, escenario de la sanción de un nuevo marco normativo en la provincia de Buenos Aires.
This article intends to consider a set of conceptual tools to analyze the ways in which public action is set in the urban space. This series of contributions from political theory to consider the bureaucratic apparatus, while objectification of state institutions, as guarantor of hegemonic production relations are reviewed. And at the same time, it is assumed that the intrastate level has a specific dynamic, becoming a space of political dispute between various actors. Given this scenario, the analysis of public policy involves a dynamic reading about the articulation of social relations at the state level, which requires investigating the strategies and interests of actors that are organized around networks or lattices as socially problematized issues that manage to permeate the public agenda. From this perspective seeks to develop a definition of urban policy and define a set of basic questions to address them. To this end, consider certain special features of urban policy as a strong public policy of territorial mark. In addition, various forms of state intervention are recognized in the urban space and certain problematic nodes that make the definition of urban issues at present stage of the sanction of a new regulatory framework in the province of Buenos Aires.
Fil: del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vértiz, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
Fil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina
description En este artículo se propone reflexionar sobre un conjunto de herramientas conceptuales que permitan analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. Para ello se revisan una serie de contribuciones de la teoría política que consideran al aparato burocrático, en tanto objetivación de las instituciones estatales, como garante de las relaciones de producción hegemónicas. Y, al mismo tiempo, se supone que el ámbito intraestatal posee una dinámica específica, constituyéndose como un espacio de disputa política entre diversos actores. Teniendo en cuenta este escenario, el análisis de las políticas públicas implica una lectura dinámica acerca de la articulación de las relaciones sociales en el ámbito estatal, que exige indagar las estrategias y los intereses de los actores que se organizan en torno a redes o entramados según las cuestiones socialmente problematizadas que logran permear la agenda pública. Desde esta perspectiva se propone elaborar una definición de política urbana y delimitar una serie de interrogantes básicos para su abordaje. Para tal fin, se consideran ciertas particularidades que asume la política urbana como una política pública de fuerte impronta territorial. Además, se reconocen distintas formas de intervención estatal en el espacio urbano y ciertos nudos problemáticos que hacen a la definición de la cuestión urbana en la actualidad, escenario de la sanción de un nuevo marco normativo en la provincia de Buenos Aires.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109194
del Río, Juan Pablo; Vértiz, Francisco; Ursino, Sandra Valeria; La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 11; 12-2014; 76-86
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109194
identifier_str_mv del Río, Juan Pablo; Vértiz, Francisco; Ursino, Sandra Valeria; La acción pública en el espacio urbano. Debates y reflexiones en torno a la noción de política urbana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 11; 12-2014; 76-86
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/6826/07-delrio-esc11.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613253717557248
score 13.070432