Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento

Autores
Pascual, Yanina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo introducimos la/s preguntas/s ¿es posible hablar hoy de “lo poscolonial” o de “teorías poscoloniales” en un mundo atravesado por la diversidad y la heterogeneidad?, ¿cómo se construye hoy, desde la teoría, el Otro poscolonial? El presente análisis constituye un acercamiento a los aportes realizados recientemente a los debates teóricos en torno a lo poscolonial y a la necesidad de considerar los cruces, intersecciones, o las tensiones que se juegan en relación a las teorías poscoloniales, y que, de algún modo, enriquecen su planteo o interpelan sus bases introduciendo matices y problematizando un concepto unitario que deja de lado las concurrencias que se hacen presentes en cada individuo o grupo social, como aquellas que reúnen al género, a la raza y a la clase en una situación particular.
Fil: Pascual, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Poscolonial
Decolonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7017

id RID-UNS_e7808839da6918155b6d51ddf0dee682
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7017
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamientoPascual, YaninaPoscolonialDecolonialEn este trabajo introducimos la/s preguntas/s ¿es posible hablar hoy de “lo poscolonial” o de “teorías poscoloniales” en un mundo atravesado por la diversidad y la heterogeneidad?, ¿cómo se construye hoy, desde la teoría, el Otro poscolonial? El presente análisis constituye un acercamiento a los aportes realizados recientemente a los debates teóricos en torno a lo poscolonial y a la necesidad de considerar los cruces, intersecciones, o las tensiones que se juegan en relación a las teorías poscoloniales, y que, de algún modo, enriquecen su planteo o interpelan sus bases introduciendo matices y problematizando un concepto unitario que deja de lado las concurrencias que se hacen presentes en cada individuo o grupo social, como aquellas que reúnen al género, a la raza y a la clase en una situación particular.Fil: Pascual, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Editorial Universitaria de la Patagonia2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7017spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:25Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7017instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:25.925Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento
title Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento
spellingShingle Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento
Pascual, Yanina
Poscolonial
Decolonial
title_short Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento
title_full Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento
title_fullStr Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento
title_full_unstemmed Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento
title_sort Cruces y tensiones de “lo poscolonial” : un desplazamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Pascual, Yanina
author Pascual, Yanina
author_facet Pascual, Yanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poscolonial
Decolonial
topic Poscolonial
Decolonial
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo introducimos la/s preguntas/s ¿es posible hablar hoy de “lo poscolonial” o de “teorías poscoloniales” en un mundo atravesado por la diversidad y la heterogeneidad?, ¿cómo se construye hoy, desde la teoría, el Otro poscolonial? El presente análisis constituye un acercamiento a los aportes realizados recientemente a los debates teóricos en torno a lo poscolonial y a la necesidad de considerar los cruces, intersecciones, o las tensiones que se juegan en relación a las teorías poscoloniales, y que, de algún modo, enriquecen su planteo o interpelan sus bases introduciendo matices y problematizando un concepto unitario que deja de lado las concurrencias que se hacen presentes en cada individuo o grupo social, como aquellas que reúnen al género, a la raza y a la clase en una situación particular.
Fil: Pascual, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En este trabajo introducimos la/s preguntas/s ¿es posible hablar hoy de “lo poscolonial” o de “teorías poscoloniales” en un mundo atravesado por la diversidad y la heterogeneidad?, ¿cómo se construye hoy, desde la teoría, el Otro poscolonial? El presente análisis constituye un acercamiento a los aportes realizados recientemente a los debates teóricos en torno a lo poscolonial y a la necesidad de considerar los cruces, intersecciones, o las tensiones que se juegan en relación a las teorías poscoloniales, y que, de algún modo, enriquecen su planteo o interpelan sus bases introduciendo matices y problematizando un concepto unitario que deja de lado las concurrencias que se hacen presentes en cada individuo o grupo social, como aquellas que reúnen al género, a la raza y a la clase en una situación particular.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7017
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Universitaria de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Editorial Universitaria de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341307577532416
score 12.623145