Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político

Autores
de Oto, Alejandro José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La escritura de Frantz Fanon se revela como una cantera de ideas y desarrollos producidos en el periodo de la descolonización de mediados del siglo xx que se acerca con un vocabulario diferente al problema de la subalternidad. Lejos de un abordaje filológico del concepto, se presenta aquí una aproximación al problema que pacta con los contextos, la política y la historia. Desde esa perspectiva, los textos de Fanon son activos participantes de la discusión de los problemas de la subjetividad en el colonialismo y de los procesos descolonizadores. De este modo pretendo conectar su escritura con nuestra memoria epistémica poscolonial.
Frantz Fanon’s writing is revealed as a quarry of ideas and developments occurred during the period of decolonization of mid-twentieth century which  produces a different vocabulary about the problem of subalternity. Far from a  philological approach of the concept, what I am dealing here is about contexts, politics and history. Thus, I consider Fanon’s texts are active participants into the ongoing discussion onsubjectivity both in colonial and decolonial processes. Furthermore, I try to link such a discussion to our postcolonial epistemic memory.
Fil: de Oto, Alejandro José. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
FANON
SUBALTERNIDAD
POSCOLONIAL
DECOLONIAL
CORPORALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140940

id CONICETDig_754ba90ca5d530af2e7051bd04a2ec2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140940
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y políticode Oto, Alejandro JoséFANONSUBALTERNIDADPOSCOLONIALDECOLONIALCORPORALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La escritura de Frantz Fanon se revela como una cantera de ideas y desarrollos producidos en el periodo de la descolonización de mediados del siglo xx que se acerca con un vocabulario diferente al problema de la subalternidad. Lejos de un abordaje filológico del concepto, se presenta aquí una aproximación al problema que pacta con los contextos, la política y la historia. Desde esa perspectiva, los textos de Fanon son activos participantes de la discusión de los problemas de la subjetividad en el colonialismo y de los procesos descolonizadores. De este modo pretendo conectar su escritura con nuestra memoria epistémica poscolonial.Frantz Fanon’s writing is revealed as a quarry of ideas and developments occurred during the period of decolonization of mid-twentieth century which  produces a different vocabulary about the problem of subalternity. Far from a  philological approach of the concept, what I am dealing here is about contexts, politics and history. Thus, I consider Fanon’s texts are active participants into the ongoing discussion onsubjectivity both in colonial and decolonial processes. Furthermore, I try to link such a discussion to our postcolonial epistemic memory.Fil: de Oto, Alejandro José. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación2016-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140940de Oto, Alejandro José; Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación; Versión; 37; 30-4-2016; 59-702007-5758CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://versionojs.xoc.uam.mx/index.php/version/article/view/633info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:22.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político
title Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político
spellingShingle Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político
de Oto, Alejandro José
FANON
SUBALTERNIDAD
POSCOLONIAL
DECOLONIAL
CORPORALIDAD
title_short Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político
title_full Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político
title_fullStr Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político
title_full_unstemmed Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político
title_sort Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político
dc.creator.none.fl_str_mv de Oto, Alejandro José
author de Oto, Alejandro José
author_facet de Oto, Alejandro José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FANON
SUBALTERNIDAD
POSCOLONIAL
DECOLONIAL
CORPORALIDAD
topic FANON
SUBALTERNIDAD
POSCOLONIAL
DECOLONIAL
CORPORALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La escritura de Frantz Fanon se revela como una cantera de ideas y desarrollos producidos en el periodo de la descolonización de mediados del siglo xx que se acerca con un vocabulario diferente al problema de la subalternidad. Lejos de un abordaje filológico del concepto, se presenta aquí una aproximación al problema que pacta con los contextos, la política y la historia. Desde esa perspectiva, los textos de Fanon son activos participantes de la discusión de los problemas de la subjetividad en el colonialismo y de los procesos descolonizadores. De este modo pretendo conectar su escritura con nuestra memoria epistémica poscolonial.
Frantz Fanon’s writing is revealed as a quarry of ideas and developments occurred during the period of decolonization of mid-twentieth century which  produces a different vocabulary about the problem of subalternity. Far from a  philological approach of the concept, what I am dealing here is about contexts, politics and history. Thus, I consider Fanon’s texts are active participants into the ongoing discussion onsubjectivity both in colonial and decolonial processes. Furthermore, I try to link such a discussion to our postcolonial epistemic memory.
Fil: de Oto, Alejandro José. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description La escritura de Frantz Fanon se revela como una cantera de ideas y desarrollos producidos en el periodo de la descolonización de mediados del siglo xx que se acerca con un vocabulario diferente al problema de la subalternidad. Lejos de un abordaje filológico del concepto, se presenta aquí una aproximación al problema que pacta con los contextos, la política y la historia. Desde esa perspectiva, los textos de Fanon son activos participantes de la discusión de los problemas de la subjetividad en el colonialismo y de los procesos descolonizadores. De este modo pretendo conectar su escritura con nuestra memoria epistémica poscolonial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140940
de Oto, Alejandro José; Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación; Versión; 37; 30-4-2016; 59-70
2007-5758
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140940
identifier_str_mv de Oto, Alejandro José; Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación; Versión; 37; 30-4-2016; 59-70
2007-5758
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://versionojs.xoc.uam.mx/index.php/version/article/view/633
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269400706580480
score 13.13397