Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)

Autores
López Pascual, Juliana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reconstruye y analiza la producción de imágenes paisajísticas y cartográficas de la Patagonia argentina -ocurrida en Bahía Blanca a mediados del siglo XX- como parte del proceso sociocultural que buscaba consolidar una noción de centralidad de la localidad bonaerense sobre la región sureña. En este sentido, argumentaremos que la gráfica en cuestión se hizo eco de la primacía del sentido de la vista en las sociedades occidentales modernas y contribuyó a la conformación de una cultura visual articulada a la movilización de un amplio sector de la ciudadanía bahiense que, por diferentes vías, buscaba concretar una posición de hegemonía regional.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Patagonia
Cultura visual
Cartografía
Domingo Pronsato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6839

id RID-UNS_e5cc9fbbf475bcd24ec2e079b66e75f5
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6839
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)López Pascual, JulianaPatagoniaCultura visualCartografíaDomingo PronsatoEste trabajo reconstruye y analiza la producción de imágenes paisajísticas y cartográficas de la Patagonia argentina -ocurrida en Bahía Blanca a mediados del siglo XX- como parte del proceso sociocultural que buscaba consolidar una noción de centralidad de la localidad bonaerense sobre la región sureña. En este sentido, argumentaremos que la gráfica en cuestión se hizo eco de la primacía del sentido de la vista en las sociedades occidentales modernas y contribuyó a la conformación de una cultura visual articulada a la movilización de un amplio sector de la ciudadanía bahiense que, por diferentes vías, buscaba concretar una posición de hegemonía regional.Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Complutense de MadridAnales de Historia del Arte2020-11-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6839spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:22Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6839instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:22.859Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
title Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
spellingShingle Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
López Pascual, Juliana
Patagonia
Cultura visual
Cartografía
Domingo Pronsato
title_short Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
title_full Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
title_fullStr Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
title_full_unstemmed Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
title_sort Mapas de un futuro posible : artefactos visuales en la construcción de una representación proyectiva sobre la Patagonia argentina (Bahía Blanca, 1940-1970)
dc.creator.none.fl_str_mv López Pascual, Juliana
author López Pascual, Juliana
author_facet López Pascual, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patagonia
Cultura visual
Cartografía
Domingo Pronsato
topic Patagonia
Cultura visual
Cartografía
Domingo Pronsato
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reconstruye y analiza la producción de imágenes paisajísticas y cartográficas de la Patagonia argentina -ocurrida en Bahía Blanca a mediados del siglo XX- como parte del proceso sociocultural que buscaba consolidar una noción de centralidad de la localidad bonaerense sobre la región sureña. En este sentido, argumentaremos que la gráfica en cuestión se hizo eco de la primacía del sentido de la vista en las sociedades occidentales modernas y contribuyó a la conformación de una cultura visual articulada a la movilización de un amplio sector de la ciudadanía bahiense que, por diferentes vías, buscaba concretar una posición de hegemonía regional.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo reconstruye y analiza la producción de imágenes paisajísticas y cartográficas de la Patagonia argentina -ocurrida en Bahía Blanca a mediados del siglo XX- como parte del proceso sociocultural que buscaba consolidar una noción de centralidad de la localidad bonaerense sobre la región sureña. En este sentido, argumentaremos que la gráfica en cuestión se hizo eco de la primacía del sentido de la vista en las sociedades occidentales modernas y contribuyó a la conformación de una cultura visual articulada a la movilización de un amplio sector de la ciudadanía bahiense que, por diferentes vías, buscaba concretar una posición de hegemonía regional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6839
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
Anales de Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
Anales de Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341305993134080
score 12.623145