Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana

Autores
Casado, Ana Lía
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campo de Ferreras, Alicia M.
Uboldi, Julio A.
Descripción
La elevada fragilidad ambiental del área de Villa Ventana sumada a la alta frecuencia histórica de eventos de incendio cuyo comportamiento potencial define altos niveles de amenaza, conduce a un estado de riesgo crítico. En función de la amenaza representada por el fuego y su propagación, la vulnerabilidad del ambiente físico se define por la frágil interrelación entre los elementos que lo componen. La presencia de pendientes de gran inclinación favorece procesos de alta velocidad de propagación del fuego a la vez que condiciona fenómenos de torrencialidad y rápido desagote del agua recolectada hacia otras cuencas. Asimismo, la disposición general del cordón serrano en sentido Noroeste-Sureste y la consecuente dirección del drenaje en sentido Suroeste-Noreste, dan lugar a extensas superficies de terreno cuya vertiente se orienta hacia el Noroeste, Norte y Noreste. La vulnerabilidad de éstas áreas se define por su situación a barlovento respecto de las direcciones de viento predominantes.
Fil: Casado, Ana Lía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.
Materia
Fuego
Incendio
Riesgo de incendio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7247

id RID-UNS_dca06749ae6c99a28c6626d7c4ceaa82
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7247
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa VentanaCasado, Ana LíaFuegoIncendioRiesgo de incendioLa elevada fragilidad ambiental del área de Villa Ventana sumada a la alta frecuencia histórica de eventos de incendio cuyo comportamiento potencial define altos niveles de amenaza, conduce a un estado de riesgo crítico. En función de la amenaza representada por el fuego y su propagación, la vulnerabilidad del ambiente físico se define por la frágil interrelación entre los elementos que lo componen. La presencia de pendientes de gran inclinación favorece procesos de alta velocidad de propagación del fuego a la vez que condiciona fenómenos de torrencialidad y rápido desagote del agua recolectada hacia otras cuencas. Asimismo, la disposición general del cordón serrano en sentido Noroeste-Sureste y la consecuente dirección del drenaje en sentido Suroeste-Noreste, dan lugar a extensas superficies de terreno cuya vertiente se orienta hacia el Noroeste, Norte y Noreste. La vulnerabilidad de éstas áreas se define por su situación a barlovento respecto de las direcciones de viento predominantes.Fil: Casado, Ana Lía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoCampo de Ferreras, Alicia M.Uboldi, Julio A.2006-04-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:39Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7247instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:40.053Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana
title Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana
spellingShingle Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana
Casado, Ana Lía
Fuego
Incendio
Riesgo de incendio
title_short Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana
title_full Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana
title_fullStr Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana
title_full_unstemmed Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana
title_sort Modelo digital para la prevención de incendios forestales en el área de Villa Ventana
dc.creator.none.fl_str_mv Casado, Ana Lía
author Casado, Ana Lía
author_facet Casado, Ana Lía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campo de Ferreras, Alicia M.
Uboldi, Julio A.
dc.subject.none.fl_str_mv Fuego
Incendio
Riesgo de incendio
topic Fuego
Incendio
Riesgo de incendio
dc.description.none.fl_txt_mv La elevada fragilidad ambiental del área de Villa Ventana sumada a la alta frecuencia histórica de eventos de incendio cuyo comportamiento potencial define altos niveles de amenaza, conduce a un estado de riesgo crítico. En función de la amenaza representada por el fuego y su propagación, la vulnerabilidad del ambiente físico se define por la frágil interrelación entre los elementos que lo componen. La presencia de pendientes de gran inclinación favorece procesos de alta velocidad de propagación del fuego a la vez que condiciona fenómenos de torrencialidad y rápido desagote del agua recolectada hacia otras cuencas. Asimismo, la disposición general del cordón serrano en sentido Noroeste-Sureste y la consecuente dirección del drenaje en sentido Suroeste-Noreste, dan lugar a extensas superficies de terreno cuya vertiente se orienta hacia el Noroeste, Norte y Noreste. La vulnerabilidad de éstas áreas se define por su situación a barlovento respecto de las direcciones de viento predominantes.
Fil: Casado, Ana Lía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.
description La elevada fragilidad ambiental del área de Villa Ventana sumada a la alta frecuencia histórica de eventos de incendio cuyo comportamiento potencial define altos niveles de amenaza, conduce a un estado de riesgo crítico. En función de la amenaza representada por el fuego y su propagación, la vulnerabilidad del ambiente físico se define por la frágil interrelación entre los elementos que lo componen. La presencia de pendientes de gran inclinación favorece procesos de alta velocidad de propagación del fuego a la vez que condiciona fenómenos de torrencialidad y rápido desagote del agua recolectada hacia otras cuencas. Asimismo, la disposición general del cordón serrano en sentido Noroeste-Sureste y la consecuente dirección del drenaje en sentido Suroeste-Noreste, dan lugar a extensas superficies de terreno cuya vertiente se orienta hacia el Noroeste, Norte y Noreste. La vulnerabilidad de éstas áreas se define por su situación a barlovento respecto de las direcciones de viento predominantes.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7247
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341313823899648
score 12.623145