Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional

Autores
Tedesco, Lorena Fabiana; Picardi de Sastre, Marta Susana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo es una continuación del que se presentó en la jornada anterior. En esa ocasión se estimaron los efectos derrame de las dos actividades más representativas de la economía de la región: la agroindustrial y la industria petroquímica. El instrumento utilizado fue la matriz insumo-producto mediante la cual se calcularon los índices de eslabonamiento hacia adelante y hacia atrás. En esta oportunidad se aplicará un modelo que a partir de esos índices de eslabonamiento entre los sectores productivos, permite delimitar los clusters que se forman en la economía de un país o de una región. Por ello, el objetivo de este trabajo es revisar la literatura de los clusters e identificar las actividades que conforman al agroindustrial que representa a nuestra región, con el objetivo de caracterizar una política económica que esté orientada a reforzar las sinergias propias de la filiere.
Fil: Tedesco, Lorena Fabiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Picardi de Sastre, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
Fuente
IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
Materia
Actividad económica
Agroindustria
Industria petroquímica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5532

id RID-UNS_da946353fd68e4eef25e142f436e9149
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5532
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacionalTedesco, Lorena FabianaPicardi de Sastre, Marta SusanaActividad económicaAgroindustriaIndustria petroquímicaEl presente trabajo es una continuación del que se presentó en la jornada anterior. En esa ocasión se estimaron los efectos derrame de las dos actividades más representativas de la economía de la región: la agroindustrial y la industria petroquímica. El instrumento utilizado fue la matriz insumo-producto mediante la cual se calcularon los índices de eslabonamiento hacia adelante y hacia atrás. En esta oportunidad se aplicará un modelo que a partir de esos índices de eslabonamiento entre los sectores productivos, permite delimitar los clusters que se forman en la economía de un país o de una región. Por ello, el objetivo de este trabajo es revisar la literatura de los clusters e identificar las actividades que conforman al agroindustrial que representa a nuestra región, con el objetivo de caracterizar una política económica que esté orientada a reforzar las sinergias propias de la filiere.Fil: Tedesco, Lorena Fabiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.Fil: Picardi de Sastre, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-03-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5532IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5532instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:26.856Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional
title Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional
spellingShingle Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional
Tedesco, Lorena Fabiana
Actividad económica
Agroindustria
Industria petroquímica
title_short Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional
title_full Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional
title_fullStr Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional
title_full_unstemmed Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional
title_sort Clusters en el sudoeste bonaerense : espejo local del mapa nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Tedesco, Lorena Fabiana
Picardi de Sastre, Marta Susana
author Tedesco, Lorena Fabiana
author_facet Tedesco, Lorena Fabiana
Picardi de Sastre, Marta Susana
author_role author
author2 Picardi de Sastre, Marta Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actividad económica
Agroindustria
Industria petroquímica
topic Actividad económica
Agroindustria
Industria petroquímica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es una continuación del que se presentó en la jornada anterior. En esa ocasión se estimaron los efectos derrame de las dos actividades más representativas de la economía de la región: la agroindustrial y la industria petroquímica. El instrumento utilizado fue la matriz insumo-producto mediante la cual se calcularon los índices de eslabonamiento hacia adelante y hacia atrás. En esta oportunidad se aplicará un modelo que a partir de esos índices de eslabonamiento entre los sectores productivos, permite delimitar los clusters que se forman en la economía de un país o de una región. Por ello, el objetivo de este trabajo es revisar la literatura de los clusters e identificar las actividades que conforman al agroindustrial que representa a nuestra región, con el objetivo de caracterizar una política económica que esté orientada a reforzar las sinergias propias de la filiere.
Fil: Tedesco, Lorena Fabiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Picardi de Sastre, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
description El presente trabajo es una continuación del que se presentó en la jornada anterior. En esa ocasión se estimaron los efectos derrame de las dos actividades más representativas de la economía de la región: la agroindustrial y la industria petroquímica. El instrumento utilizado fue la matriz insumo-producto mediante la cual se calcularon los índices de eslabonamiento hacia adelante y hacia atrás. En esta oportunidad se aplicará un modelo que a partir de esos índices de eslabonamiento entre los sectores productivos, permite delimitar los clusters que se forman en la economía de un país o de una región. Por ello, el objetivo de este trabajo es revisar la literatura de los clusters e identificar las actividades que conforman al agroindustrial que representa a nuestra región, con el objetivo de caracterizar una política económica que esté orientada a reforzar las sinergias propias de la filiere.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5532
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341308038905856
score 12.623145