Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905
- Autores
- Montesarchio, María Eugenia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La idea de "belleza" cambia según los parámetros establecidos por las tendencias sociales de cada época. ¿Qué belleza se buscaba en 1900? ¿Para quién se trata de conquistar esa belleza? ¿Y qué concepto de salud existía? Este trabajo intentará reconocer cuáles eran las representaciones en torno al cuerpo sano y bello que existían entre los años 1900 y 1905 en Bahía Blanca, a través de las publicidades que aparecían en el diario local La Nueva Provincia. Sabemos que el periódico tiene un carácter sugestivo y conformador de opiniones, y el anuncio comercial que aparece en él tiene como finalidad hacer conocer un producto o servicio y que este sea consumido. Aquí intervienen las estrategias de la publicidad para crear el desseo de poseer aquello que se quiere vender.
Fil: Montesarchio, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Cuerpo humano
Bahía Blanca (Argentina)
1900-1905 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3546
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_d61f28bbe89cce18e7e47d9997ba335b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3546 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905Montesarchio, María EugeniaCuerpo humanoBahía Blanca (Argentina)1900-1905La idea de "belleza" cambia según los parámetros establecidos por las tendencias sociales de cada época. ¿Qué belleza se buscaba en 1900? ¿Para quién se trata de conquistar esa belleza? ¿Y qué concepto de salud existía? Este trabajo intentará reconocer cuáles eran las representaciones en torno al cuerpo sano y bello que existían entre los años 1900 y 1905 en Bahía Blanca, a través de las publicidades que aparecían en el diario local La Nueva Provincia. Sabemos que el periódico tiene un carácter sugestivo y conformador de opiniones, y el anuncio comercial que aparece en él tiene como finalidad hacer conocer un producto o servicio y que este sea consumido. Aquí intervienen las estrategias de la publicidad para crear el desseo de poseer aquello que se quiere vender.Fil: Montesarchio, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3546II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:02Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3546instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:20:02.509Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905 |
title |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905 |
spellingShingle |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905 Montesarchio, María Eugenia Cuerpo humano Bahía Blanca (Argentina) 1900-1905 |
title_short |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905 |
title_full |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905 |
title_fullStr |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905 |
title_full_unstemmed |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905 |
title_sort |
Representaciones en torno al cuerpo sano y al cuerpo bello. Bahía Blanca 1900-1905 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montesarchio, María Eugenia |
author |
Montesarchio, María Eugenia |
author_facet |
Montesarchio, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuerpo humano Bahía Blanca (Argentina) 1900-1905 |
topic |
Cuerpo humano Bahía Blanca (Argentina) 1900-1905 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea de "belleza" cambia según los parámetros establecidos por las tendencias sociales de cada época. ¿Qué belleza se buscaba en 1900? ¿Para quién se trata de conquistar esa belleza? ¿Y qué concepto de salud existía? Este trabajo intentará reconocer cuáles eran las representaciones en torno al cuerpo sano y bello que existían entre los años 1900 y 1905 en Bahía Blanca, a través de las publicidades que aparecían en el diario local La Nueva Provincia. Sabemos que el periódico tiene un carácter sugestivo y conformador de opiniones, y el anuncio comercial que aparece en él tiene como finalidad hacer conocer un producto o servicio y que este sea consumido. Aquí intervienen las estrategias de la publicidad para crear el desseo de poseer aquello que se quiere vender. Fil: Montesarchio, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La idea de "belleza" cambia según los parámetros establecidos por las tendencias sociales de cada época. ¿Qué belleza se buscaba en 1900? ¿Para quién se trata de conquistar esa belleza? ¿Y qué concepto de salud existía? Este trabajo intentará reconocer cuáles eran las representaciones en torno al cuerpo sano y bello que existían entre los años 1900 y 1905 en Bahía Blanca, a través de las publicidades que aparecían en el diario local La Nueva Provincia. Sabemos que el periódico tiene un carácter sugestivo y conformador de opiniones, y el anuncio comercial que aparece en él tiene como finalidad hacer conocer un producto o servicio y que este sea consumido. Aquí intervienen las estrategias de la publicidad para crear el desseo de poseer aquello que se quiere vender. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3546 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842975411693158400 |
score |
12.993085 |