Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)

Autores
Agesta, María de las Nieves
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza el proceso de difusión y apropiación de la poética modernista y posmodernista en Bahía Blanca, una ciudad portuaria del interior de la Argentina, durante las primeras tres décadas del siglo XX. Prestando especial atención a los modos de circulación de saberes, personas y bienes culturales que facilitaron los nuevos medios de comunicación, abordamos las visitas de intelectuales reconocidos, la incorporación de material bibliográfico y hemerográfico a los fondos de la principal biblioteca popular local y la reproducción de textos de dichas corrientes en las revistas culturales allí editadas. Dichos factores y el carácter ecléctico del material de lectura, solo puede comprenderse a partir de la articulación con las transformaciones sociales y culturales que estaba atravesando la ciudad, en especial con la aparición de los grupos letrados que, mediante diversas estrategias, habían tomado en sus manos la misión modernizadora de la cultura bahiense.
Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Journal of Hispanic Modernism. USA.
Materia
Poesía modernista
Bahía Blanca (Argentina)
1900-1930
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3796

id RID-UNS_feb48b613454ac85dced96da03f6994c
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3796
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)Agesta, María de las NievesPoesía modernistaBahía Blanca (Argentina)1900-1930El presente artículo analiza el proceso de difusión y apropiación de la poética modernista y posmodernista en Bahía Blanca, una ciudad portuaria del interior de la Argentina, durante las primeras tres décadas del siglo XX. Prestando especial atención a los modos de circulación de saberes, personas y bienes culturales que facilitaron los nuevos medios de comunicación, abordamos las visitas de intelectuales reconocidos, la incorporación de material bibliográfico y hemerográfico a los fondos de la principal biblioteca popular local y la reproducción de textos de dichas corrientes en las revistas culturales allí editadas. Dichos factores y el carácter ecléctico del material de lectura, solo puede comprenderse a partir de la articulación con las transformaciones sociales y culturales que estaba atravesando la ciudad, en especial con la aparición de los grupos letrados que, mediante diversas estrategias, habían tomado en sus manos la misión modernizadora de la cultura bahiense.Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Arizona State University; USA2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3796Journal of Hispanic Modernism. USA.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:28Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3796instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:28.793Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
title Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
spellingShingle Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
Agesta, María de las Nieves
Poesía modernista
Bahía Blanca (Argentina)
1900-1930
title_short Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
title_full Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
title_fullStr Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
title_full_unstemmed Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
title_sort Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Agesta, María de las Nieves
author Agesta, María de las Nieves
author_facet Agesta, María de las Nieves
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poesía modernista
Bahía Blanca (Argentina)
1900-1930
topic Poesía modernista
Bahía Blanca (Argentina)
1900-1930
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza el proceso de difusión y apropiación de la poética modernista y posmodernista en Bahía Blanca, una ciudad portuaria del interior de la Argentina, durante las primeras tres décadas del siglo XX. Prestando especial atención a los modos de circulación de saberes, personas y bienes culturales que facilitaron los nuevos medios de comunicación, abordamos las visitas de intelectuales reconocidos, la incorporación de material bibliográfico y hemerográfico a los fondos de la principal biblioteca popular local y la reproducción de textos de dichas corrientes en las revistas culturales allí editadas. Dichos factores y el carácter ecléctico del material de lectura, solo puede comprenderse a partir de la articulación con las transformaciones sociales y culturales que estaba atravesando la ciudad, en especial con la aparición de los grupos letrados que, mediante diversas estrategias, habían tomado en sus manos la misión modernizadora de la cultura bahiense.
Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El presente artículo analiza el proceso de difusión y apropiación de la poética modernista y posmodernista en Bahía Blanca, una ciudad portuaria del interior de la Argentina, durante las primeras tres décadas del siglo XX. Prestando especial atención a los modos de circulación de saberes, personas y bienes culturales que facilitaron los nuevos medios de comunicación, abordamos las visitas de intelectuales reconocidos, la incorporación de material bibliográfico y hemerográfico a los fondos de la principal biblioteca popular local y la reproducción de textos de dichas corrientes en las revistas culturales allí editadas. Dichos factores y el carácter ecléctico del material de lectura, solo puede comprenderse a partir de la articulación con las transformaciones sociales y culturales que estaba atravesando la ciudad, en especial con la aparición de los grupos letrados que, mediante diversas estrategias, habían tomado en sus manos la misión modernizadora de la cultura bahiense.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3796
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arizona State University; USA
publisher.none.fl_str_mv Arizona State University; USA
dc.source.none.fl_str_mv Journal of Hispanic Modernism. USA.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341308888252416
score 12.623145