Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo

Autores
Poggiese, Diego Arnaldo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El golpe de Estado que derrocó al gobierno de Perón en 1955 tuvo como uno de sus efectos la consolidación en el campo de literatura de algunas discusiones que no terminaban de cobrar dimensión mientras el objetivo más o menos común era la oposición a Perón. Una de ellas era la que pretendía encontrar una relación entre la literatura y la realidad social argentina, y que se vuelve manifiesta en distintas posiciones sobre lo que el realismo debe ser y su capacidad para interpelar esta realidad. En el marco del proyecto que investiga los debates culturales del postperonismo nos proponemos componer una parte del mapa de esta discusión a partir de las perspectivas que se enuncian en las revistas Contorno y Cuadernos de cultura.
Fil: Poggiese, Diego Arnaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Postperonismo
Jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3609

id RID-UNS_d2367903470602c0c970861f71855f62
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3609
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismoPoggiese, Diego ArnaldoPostperonismoJóvenesEl golpe de Estado que derrocó al gobierno de Perón en 1955 tuvo como uno de sus efectos la consolidación en el campo de literatura de algunas discusiones que no terminaban de cobrar dimensión mientras el objetivo más o menos común era la oposición a Perón. Una de ellas era la que pretendía encontrar una relación entre la literatura y la realidad social argentina, y que se vuelve manifiesta en distintas posiciones sobre lo que el realismo debe ser y su capacidad para interpelar esta realidad. En el marco del proyecto que investiga los debates culturales del postperonismo nos proponemos componer una parte del mapa de esta discusión a partir de las perspectivas que se enuncian en las revistas Contorno y Cuadernos de cultura.Fil: Poggiese, Diego Arnaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3609III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:01Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3609instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:02.056Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo
title Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo
spellingShingle Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo
Poggiese, Diego Arnaldo
Postperonismo
Jóvenes
title_short Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo
title_full Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo
title_fullStr Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo
title_full_unstemmed Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo
title_sort Discusiones en torno al realismo en las generaciones jóvenes del primer postperonismo
dc.creator.none.fl_str_mv Poggiese, Diego Arnaldo
author Poggiese, Diego Arnaldo
author_facet Poggiese, Diego Arnaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Postperonismo
Jóvenes
topic Postperonismo
Jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv El golpe de Estado que derrocó al gobierno de Perón en 1955 tuvo como uno de sus efectos la consolidación en el campo de literatura de algunas discusiones que no terminaban de cobrar dimensión mientras el objetivo más o menos común era la oposición a Perón. Una de ellas era la que pretendía encontrar una relación entre la literatura y la realidad social argentina, y que se vuelve manifiesta en distintas posiciones sobre lo que el realismo debe ser y su capacidad para interpelar esta realidad. En el marco del proyecto que investiga los debates culturales del postperonismo nos proponemos componer una parte del mapa de esta discusión a partir de las perspectivas que se enuncian en las revistas Contorno y Cuadernos de cultura.
Fil: Poggiese, Diego Arnaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El golpe de Estado que derrocó al gobierno de Perón en 1955 tuvo como uno de sus efectos la consolidación en el campo de literatura de algunas discusiones que no terminaban de cobrar dimensión mientras el objetivo más o menos común era la oposición a Perón. Una de ellas era la que pretendía encontrar una relación entre la literatura y la realidad social argentina, y que se vuelve manifiesta en distintas posiciones sobre lo que el realismo debe ser y su capacidad para interpelar esta realidad. En el marco del proyecto que investiga los debates culturales del postperonismo nos proponemos componer una parte del mapa de esta discusión a partir de las perspectivas que se enuncian en las revistas Contorno y Cuadernos de cultura.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3609
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143101290151936
score 13.22299