¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)

Autores
Haidar, Victoria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo apunta a reconstruir las lecturas divergentes e, incluso, contradictorias, que la cuestión sindical suscitó en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1976; puntualizando, asimismo, los argumentos y valoraciones convergentes. A partir del examen de un corpus de documentos, se distinguen tres posiciones de enunciación: en primer lugar, se considera la labor de difusión de la postura neoliberal radicalmente anti-sindical que realizara el Centro de Estudios sobre la Libertad, una institución que comulgaba con las ideas de la Escuela Austríaca. En segundo lugar, se caracteriza el punto de vista pragmático que, en relación a los sindicatos, sostuvo Álvaro Alsogaray, un economista y político identificado con el enfoque, también neoliberal, de la economía social de mercado. En tercer lugar, se discuten las reflexiones que, ponderando tanto el aporte que los sindicatos podían realizar en pos de la configuración de una democracia pluralista como los peligros derivados de su ascendente influencia política, articularon, desde posiciones católico-liberales, un conjunto de jóvenes intelectuales que se formaron en el ámbito del derecho y las ciencias sociales. Revista evaluada por el NB de Revistas Científicas Argentinas,Latindex (Directorio, Revistas en línea). Indexada en:Scielo, Doaj, Redalyc, CLASE, Dialnet.
Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
CUESTIÓN SINDICAL
LIBERALISMO
NEOLIBERALISMO
ARGENTINA
POSTPERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104794

id CONICETDig_c37cb73032482029e67ba0c2408d1ce7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104794
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)Haidar, VictoriaCUESTIÓN SINDICALLIBERALISMONEOLIBERALISMOARGENTINAPOSTPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo apunta a reconstruir las lecturas divergentes e, incluso, contradictorias, que la cuestión sindical suscitó en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1976; puntualizando, asimismo, los argumentos y valoraciones convergentes. A partir del examen de un corpus de documentos, se distinguen tres posiciones de enunciación: en primer lugar, se considera la labor de difusión de la postura neoliberal radicalmente anti-sindical que realizara el Centro de Estudios sobre la Libertad, una institución que comulgaba con las ideas de la Escuela Austríaca. En segundo lugar, se caracteriza el punto de vista pragmático que, en relación a los sindicatos, sostuvo Álvaro Alsogaray, un economista y político identificado con el enfoque, también neoliberal, de la economía social de mercado. En tercer lugar, se discuten las reflexiones que, ponderando tanto el aporte que los sindicatos podían realizar en pos de la configuración de una democracia pluralista como los peligros derivados de su ascendente influencia política, articularon, desde posiciones católico-liberales, un conjunto de jóvenes intelectuales que se formaron en el ámbito del derecho y las ciencias sociales. Revista evaluada por el NB de Revistas Científicas Argentinas,Latindex (Directorio, Revistas en línea). Indexada en:Scielo, Doaj, Redalyc, CLASE, Dialnet.Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104794Haidar, Victoria; ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976); Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 32; 1-2019; 479-5051514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/32%20HAIDAR%20VICTORIA%20cuestion%20sindical.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:03.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)
title ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)
spellingShingle ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)
Haidar, Victoria
CUESTIÓN SINDICAL
LIBERALISMO
NEOLIBERALISMO
ARGENTINA
POSTPERONISMO
title_short ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)
title_full ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)
title_fullStr ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)
title_full_unstemmed ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)
title_sort ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Haidar, Victoria
author Haidar, Victoria
author_facet Haidar, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUESTIÓN SINDICAL
LIBERALISMO
NEOLIBERALISMO
ARGENTINA
POSTPERONISMO
topic CUESTIÓN SINDICAL
LIBERALISMO
NEOLIBERALISMO
ARGENTINA
POSTPERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo apunta a reconstruir las lecturas divergentes e, incluso, contradictorias, que la cuestión sindical suscitó en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1976; puntualizando, asimismo, los argumentos y valoraciones convergentes. A partir del examen de un corpus de documentos, se distinguen tres posiciones de enunciación: en primer lugar, se considera la labor de difusión de la postura neoliberal radicalmente anti-sindical que realizara el Centro de Estudios sobre la Libertad, una institución que comulgaba con las ideas de la Escuela Austríaca. En segundo lugar, se caracteriza el punto de vista pragmático que, en relación a los sindicatos, sostuvo Álvaro Alsogaray, un economista y político identificado con el enfoque, también neoliberal, de la economía social de mercado. En tercer lugar, se discuten las reflexiones que, ponderando tanto el aporte que los sindicatos podían realizar en pos de la configuración de una democracia pluralista como los peligros derivados de su ascendente influencia política, articularon, desde posiciones católico-liberales, un conjunto de jóvenes intelectuales que se formaron en el ámbito del derecho y las ciencias sociales. Revista evaluada por el NB de Revistas Científicas Argentinas,Latindex (Directorio, Revistas en línea). Indexada en:Scielo, Doaj, Redalyc, CLASE, Dialnet.
Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
description Este artículo apunta a reconstruir las lecturas divergentes e, incluso, contradictorias, que la cuestión sindical suscitó en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1976; puntualizando, asimismo, los argumentos y valoraciones convergentes. A partir del examen de un corpus de documentos, se distinguen tres posiciones de enunciación: en primer lugar, se considera la labor de difusión de la postura neoliberal radicalmente anti-sindical que realizara el Centro de Estudios sobre la Libertad, una institución que comulgaba con las ideas de la Escuela Austríaca. En segundo lugar, se caracteriza el punto de vista pragmático que, en relación a los sindicatos, sostuvo Álvaro Alsogaray, un economista y político identificado con el enfoque, también neoliberal, de la economía social de mercado. En tercer lugar, se discuten las reflexiones que, ponderando tanto el aporte que los sindicatos podían realizar en pos de la configuración de una democracia pluralista como los peligros derivados de su ascendente influencia política, articularon, desde posiciones católico-liberales, un conjunto de jóvenes intelectuales que se formaron en el ámbito del derecho y las ciencias sociales. Revista evaluada por el NB de Revistas Científicas Argentinas,Latindex (Directorio, Revistas en línea). Indexada en:Scielo, Doaj, Redalyc, CLASE, Dialnet.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104794
Haidar, Victoria; ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976); Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 32; 1-2019; 479-505
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104794
identifier_str_mv Haidar, Victoria; ¿Enemigos o garantes de la libertad?: la problematización de la cuestión sindical en el campo del liberalismo argentino (1955-1976); Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 32; 1-2019; 479-505
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/32%20HAIDAR%20VICTORIA%20cuestion%20sindical.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981154209136640
score 12.48226