La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158

Autores
Garaicochea, Maximiliano María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación educativa es una de las funciones del nivel de Educación Superior que se ha ido estableciendo en un espacio valioso para responder a la intención de producir saberes pedagógicos. La especificidad de estos saberes sobre la enseñanza, la formación y el trabajo docente permiten entrever y vislumbrar los desafíos y las complejidades que atañen a las tareas de esta profesión. Esta función cuenta con múltiples grados de institucionalización en el conjunto de las direcciones de nivel y de los Institutos de Formación Docente (IFD) del país, pero ha tomado un particular impulso desde la creación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) a partir de definiciones y decisiones políticas tanto jurisdiccionales como nacionales. En este marco, recobra jerarquía discutir la correspondencia entre investigación y formación docente: ¿cuáles son los sentidos que alcanza esta función en la formación docente?, ¿Por qué y para qué promover conocimiento en el marco del nivel superior y los institutos de formación docente? ¿Cómo conversan los conocimientos producidos con las problemáticas presentes tanto en el Sistema Formador como en el conjunto del Sistema Educativo?
Fil: Garaicochea, Maximiliano María. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.° 158; Argentina.
Materia
Formación docente
Investigación educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6525

id RID-UNS_cea8a81a6f32fee407f90d2533a960ba
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6525
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158Garaicochea, Maximiliano MaríaFormación docenteInvestigación educativaLa investigación educativa es una de las funciones del nivel de Educación Superior que se ha ido estableciendo en un espacio valioso para responder a la intención de producir saberes pedagógicos. La especificidad de estos saberes sobre la enseñanza, la formación y el trabajo docente permiten entrever y vislumbrar los desafíos y las complejidades que atañen a las tareas de esta profesión. Esta función cuenta con múltiples grados de institucionalización en el conjunto de las direcciones de nivel y de los Institutos de Formación Docente (IFD) del país, pero ha tomado un particular impulso desde la creación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) a partir de definiciones y decisiones políticas tanto jurisdiccionales como nacionales. En este marco, recobra jerarquía discutir la correspondencia entre investigación y formación docente: ¿cuáles son los sentidos que alcanza esta función en la formación docente?, ¿Por qué y para qué promover conocimiento en el marco del nivel superior y los institutos de formación docente? ¿Cómo conversan los conocimientos producidos con las problemáticas presentes tanto en el Sistema Formador como en el conjunto del Sistema Educativo?Fil: Garaicochea, Maximiliano María. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.° 158; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6525spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-11T10:19:51Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6525instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:19:51.594Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158
title La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158
spellingShingle La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158
Garaicochea, Maximiliano María
Formación docente
Investigación educativa
title_short La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158
title_full La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158
title_fullStr La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158
title_full_unstemmed La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158
title_sort La novedad de comunicar lo investigado. La experiencia de Jornadas de investigación en el ISFDyT 158
dc.creator.none.fl_str_mv Garaicochea, Maximiliano María
author Garaicochea, Maximiliano María
author_facet Garaicochea, Maximiliano María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación docente
Investigación educativa
topic Formación docente
Investigación educativa
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación educativa es una de las funciones del nivel de Educación Superior que se ha ido estableciendo en un espacio valioso para responder a la intención de producir saberes pedagógicos. La especificidad de estos saberes sobre la enseñanza, la formación y el trabajo docente permiten entrever y vislumbrar los desafíos y las complejidades que atañen a las tareas de esta profesión. Esta función cuenta con múltiples grados de institucionalización en el conjunto de las direcciones de nivel y de los Institutos de Formación Docente (IFD) del país, pero ha tomado un particular impulso desde la creación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) a partir de definiciones y decisiones políticas tanto jurisdiccionales como nacionales. En este marco, recobra jerarquía discutir la correspondencia entre investigación y formación docente: ¿cuáles son los sentidos que alcanza esta función en la formación docente?, ¿Por qué y para qué promover conocimiento en el marco del nivel superior y los institutos de formación docente? ¿Cómo conversan los conocimientos producidos con las problemáticas presentes tanto en el Sistema Formador como en el conjunto del Sistema Educativo?
Fil: Garaicochea, Maximiliano María. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.° 158; Argentina.
description La investigación educativa es una de las funciones del nivel de Educación Superior que se ha ido estableciendo en un espacio valioso para responder a la intención de producir saberes pedagógicos. La especificidad de estos saberes sobre la enseñanza, la formación y el trabajo docente permiten entrever y vislumbrar los desafíos y las complejidades que atañen a las tareas de esta profesión. Esta función cuenta con múltiples grados de institucionalización en el conjunto de las direcciones de nivel y de los Institutos de Formación Docente (IFD) del país, pero ha tomado un particular impulso desde la creación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) a partir de definiciones y decisiones políticas tanto jurisdiccionales como nacionales. En este marco, recobra jerarquía discutir la correspondencia entre investigación y formación docente: ¿cuáles son los sentidos que alcanza esta función en la formación docente?, ¿Por qué y para qué promover conocimiento en el marco del nivel superior y los institutos de formación docente? ¿Cómo conversan los conocimientos producidos con las problemáticas presentes tanto en el Sistema Formador como en el conjunto del Sistema Educativo?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6525
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842975407512485888
score 12.993085