Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen

Autores
El Mujtar, Vanesa Anahí
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Susana
Medina, Mirian
Marzioni, Clarisa
Juarros, Fernanda
Descripción
Fil: El Mujtar, Vanesa Anahí. Buenos Aires (Provincia). Dirección General de Cultura y Educación; Argentina.
Este proyecto de estudios de casos se propuso identificar el impacto, cambios y continuidades, surgidos del hacer institucional, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica nº 144 de la localidad de Trenque Lauquen (ISFDyT nª 144) en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio y/o distanciamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO/DISPO). Esperaba visualizar cómo se implementaron las estrategias institucionales de la modalidad a Distancia propuestas por la Dirección de Nivel Superior y/o, identificar novedades que debieron instalarse a los efectos de garantizar la continuidad de la enseñanza y de los aprendizajes. El proyecto, entiende que la incorporación de la modalidad a distancia en el espacio de formación de docentes, en el siglo XXI, exige el análisis de las dificultades y oportunidades que se presentan a los docentes en el hacer cotidiano. También, que las condiciones para una buena práctica en entornos de semipresencialidad, están dadas tanto por los recursos que provee el campus virtual y/o el aula presencial, como por el modelo pedagógico que sostiene los procesos de enseñanza y los de aprendizaje. El cambio de escenario que implicó la Pandemia COVID -19 a nivel mundial, no era ajeno a las instituciones de nivel superior. Por tanto, construir conocimiento sobre los cambios y continuidades en las dinámicas institucionales surgidas en la implementación de las carreras presenciales y semipresenciales en contexto de ASPO se imponía como necesario para fortalecer las tomas de decisiones institucionales.
Materia
Educación a distancia
Enseñanza superior
Formación del personal docente
Aislamiento social
Pandemia
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica No. 144
Trenque Lauquen (Argentina)
Distance study (Teaching)
Higher education
Teacher training
Social isolation
Pandemic
Trenque Lauquen (Argentine)
Ensino a distância
Ensino superior
Formação de professores
Isolamento social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4278

id RIDAA_9fde6b02a074d7a6d31198f3c417c204
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4278
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque LauquenEl Mujtar, Vanesa AnahíEducación a distanciaEnseñanza superiorFormación del personal docenteAislamiento socialPandemiaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica No. 144Trenque Lauquen (Argentina)Distance study (Teaching)Higher educationTeacher trainingSocial isolationPandemicTrenque Lauquen (Argentine)Ensino a distânciaEnsino superiorFormação de professoresIsolamento socialFil: El Mujtar, Vanesa Anahí. Buenos Aires (Provincia). Dirección General de Cultura y Educación; Argentina.Este proyecto de estudios de casos se propuso identificar el impacto, cambios y continuidades, surgidos del hacer institucional, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica nº 144 de la localidad de Trenque Lauquen (ISFDyT nª 144) en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio y/o distanciamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO/DISPO). Esperaba visualizar cómo se implementaron las estrategias institucionales de la modalidad a Distancia propuestas por la Dirección de Nivel Superior y/o, identificar novedades que debieron instalarse a los efectos de garantizar la continuidad de la enseñanza y de los aprendizajes. El proyecto, entiende que la incorporación de la modalidad a distancia en el espacio de formación de docentes, en el siglo XXI, exige el análisis de las dificultades y oportunidades que se presentan a los docentes en el hacer cotidiano. También, que las condiciones para una buena práctica en entornos de semipresencialidad, están dadas tanto por los recursos que provee el campus virtual y/o el aula presencial, como por el modelo pedagógico que sostiene los procesos de enseñanza y los de aprendizaje. El cambio de escenario que implicó la Pandemia COVID -19 a nivel mundial, no era ajeno a las instituciones de nivel superior. Por tanto, construir conocimiento sobre los cambios y continuidades en las dinámicas institucionales surgidas en la implementación de las carreras presenciales y semipresenciales en contexto de ASPO se imponía como necesario para fortalecer las tomas de decisiones institucionales.Universidad Nacional de QuilmesLópez, SusanaMedina, MirianMarzioni, ClarisaJuarros, Fernanda2024-02-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4278spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-18T10:05:54Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4278instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:05:54.469RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen
title Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen
spellingShingle Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen
El Mujtar, Vanesa Anahí
Educación a distancia
Enseñanza superior
Formación del personal docente
Aislamiento social
Pandemia
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica No. 144
Trenque Lauquen (Argentina)
Distance study (Teaching)
Higher education
Teacher training
Social isolation
Pandemic
Trenque Lauquen (Argentine)
Ensino a distância
Ensino superior
Formação de professores
Isolamento social
title_short Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen
title_full Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen
title_fullStr Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen
title_full_unstemmed Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen
title_sort Modalidad a distancia en el nivel superior. El caso del ISFDyT 144 de Trenque Lauquen
dc.creator.none.fl_str_mv El Mujtar, Vanesa Anahí
author El Mujtar, Vanesa Anahí
author_facet El Mujtar, Vanesa Anahí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Susana
Medina, Mirian
Marzioni, Clarisa
Juarros, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Educación a distancia
Enseñanza superior
Formación del personal docente
Aislamiento social
Pandemia
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica No. 144
Trenque Lauquen (Argentina)
Distance study (Teaching)
Higher education
Teacher training
Social isolation
Pandemic
Trenque Lauquen (Argentine)
Ensino a distância
Ensino superior
Formação de professores
Isolamento social
topic Educación a distancia
Enseñanza superior
Formación del personal docente
Aislamiento social
Pandemia
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica No. 144
Trenque Lauquen (Argentina)
Distance study (Teaching)
Higher education
Teacher training
Social isolation
Pandemic
Trenque Lauquen (Argentine)
Ensino a distância
Ensino superior
Formação de professores
Isolamento social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El Mujtar, Vanesa Anahí. Buenos Aires (Provincia). Dirección General de Cultura y Educación; Argentina.
Este proyecto de estudios de casos se propuso identificar el impacto, cambios y continuidades, surgidos del hacer institucional, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica nº 144 de la localidad de Trenque Lauquen (ISFDyT nª 144) en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio y/o distanciamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO/DISPO). Esperaba visualizar cómo se implementaron las estrategias institucionales de la modalidad a Distancia propuestas por la Dirección de Nivel Superior y/o, identificar novedades que debieron instalarse a los efectos de garantizar la continuidad de la enseñanza y de los aprendizajes. El proyecto, entiende que la incorporación de la modalidad a distancia en el espacio de formación de docentes, en el siglo XXI, exige el análisis de las dificultades y oportunidades que se presentan a los docentes en el hacer cotidiano. También, que las condiciones para una buena práctica en entornos de semipresencialidad, están dadas tanto por los recursos que provee el campus virtual y/o el aula presencial, como por el modelo pedagógico que sostiene los procesos de enseñanza y los de aprendizaje. El cambio de escenario que implicó la Pandemia COVID -19 a nivel mundial, no era ajeno a las instituciones de nivel superior. Por tanto, construir conocimiento sobre los cambios y continuidades en las dinámicas institucionales surgidas en la implementación de las carreras presenciales y semipresenciales en contexto de ASPO se imponía como necesario para fortalecer las tomas de decisiones institucionales.
description Fil: El Mujtar, Vanesa Anahí. Buenos Aires (Provincia). Dirección General de Cultura y Educación; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4278
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1843608646122995712
score 12.990902