Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca

Autores
Cernadas de Bulnes, Mabel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
“Nada más aleccionador para los abnegados intelectuales de las ciudades del interior de la República, que con tesón en ocasiones extraordinario fomentan y sostienen instituciones de la cultura... que escuchar la voz autorizada de uno de ellos, el doctor Pablo Lejarraga, persistente animador y secretario desde la fundación, de la filial del Colegio Libre de Bahía Blanca”. Con estas palabras se celebraba desde Buenos Aires tres lustros después, la inauguración del centro de estudios producida el 9 de agosto de 1941. Esta suerte de “universidad popular” había surgido respondiendo a las inquietudes intelectuales de un grupo de progresistas profesionales radicados en nuestro medio, preocupados por discutir las problemáticas políticas, económicas y sociales concretas de la ciudad y esbozar un proyecto de país para el futuro. La presente ponencia analiza el significado de las ideas sostenidas por este universo intelectual y la impronta de su accionar en la vida política y cultural de la región.
Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Cernadas de Bulnes, M. y Vaquero, M. C. (comps.) Problemas sociopolíticos y económicos en el Sudoeste Bonaerense. Actas de las Terceras Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Archivo de la Memoria, UNS, Bahía Blanca, 2005. ISBN: 987-1171-16-1
Materia
Intelectuales
Cultura
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina
s.XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3881

id RID-UNS_cbc3dfe6d4e65cace3ceede8f5fea959
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3881
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía BlancaCernadas de Bulnes, MabelIntelectualesCulturaBahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentinas.XX“Nada más aleccionador para los abnegados intelectuales de las ciudades del interior de la República, que con tesón en ocasiones extraordinario fomentan y sostienen instituciones de la cultura... que escuchar la voz autorizada de uno de ellos, el doctor Pablo Lejarraga, persistente animador y secretario desde la fundación, de la filial del Colegio Libre de Bahía Blanca”. Con estas palabras se celebraba desde Buenos Aires tres lustros después, la inauguración del centro de estudios producida el 9 de agosto de 1941. Esta suerte de “universidad popular” había surgido respondiendo a las inquietudes intelectuales de un grupo de progresistas profesionales radicados en nuestro medio, preocupados por discutir las problemáticas políticas, económicas y sociales concretas de la ciudad y esbozar un proyecto de país para el futuro. La presente ponencia analiza el significado de las ideas sostenidas por este universo intelectual y la impronta de su accionar en la vida política y cultural de la región.Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur.2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3881Cernadas de Bulnes, M. y Vaquero, M. C. (comps.) Problemas sociopolíticos y económicos en el Sudoeste Bonaerense. Actas de las Terceras Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Archivo de la Memoria, UNS, Bahía Blanca, 2005. ISBN: 987-1171-16-1reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:39Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3881instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:39.587Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
title Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
spellingShingle Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
Cernadas de Bulnes, Mabel
Intelectuales
Cultura
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina
s.XX
title_short Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
title_full Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
title_fullStr Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
title_full_unstemmed Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
title_sort Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Cernadas de Bulnes, Mabel
author Cernadas de Bulnes, Mabel
author_facet Cernadas de Bulnes, Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intelectuales
Cultura
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina
s.XX
topic Intelectuales
Cultura
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina
s.XX
dc.description.none.fl_txt_mv “Nada más aleccionador para los abnegados intelectuales de las ciudades del interior de la República, que con tesón en ocasiones extraordinario fomentan y sostienen instituciones de la cultura... que escuchar la voz autorizada de uno de ellos, el doctor Pablo Lejarraga, persistente animador y secretario desde la fundación, de la filial del Colegio Libre de Bahía Blanca”. Con estas palabras se celebraba desde Buenos Aires tres lustros después, la inauguración del centro de estudios producida el 9 de agosto de 1941. Esta suerte de “universidad popular” había surgido respondiendo a las inquietudes intelectuales de un grupo de progresistas profesionales radicados en nuestro medio, preocupados por discutir las problemáticas políticas, económicas y sociales concretas de la ciudad y esbozar un proyecto de país para el futuro. La presente ponencia analiza el significado de las ideas sostenidas por este universo intelectual y la impronta de su accionar en la vida política y cultural de la región.
Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description “Nada más aleccionador para los abnegados intelectuales de las ciudades del interior de la República, que con tesón en ocasiones extraordinario fomentan y sostienen instituciones de la cultura... que escuchar la voz autorizada de uno de ellos, el doctor Pablo Lejarraga, persistente animador y secretario desde la fundación, de la filial del Colegio Libre de Bahía Blanca”. Con estas palabras se celebraba desde Buenos Aires tres lustros después, la inauguración del centro de estudios producida el 9 de agosto de 1941. Esta suerte de “universidad popular” había surgido respondiendo a las inquietudes intelectuales de un grupo de progresistas profesionales radicados en nuestro medio, preocupados por discutir las problemáticas políticas, económicas y sociales concretas de la ciudad y esbozar un proyecto de país para el futuro. La presente ponencia analiza el significado de las ideas sostenidas por este universo intelectual y la impronta de su accionar en la vida política y cultural de la región.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3881
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur.
publisher.none.fl_str_mv Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur.
dc.source.none.fl_str_mv Cernadas de Bulnes, M. y Vaquero, M. C. (comps.) Problemas sociopolíticos y económicos en el Sudoeste Bonaerense. Actas de las Terceras Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Archivo de la Memoria, UNS, Bahía Blanca, 2005. ISBN: 987-1171-16-1
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341313664516096
score 12.623145