Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX
- Autores
- Bracamonte, Lucía
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se analizan las representaciones de género sobre el trabajo femenino en la prensa de tendencia católica que aparece en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y circula por su zona de influencia durante las tres primeras décadas del siglo XX. Se postula que los/as católicos/as comparten el concepto de diferencia sexual dominante en la época y abordan el problema del trabajo de las mujeres centrándose en las nociones de maternidad y domesticidad pero las reformulan frente a los nuevos procesos de la modernización, como resultado de lo cual expresan algunas ideas que, si bien no tienen en sí mismas la intención de subvertir las relaciones de género, avalan ciertas mutaciones de signo moderno en la condición femenina.
Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- História (Sao Paulo)
- Materia
-
Catolicismo
Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina
Mujeres
Trabajo
Periodismo
s.XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3094
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_818e5f6fd04a5ea9b03c38a4d6da3bbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3094 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XXBracamonte, LucíaCatolicismoBahía Blanca (Bs. As.), ArgentinaMujeresTrabajoPeriodismos.XXEn el presente artículo se analizan las representaciones de género sobre el trabajo femenino en la prensa de tendencia católica que aparece en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y circula por su zona de influencia durante las tres primeras décadas del siglo XX. Se postula que los/as católicos/as comparten el concepto de diferencia sexual dominante en la época y abordan el problema del trabajo de las mujeres centrándose en las nociones de maternidad y domesticidad pero las reformulan frente a los nuevos procesos de la modernización, como resultado de lo cual expresan algunas ideas que, si bien no tienen en sí mismas la intención de subvertir las relaciones de género, avalan ciertas mutaciones de signo moderno en la condición femenina.Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3094História (Sao Paulo)reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3094instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:40.904Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
spellingShingle |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX Bracamonte, Lucía Catolicismo Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina Mujeres Trabajo Periodismo s.XX |
title_short |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title_full |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title_fullStr |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title_sort |
Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bracamonte, Lucía |
author |
Bracamonte, Lucía |
author_facet |
Bracamonte, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Catolicismo Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina Mujeres Trabajo Periodismo s.XX |
topic |
Catolicismo Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina Mujeres Trabajo Periodismo s.XX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se analizan las representaciones de género sobre el trabajo femenino en la prensa de tendencia católica que aparece en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y circula por su zona de influencia durante las tres primeras décadas del siglo XX. Se postula que los/as católicos/as comparten el concepto de diferencia sexual dominante en la época y abordan el problema del trabajo de las mujeres centrándose en las nociones de maternidad y domesticidad pero las reformulan frente a los nuevos procesos de la modernización, como resultado de lo cual expresan algunas ideas que, si bien no tienen en sí mismas la intención de subvertir las relaciones de género, avalan ciertas mutaciones de signo moderno en la condición femenina. Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En el presente artículo se analizan las representaciones de género sobre el trabajo femenino en la prensa de tendencia católica que aparece en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y circula por su zona de influencia durante las tres primeras décadas del siglo XX. Se postula que los/as católicos/as comparten el concepto de diferencia sexual dominante en la época y abordan el problema del trabajo de las mujeres centrándose en las nociones de maternidad y domesticidad pero las reformulan frente a los nuevos procesos de la modernización, como resultado de lo cual expresan algunas ideas que, si bien no tienen en sí mismas la intención de subvertir las relaciones de género, avalan ciertas mutaciones de signo moderno en la condición femenina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3094 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais |
dc.source.none.fl_str_mv |
História (Sao Paulo) reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314286321664 |
score |
12.623145 |