Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión

Autores
Pessi, María Soledad
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la historiografía de la publicidad argentina, el período comprendido entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX posee particular importancia ya que comienzan a formarse y articularse en estos años los pasos iniciales de la publicidad moderna en una sociedad bajo la presión de la inmigración masiva, la clase media emergente y la clase trabajadora alentada por la movilidad social. Este trabajo analiza avisos publicitarios gráficos en verso en los primeros años de publicación de la revista Caras y Caretas (1898-1900) como un fenómeno en el camino a la autonomía de la publicidad: desde el humor y la política hacia la publicidad moderna. Este estilo retórico cambió su forma radicalmente en 1900 cuando las revistas argentinas comenzaron a llenarse de anuncios. El propósito de este trabajo es explorar la forma y funciones de este tipo de avisos en Caras y Caretas (1898-1900) desde la perspectiva de la sociolingüística histórica aplicada al discurso publicitario
Fil: Pessi, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias
Materia
Publicidad
Avisos publicitarios en verso
Autonomía
Revista "Caras y Caretas"
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3426

id RID-UNS_c90f8a475abdd84e2afdc2bd0c499c65
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3426
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasiónPessi, María SoledadPublicidadAvisos publicitarios en versoAutonomíaRevista "Caras y Caretas"En la historiografía de la publicidad argentina, el período comprendido entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX posee particular importancia ya que comienzan a formarse y articularse en estos años los pasos iniciales de la publicidad moderna en una sociedad bajo la presión de la inmigración masiva, la clase media emergente y la clase trabajadora alentada por la movilidad social. Este trabajo analiza avisos publicitarios gráficos en verso en los primeros años de publicación de la revista Caras y Caretas (1898-1900) como un fenómeno en el camino a la autonomía de la publicidad: desde el humor y la política hacia la publicidad moderna. Este estilo retórico cambió su forma radicalmente en 1900 cuando las revistas argentinas comenzaron a llenarse de anuncios. El propósito de este trabajo es explorar la forma y funciones de este tipo de avisos en Caras y Caretas (1898-1900) desde la perspectiva de la sociolingüística histórica aplicada al discurso publicitarioFil: Pessi, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3426Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitariasreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3426instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.141Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
spellingShingle Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
Pessi, María Soledad
Publicidad
Avisos publicitarios en verso
Autonomía
Revista "Caras y Caretas"
title_short Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_full Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_fullStr Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_full_unstemmed Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
title_sort Publicidades en verso en los primeros años de la revista Caras y Caretas (1898-1900): entre el humor, la política y la persuasión
dc.creator.none.fl_str_mv Pessi, María Soledad
author Pessi, María Soledad
author_facet Pessi, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Publicidad
Avisos publicitarios en verso
Autonomía
Revista "Caras y Caretas"
topic Publicidad
Avisos publicitarios en verso
Autonomía
Revista "Caras y Caretas"
dc.description.none.fl_txt_mv En la historiografía de la publicidad argentina, el período comprendido entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX posee particular importancia ya que comienzan a formarse y articularse en estos años los pasos iniciales de la publicidad moderna en una sociedad bajo la presión de la inmigración masiva, la clase media emergente y la clase trabajadora alentada por la movilidad social. Este trabajo analiza avisos publicitarios gráficos en verso en los primeros años de publicación de la revista Caras y Caretas (1898-1900) como un fenómeno en el camino a la autonomía de la publicidad: desde el humor y la política hacia la publicidad moderna. Este estilo retórico cambió su forma radicalmente en 1900 cuando las revistas argentinas comenzaron a llenarse de anuncios. El propósito de este trabajo es explorar la forma y funciones de este tipo de avisos en Caras y Caretas (1898-1900) desde la perspectiva de la sociolingüística histórica aplicada al discurso publicitario
Fil: Pessi, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En la historiografía de la publicidad argentina, el período comprendido entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX posee particular importancia ya que comienzan a formarse y articularse en estos años los pasos iniciales de la publicidad moderna en una sociedad bajo la presión de la inmigración masiva, la clase media emergente y la clase trabajadora alentada por la movilidad social. Este trabajo analiza avisos publicitarios gráficos en verso en los primeros años de publicación de la revista Caras y Caretas (1898-1900) como un fenómeno en el camino a la autonomía de la publicidad: desde el humor y la política hacia la publicidad moderna. Este estilo retórico cambió su forma radicalmente en 1900 cuando las revistas argentinas comenzaron a llenarse de anuncios. El propósito de este trabajo es explorar la forma y funciones de este tipo de avisos en Caras y Caretas (1898-1900) desde la perspectiva de la sociolingüística histórica aplicada al discurso publicitario
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3426
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619072799506432
score 12.558318