Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina

Autores
del Rio Riande, Gimena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las Humanidades Digitales representan, en este momento, distintas condiciones de posibilidad no solo para los países que ya las han echado a andar sino también para otros que hace muy poco comenzaron a definir el campo. Esto es importante, ya que no se trata de entender que se trata una tabula rasa a la que llegan las Digital Humanities como condición de posibilidad única para la academia humanística de habla hispana.
Fil: del Rio Riande, Gimena. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. CONICET; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Humanidades Digitales
Tecnología
Cultura digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5169

id RID-UNS_bd1078d30577844c3a8e13d1d8015495
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5169
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentinadel Rio Riande, GimenaHumanidades DigitalesTecnologíaCultura digitalLas Humanidades Digitales representan, en este momento, distintas condiciones de posibilidad no solo para los países que ya las han echado a andar sino también para otros que hace muy poco comenzaron a definir el campo. Esto es importante, ya que no se trata de entender que se trata una tabula rasa a la que llegan las Digital Humanities como condición de posibilidad única para la academia humanística de habla hispana.Fil: del Rio Riande, Gimena. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. CONICET; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5169VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:06:57Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5169instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-18 10:06:58.041Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina
title Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina
spellingShingle Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina
del Rio Riande, Gimena
Humanidades Digitales
Tecnología
Cultura digital
title_short Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina
title_full Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina
title_fullStr Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina
title_full_unstemmed Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina
title_sort Las Humanidades Digitales como posibilidad de redefinición del campo académico y discurso científico humanista en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv del Rio Riande, Gimena
author del Rio Riande, Gimena
author_facet del Rio Riande, Gimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades Digitales
Tecnología
Cultura digital
topic Humanidades Digitales
Tecnología
Cultura digital
dc.description.none.fl_txt_mv Las Humanidades Digitales representan, en este momento, distintas condiciones de posibilidad no solo para los países que ya las han echado a andar sino también para otros que hace muy poco comenzaron a definir el campo. Esto es importante, ya que no se trata de entender que se trata una tabula rasa a la que llegan las Digital Humanities como condición de posibilidad única para la academia humanística de habla hispana.
Fil: del Rio Riande, Gimena. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. CONICET; Argentina.
description Las Humanidades Digitales representan, en este momento, distintas condiciones de posibilidad no solo para los países que ya las han echado a andar sino también para otros que hace muy poco comenzaron a definir el campo. Esto es importante, ya que no se trata de entender que se trata una tabula rasa a la que llegan las Digital Humanities como condición de posibilidad única para la academia humanística de habla hispana.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5169
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1843609124197105664
score 13.000565