Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961)
- Autores
- López Pascual, Juliana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Centro de Estudios Regionales “Prof. Félix Weinberg”, CONICET; Argentina. - Materia
-
Representaciones revolucionarias
Estudiantes universitarios
Revolución
Revistas culturales universitarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5534
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b79100fe06010fc406c9970eaa385070 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5534 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961)López Pascual, JulianaRepresentaciones revolucionariasEstudiantes universitariosRevoluciónRevistas culturales universitariasLa creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura.Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Centro de Estudios Regionales “Prof. Félix Weinberg”, CONICET; Argentina.Nuevo Mundo Mundos NuevosUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-03-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5534spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-18T10:06:55Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5534instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-18 10:06:55.695Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) |
title |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) |
spellingShingle |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) López Pascual, Juliana Representaciones revolucionarias Estudiantes universitarios Revolución Revistas culturales universitarias |
title_short |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) |
title_full |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) |
title_fullStr |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) |
title_full_unstemmed |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) |
title_sort |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles : las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960 - 1961) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Pascual, Juliana |
author |
López Pascual, Juliana |
author_facet |
López Pascual, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representaciones revolucionarias Estudiantes universitarios Revolución Revistas culturales universitarias |
topic |
Representaciones revolucionarias Estudiantes universitarios Revolución Revistas culturales universitarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura. Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Centro de Estudios Regionales “Prof. Félix Weinberg”, CONICET; Argentina. |
description |
La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5534 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Nuevo Mundo Mundos Nuevos Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Nuevo Mundo Mundos Nuevos Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1843609122681913344 |
score |
13.001348 |