De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria
- Autores
- Volonté, M. Fernanda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia abordamos el análisis de la revista santiagueña Dimensión, dirigida por Francisco René Santucho; en circulación desde principios de 1956 hasta 1962. Contemporánea de la porteña Contorno, Dimensión propuso un amplio debate intelectual y promovió un conjunto de actividades que esbozaron un proyecto cultural regional para Santiago del Estero y las provincias del Norte argentino. En este texto, buscamos profundizar en la experiencia cultural de la publicación, mostrando el pasaje producido pausadamente hacia temas y problemas políticos. Este tránsito culminó en la fundación del FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano Popular), definido en su primer boletín como organización revolucionaria. Como es conocido, este grupo político, es mencionado como una de las agrupaciones originarias de la organización política PRT-ERP. Esta ponencia es parte de mi proyecto de tesis, en el que recorto como objeto de estudio lo podría llamarse el componente FRIP del PRT, y propongo reconstruir su trayectoria política, su proceso de uniones, separaciones y reagrupamientos, intentando dar cuenta del conjunto de ideas, propuestas y experiencias políticas en su recorrido.
Mesa 10: Razón y revolución. Radicalización política y modernización cultural (1955-1975)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
organizaciones revolucionarias
revistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54146
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c636a5bd37f5e40d36afd0eae86b086c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54146 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionariaVolonté, M. FernandaSociologíaorganizaciones revolucionariasrevistasEn esta ponencia abordamos el análisis de la revista santiagueña <i>Dimensión</i>, dirigida por Francisco René Santucho; en circulación desde principios de 1956 hasta 1962. Contemporánea de la porteña <i>Contorno</i>, <i>Dimensión</i> propuso un amplio debate intelectual y promovió un conjunto de actividades que esbozaron un proyecto cultural regional para Santiago del Estero y las provincias del Norte argentino. En este texto, buscamos profundizar en la experiencia cultural de la publicación, mostrando el pasaje producido pausadamente hacia temas y problemas políticos. Este tránsito culminó en la fundación del FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano Popular), definido en su primer boletín como organización revolucionaria. Como es conocido, este grupo político, es mencionado como una de las agrupaciones originarias de la organización política PRT-ERP. Esta ponencia es parte de mi proyecto de tesis, en el que recorto como objeto de estudio lo podría llamarse el componente FRIP del PRT, y propongo reconstruir su trayectoria política, su proceso de uniones, separaciones y reagrupamientos, intentando dar cuenta del conjunto de ideas, propuestas y experiencias políticas en su recorrido.Mesa 10: Razón y revolución. Radicalización política y modernización cultural (1955-1975)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa10Volonte.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54146Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:56.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria |
title |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria |
spellingShingle |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria Volonté, M. Fernanda Sociología organizaciones revolucionarias revistas |
title_short |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria |
title_full |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria |
title_fullStr |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria |
title_full_unstemmed |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria |
title_sort |
De <i>Dimensión</i> al FRIP: la empresa cultural y la política revolucionaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volonté, M. Fernanda |
author |
Volonté, M. Fernanda |
author_facet |
Volonté, M. Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología organizaciones revolucionarias revistas |
topic |
Sociología organizaciones revolucionarias revistas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia abordamos el análisis de la revista santiagueña <i>Dimensión</i>, dirigida por Francisco René Santucho; en circulación desde principios de 1956 hasta 1962. Contemporánea de la porteña <i>Contorno</i>, <i>Dimensión</i> propuso un amplio debate intelectual y promovió un conjunto de actividades que esbozaron un proyecto cultural regional para Santiago del Estero y las provincias del Norte argentino. En este texto, buscamos profundizar en la experiencia cultural de la publicación, mostrando el pasaje producido pausadamente hacia temas y problemas políticos. Este tránsito culminó en la fundación del FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano Popular), definido en su primer boletín como organización revolucionaria. Como es conocido, este grupo político, es mencionado como una de las agrupaciones originarias de la organización política PRT-ERP. Esta ponencia es parte de mi proyecto de tesis, en el que recorto como objeto de estudio lo podría llamarse el componente FRIP del PRT, y propongo reconstruir su trayectoria política, su proceso de uniones, separaciones y reagrupamientos, intentando dar cuenta del conjunto de ideas, propuestas y experiencias políticas en su recorrido. Mesa 10: Razón y revolución. Radicalización política y modernización cultural (1955-1975) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta ponencia abordamos el análisis de la revista santiagueña <i>Dimensión</i>, dirigida por Francisco René Santucho; en circulación desde principios de 1956 hasta 1962. Contemporánea de la porteña <i>Contorno</i>, <i>Dimensión</i> propuso un amplio debate intelectual y promovió un conjunto de actividades que esbozaron un proyecto cultural regional para Santiago del Estero y las provincias del Norte argentino. En este texto, buscamos profundizar en la experiencia cultural de la publicación, mostrando el pasaje producido pausadamente hacia temas y problemas políticos. Este tránsito culminó en la fundación del FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano Popular), definido en su primer boletín como organización revolucionaria. Como es conocido, este grupo político, es mencionado como una de las agrupaciones originarias de la organización política PRT-ERP. Esta ponencia es parte de mi proyecto de tesis, en el que recorto como objeto de estudio lo podría llamarse el componente FRIP del PRT, y propongo reconstruir su trayectoria política, su proceso de uniones, separaciones y reagrupamientos, intentando dar cuenta del conjunto de ideas, propuestas y experiencias políticas en su recorrido. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54146 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa10Volonte.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260238172946432 |
score |
13.13397 |